viernes, 30 de marzo de 2007
ANTONIO HERNANDEZ CALLEJAS UN GRAN EMPRESARIO ANDALUZ QUE DEBERIA CONTAR CON EL APOYO DEL SISTEMA FINANCIERO ANDALUZ
Antonio Hernández Calleja es un gran empresario andaluz que esta haciendo mucho por nuestra tierra. Su familia son los máximos accionistas en estos momentos de la empresa Ebro Puleva donde lamentablemente esta registrada en Madrid pero quizás no por gusto de Antonio Hernández Calleja que el preferia tal vez que ese registro fuera en Andalucía por que el y su familia nunca se ha ido de nuestra tierra tal vez para no perder ese desarraigo que produce la emigración donde te sientes que eres de todos los sitios pero de ninguno en concreto. Para un empresario desde mi punto de vista debería ser muy importante mantener el arraigo de la tierra para sentirte de un lugar y que la estabilidad emocional de tu familia no se deteriore nunca. Donde creo que Antonio y su familia lo han conseguido en ese dificil equilibrio que tiene el dirriguir una gran multinacional como es Ebro Puleva. Pero para llegar a la presidencia de Ebro Puleva siendo los máximos accionistas ha sido posible por que la familia Hernández tenian una empresa del arroz llamada Herba que tenia domicilio social en Andalucía. Cuando la familia Hernández vendio Herba a Ebro Puleva se convirtieron en los máximos accionistas de la empresa pero no tenian la presidencia y se llevaron la sede social a Madrid. Una vez que Antonio Hernández Calleja entro de presidente pasado un tiempo Herba volvio a tener el domicilio social en Andalucía. Pero es que practicamente todas las sociedades del grupo Ebro Puleva tienen la sede social en Andalucía menos la matriz por que posiblemente no hay peso suficiente en el consejo de administración donde las cajas castellanas tienen mucho peso para hacer un traslado de la sede social a Andalucía que es donde vive la familia Hernández y le ayudaría enormemente a tener más tiempo para su familia. Para nuestra tierra sería de vital importancia que las cajas de ahorros andaluzas pudieran entrar en el accionariado de Ebro Puleva con un porcentaje importante posiblemente lo ideal pudiera ser mediante el BEF(banco europeo de Finanzas) para que la sede social de Ebro Puleva estuviera en Andalucía. En proyectos como este los empresarios andaluces deberían de ser apoyados por nuestras entidades financieras por que seguramente el señor Antonio Hernández Calleja y su familia estarían encantados de vivir más cerca del negocio para una mejor calidad de vida. ¿Por que no se lo proponen?...quizás el señor Hernández Calleja pudiera decir si al traslado de esa sede social a Andalucía. El sistema financiero andaluz debería de combinar dos premisas necesarias en sus inversiones rentabilidad y bien social. Una inversión en Ebro Puleva desde el punto de vista de negocio puede ser muy rentable una vez las bolsas regulen estas subidas hacía niveles más razonables en la valoración y desde el punto de vista social una inversión de este tipo esta totalmente justiticada por que podría tener la matriz a nuestra tierra. Además de las filiales que tiene registrada el grupo en Andalucía como Dosbio 2010, Herba, Puleva Biotech, Puleva Food, etc. Esperemos que el BEF(Banco Europeo de Finanzas) que ha entrado recientemente en la sociedad Silicio Energía para la construcción de una planta de Polisicilio consolide su apuesta en Ebro Puleva y Sos Cuétara dos grupos muy importantes que las cajas andaluzas deben de atraerlos como proyectos a nuestra tierra en una sede social. ¿Por que no mediante una operación corporativa?....donde.... ¿Antonio Hernández Calleja fuera el presidente? ....las cajas andaluzas deberían de explorar esa vía para que en nuestra tierra tengamos empresas fuertes con capacidad de decisión donde podamos beneficiarnos de lo que tanto he explicado tantas veces del EFECTO SEDE SOCIAL que le podría reportar a la sociedad andaluza muchos benefios de forma directa y indirecta por tener esas sedes sociales en Andalucía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario