Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

lunes, 28 de mayo de 2007

LA EMPRESA ANDALUZA DESTILERIA Y DISTRIBUCIÓN LIBER SACA AL MERCADO EL PRIMER WHISKY NACIONAL CON CAPACIDAD DE COMPETIR CON LOS MEJORES ESCOCESES

La empresa andaluza Liber(Destilerias y Distribuciones Liber) se creo en el año 2001 por la voluntad del emprendedor Francisco Pelegrina un químico amante de los licores quizo unir a muchos amigos para hacer en Andalucía el único whisky de malta que se fábrica en el mercado nacional. Este emprendedor ha aunado a muchos amigos y familiares para este hermoso proyecto que ha hecho realidad. Pero haciendo rentable la empresa con los productos propios como los Orujos de marca Porqueira y los rones con la marca Manigua, Pacharanes con la marca Lagrímas de Granada y distintos licores de Mandarina, Café, Triple Seco, Banana, Avellana, Melocotón y Manzana. Todos estos productos les ha empezado a dar en us corta existencia desde aquel 2001 que se establecio la empresa en Padul(Granada) buscando las aguas para sacar un excelente whisky que compitan en esos sabores inconfundibles gracias a esos manantiales que existen en escocia lo mismo pensaria este emprendedor andaluz en buscar en las aguas de Sierra Nevada que le de a su whisky ese sabor propio y inconfundible haciendolo mediante unas levaduras que han sido expuestas a temperaturas más altas que las de Escocia, ya que allí hace más frío, y envejeciendo el whisky en barricas de roble americano que han contenido vino jerezano durante más de 20 años, lo que le confiere un sabor particular donde el proceso de destilación será en alambiques de cobre. Este Whisky que llevara el nombre comercial de Embrujo de Granada saldra al mercado a partir del 1 de Junio del 2007 con lo cual se habra cumplido uno de los sueños de este emprendedor. Una de las causas del triunfo de un emprendedor es la ilusión en un proyecto que comienza muchas veces de forma accidental y casi anecdotica como fue en el caso de Francisco que al comprarse el libro el "Amante del Whisky" le entro la curiosidad por fábricarlo donde experimento durante años en conseguir algo único que no existia en el mercado nacional de competir con los mejores escoceses. Este proyecto salio con casi 400.000 euros que junto Francisco entre amigos que ahora son socios donde les valio para comprar una nave de 628 metros cuadrados dentro de la cual existe una bodega sobre 130 metros cuadrados donde puede existir sobre 100 barricas de 520 litros de capacidad cada uno lo cual le puede permitir tener envejecido una cantidad importante de whisky para atender al lanzamiento comercial. Recordemos que en el año 2003 facturara en su primer año comercial sobre 100.000 euros desde entonces ha ido progresando hasta que en el 2005 la facturación de esta empresa se situo sobre 220.000 euros. Las cifras del 2006 las desconozco pero seguramente mejorara considerablemente las del 2005 dado que la empresa ha emprendido una fase de crecimiento constante donde el lanzamiento del primer Whisky nacional le hara aumentar exponencialmente su facturación. Desde mi punto de vista esta empresa deberia de reforzar su presencia en el mercado nacional más y salir con fuerza al mercado internacional al mismo tiempo que una vez su estructura financiera le respete lanzarse a aumentar sus instalaciones. Quizás esta historia de este emprendedor pueda servir a otros que las ilusiones hace posible lo que parece imposible como es fábricar un exquisito whisky en el mercado nacional que pueda competir con los mejores escoseses. Andalucía necesita muchos emprendedores anonimos que gracias a su afan de trabajo y ilusiones ha suplido la escasez de dinero para conseguir productos diferenciadores en el mercado que nos haga que cada vez las empresas andaluzas sean más grandes de tamaño que les permita ser empresas globales.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?