martes, 4 de septiembre de 2007
EL GRUPO ANDALUZ AMASUA DEBERIA DE VOLVER A TENER LA GESTION EN ANDALUCIA
El Grupo andaluz Amasua(Grupo Amasua) tiene sus origenes en los años sesenta cuando Amador Suárez Paisal explotaba una flota pesquera que posteriormente evoluciono para tener una flota congeladora bajo la sociedad Amador Suárez que fue creada por socios Amador Suárez Paisal y Amador Suárez Villa se lanzaron a la creación de conformar una gran flota de barcos congeladores que en su evolución le ha llevado en estos momentos a tener una flota de 27 buques en los principales caladeros de Mozambique, Marruecos, Argentina, Chile, etc. Pero aparte el grupo tiene la sociedad andaluza Krustagroup que se dedica enteramente a la comercialización de todos los productos que coge en los caladeros. Con lo que el Grupo Amasua tiene dos parte bien diferenciadas por una la armadora y por otra la comercializadora con lo cual tiene el ciclo perfectamente cerrado para que el valor añadido se quede en el grupo. El grupo comercializa principalmente a los mercados de India, Taiwán, Ecuador, Chile, Argentina, Sudáfrica o Namibia, Italia, Francia, Portugal y Grecia, Japón, Estados Unidos y China. Aunque su presencia internacional se extiende a más paises son estos los que tiran de la facturación del grupo en lo que se refiere a la comercialización. La facturación puede estar en estos momentos sobre 320 millones de euros que en los proximos años si afianza su crecimiento en los mercados internacionales. Actualmente el grupo esta presidido por Amador Suárez Villa hijo de Amador Suárez Paisal que ha mantenido la sede social de todo su grupo en Andalucía como parece que le hubiera gustado a su padre aunque lamentablemente la sede operativa esta en Madrid. Esperemos que la familia Suárez vuelva a sus origenes en la gestión de sus sociedades desde Huelva. Hay que agradecerle a la familia Suárez que su sedes sociales esten registrada en nuestra tierra con lo que pagan la mayor parte de sus impuestos en Andalucía pero sería bueno que la gestión también la hiciera desde nuestra tierra. Por que no es necesario tener la operativa en Madrid ya que la podría controlar perfectamente todo desde Huelva. La globalización ha traido muchas cosas malas pero tambien algunas muy buenas como que cualquier empresario que viva en algun pueblecito de Andalucía puede vender perfectamente en cualquier parte del mundo en tiempo record gracias a los avances del transporte y de las nuevas tecnologías.....los andaluces deben de apostar por que sus empresas tengan la sede social y la gestión en andalucía por que eso hace que un pueblo como andalucía avance hacia un futuro con esperanza si no somos capaces de hacerlo podría volver mucho antes de los que algunos creen la emigración del desgarro. En estos momentos no me canso de decir que tenemos la mejor generación de toda nuestra historia en su apuesta por nuestra tierra que debería ser acompañada por todos en concienciar de la importancia que tiene el que los emprendedores andaluces pongan la sede social y la gestión de sus empresas en Andalucía por lo que siempre he explicado del beneficio tan enorme que se produce para esta tierra mediante EL EFECTO SEDE SOCIAL.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario