Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

jueves, 12 de julio de 2007

EL HOLDING ANDALUZ SUITE INVEST DEBERIA DIVERSIFICARSE A OTROS SECTORES

El Grupo andaluz Suite(Suite Invest) esta conformado en forma de holding donde agrupa un buen número de sociedades en distintos sectores. El inicio del grupo se remonta al año 1976 cuando dos emprendedores Salvador Méndez Almazán y José Maria Yeves Urriaga constituyen la empresa Sehorsa(Servicios Hoteleros Reunidos) dedicada a la gestión de establecimientos hoteleros en distintos puntos de España llegando a gestionar 23 establecimientos hoteleros donde el esfuerzo que tenían que hacer para gestionar tantos hoteles y tan dispersos en la geografía nacional posiblemente no les compensaba así que en 1980 deciden centrarse en 2 provincias(Málaga y Huelva) en esa gestión descartando las restantes provincias. Al mismo tiempo que deciden comprar algunos de los hoteles que gestionaban. Pero la casualidad de la vida hizo que en 1986 una desinverciones que hicieron para rotar los activos se quedaran con algunas parcelas de suelo que fue el inicio de la entrada en la promoción inmobiliaria. Pero hasta los primeros años de los noventa no realiza su primer gran proyecto inmobiliario consistente en 300 viviendas y una gran plaza comercial que lo hace de la mano de la empresa andaluza Noriega. Para este primer gran proyecto constituye la sociedad Gefinsa(Gestora de Fincas). Pero en plena crisis del sector inmobiliario(1992) la empresa sigue apostando por la promoción constituyendo su primera empresa específicamente dedicada a esta labor Gestora Hotelera Andaluza(Promosuite). Siendo nueva sabia generacional encabezada por Salvador Méndez Piñón la que se encarga de reestructurar las distintas empresas para coordinarlas bajo un mismo paraguas que funcionara como un holding que se ha comprobado que es la mejor opción. Así que en 1997 nace el Grupo Suite(Suite Invest) quedando Salvador Méndez Piñón como director general del holding. La constitución del holding había coincidido con la terminación de la crisis inmobiliaria que atravesaba el país pero se había aprendido de lo que fue la travesía del desierto ante una crisis inmobiliaria y decidieron dar el salto nuevamente hacía la diversificación con una joint venture(Sensara Partnes) con el grupo americano Active Living Internacional que consiste en el desarrollo del producto Senior Resort que ha dado muy buenos frutos durante estos años ya que la marca sensara se ha consolidando muy bien en la costa del sol que ha sido su primera gran inversión de la joint venture Sensara Partners(domicilio social en Andalucía). Esta buena marcha del negocio en su primer proyecto les ha llevado a Sensara Parnerts a dar el salto para el mercado internacional donde han fijado su primera gran inversión en los mercados internacionales en el corredor turístico de Bahía de Banderas de Puerto Vallarta(México) donde pretenden construir 250 viviendas para mayores de 50 años, que principalmente provienen de Estados Unidos y Canadá, de aquí a 2008. Además de las viviendas, el complejo residencial tendrá un campo de golf, un hospital donde los residentes podrán seguir habitualmente los tratamientos que llevaban en su lugar de origen, tiendas, zonas de ocio. La inversión de este gran complejo turístico para personas mayores de 50 años constara sobre unos 100 millones de euros que seguramente se ira aumentando conforme se añadan los servicios de complementos. La Joint Venture sensara Partners tiene pensado extenderse a otros países en la implantación de este modelo de negocio. En el año 2002 el Holding con los activos que tiene para la construcción crea una constructora constituyendo Avante Proyectos y Obras con la mentalidad puesta en un mejor control en la separación de las líneas de negocio para esos trabajos dentro del grupo en las construcciones y lo que es más importante la posibilidad de trabajar para terceros fuera del grupo con lo que se abre otra línea de negocio muy interesante en el futuro. Lo último que ha realizado la empresa en su faceta diversificadora ha sido la entrada en proyectos de tipo industrial mediante otra Joint venture(Cube Desarrollos Industriales) esta vez con el Grupo andaluz Valco(Valco Promotores inmobilirios) que están haciendo en estos momentos una fuerte apuesta por el crecimiento de esta joint venture. Desde mi punto de vista el holding necesita mayor diversificación hacia otros sectores distintos al de la construcción que le permita expandirse en el mercado nacional y mercado internacional, así como la constitución de una rama inversora en proyectos que podría llevarle a situarse en ser un holding bien estructurado con inversiones en negocios propios con implicación en la gestión y en negocios de terceros como solamente inversor.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?