jueves, 29 de marzo de 2007
EL HONDING ANDALUZ GEA 21 ENTRA CON FUERZA EN LA DIVERSIFICACION
Gea 21 es un holding andaluz que agrupa a 37 empresas. Esta empresa fue creada en 1.995 por las empresas andaluzas Martín Casillas, Construcciones Nila, Fircosa(Firmes y Construcciones), Milpesa(Miguel Pérez Luque), Construcciones Vera, Jicar(Jiménez Carmona), Construcciones López Porras, Rafael Morales, Bahia San Kristobal, Gómez Valderrama, Pavimentaciones Morales, Pamasa(Parque Empresarial Santa Bárbara) para poder ser competitivos en un sector como es el constructor donde importa mucho el tamaño. Pero durante este tiempo Gea 21 ha entrado con buen criterio en una diversificación muy importante. Donde los último movimientos en esa diversificación es la constitución con la empresa aragonesa Samca la sociedad Galileo Solar al 50% cada una dedicada a la energía tanto en termoeléctrica como fotovoltaica. Esta empresa nace con unas pretenciones muy ambiciosas de invertir mil millones para levantar cuatro centrales de cincuenta megavatios cada una. En la sociedad Silicio Energía que construye una plata de polisicilio tiene un 15% con lo cual se puede asegurar el suministro para su gran apuesta. Otra buena politica en la diversificación ha sido la entrada en el transporte ferroviario de mercancías en alianza con el grupo extremeño Gallardo donde al 50% la empresa Fesur(Suroccidental de Ferrocarriles) donde podrían invertir hasta 70 millones de euros para la compra de maquinaria, concretamente cuatro locomotoras en una primera fase y, en una segunda, hasta nueve, con unos 400 vagones en total. Con esta entrada el honding andaluz se asegura un transporte a unos precios adsequibles de sus productos. El grupo tambien esta presente en la diversificación mediante las concesiones donde tiene el 50% junto a Acisa en la nueva Estación de Autobuses de Pamplona (concesión a 35 años para construir y explotar la estación y unas 400 plazas de aparcamientos). Esta inmersa en la construcción de una fábrica de reciclado de envases PET junto con Egmasa. En la sociedad Metro de Sevilla también es uno de sus accionistas al igual que en la empresa Rioships Management, naviera que opera con dos barcos propios en el transporte de grandes graneles líquidos a altas temperaturas. A todo esto quizás participe con un 3% en la refinería que se esta construyendo en Extremadura. Viendo todo esto se nota el gran esfuerzo que ha hecho este holding andaluz que se situa entre los primeros puestos de nuestra tierra apostando por crear todas las sedes sociales en Andalucía donde se viene reflejado en sus numeros por que la empresa ha facturado en el 2006 265,4 millones de euros(50% más que el año anterior) , y ganó 10,2 millones antes de impuestos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario