jueves, 21 de diciembre de 2006
ANDALUCIA HACE UN ESTATUTO CON CONSENSO DE TODOS Y SE APRUEBA EN EL SENADO CON 242 VOTOS A FAVOR Y NINGUNO EN CONTRA
Ayer el senando aprobó el nuevo Estatuto de Andalucía con algo que siempre he defendido desde estas páginas que cualquier cosas importante que se haga tenga en cuenta el consenso como punto de partida para realizarlo ya que si se legisla sin consenso es estar todos los día crispado. Los votos en el senado nunca se habían producido ya que el estatuto ha tenido 242 votos a favor de los 243 registrados, con la única abstención de un senador del BNG. Ningún estatuto tramitado ha tenido tal respaldo y hay que darle mis más sinceras felicitaciones a todos los andaluces que han participado en que esta reforma tenga el respaldo de todos los políticos con la única y lamentable excepción del partido andalucista que no ha comprendido que para que una ley tenga la legitimidad de los ciudadanos en la calle debe de tener el consenso de todos. Creo que todos los partidos han ganado por que el pp de Javier Arenas a la cabeza controlando las negociaciones junto con Antonio Sáenz han hecho un buen trabajo. Manuel Chaves Controlando las negociaciones junto con Manuel Gracia. Las buenas apuestas de Diego Vanderas y Concha Caballero. También destacaría el trabajo de Ildefonso del Olmo y de Pilar González aunque estos lamentablemente no estuvieron en el acuerdo final por que el partido Andalucista se quedo fuera sin entender que por que lo hizo. Tenemos un estatuto como siempre he defendido de consenso y donde todos unan en vez de separar. Me ha parecido también bien que el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía solicitara al Gobierno que delegue en la administración autonómica la organización del referéndum para la ratificación de la reforma del Estatuto de Autonomía andaluz. Esto es muy importante para Andalucía se aleje de las confrontaciones del ámbito nacional por una mala gestión de esa clase política. Por eso es motivo de alegría que en Andalucía se acuerde un estatuto plenamente constitucional en el consenso de todos y que dista mucho del estatuto Catalán que me parece que tiene unas cuestiones que no son constitucionales. Pero lo que menos me gusta es ese aire que tiene el redactado del estatuto catalán aparte de unas series de competencias que deberían de ser del Estado central. Las competencias compartidas deben de ser compartidas pero bajo un nexo común donde una comunidad unilateralmente si no hay acuerdo decide y el tribunal supremo debe ser la última instancia. Me parece que es un estatuto malo para los catalanes por que es un estatuto donde se regula casi todo y eso siempre es malo para que los empresarios sean ágiles. Aunque ahora viene la reglamentación de ese estatuto catalán y dependiendo de esas leyes podrá ser más o menos asfixiante para el empresariado. Me alegro mucho que en Andalucía no hayamos caído en esas cuestiones y quitando el preámbulo que es un preámbulo hecho a retazos para llegar a un acuerdo. El estatuto Andaluz es un estatuto donde no abunda la ambigüedad y refleja las competencias de Andalucía exclusivas pero que siempre esta bajo el díctame del estado central. Hoy debe ser un día alegre para todos los andaluces ya que todos los partidos políticos han respaldado nuestro estatuto en el senado y ahora solo queda que se vote con un buen respaldo por todos los andaluces.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario