Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

sábado, 16 de febrero de 2008

LA EMPRESA ANDALUZA IRISGEM FABRICA DIAMANTES REALIZADOS CON CARBONO DE SERES VIVOS

Todos sabeis que historicamente los diamantes han sido modeladas por la Naturaleza donde con el paso del tiempo hubo empresas que fueron capaz de fabricar diamantes concretamente en el mundo existen 5 empresas en estos momentos que son capaces tecnológicamente de fabricar diamantes entre estas 5 esta la empresa andaluza Irisgem(Instituto de Monocristales) que es la única de Europa que es capaz de realizarlo. Pero no termina aqui los hitos de esta empresa andaluza que tiene tres patentes de la organización internacional de propiedad intelectual o World Intelectual Property Organization. Una patente sobre el producto diamante sintético a partir de keratina humana y animal. La siguiente patente es sobre el proceso de fabricación del diamante científico de distintos colores y sobre la máquina con la que se elabora este producto a partir de un pelo(que tiene unas condiciones especiales de presión y temperatura) y otra patente sobre la cápsula que se haya dentro de la máquina. Estas patentes mundiales dan garantia del gran trabajo investigador que han realizado esta empresa andaluza que ha invertido más de 6 millones de euros desde sus inicios en el año 2000 que empezaron sus investigaciones antes de sacar al mercado en el año 2005 los primeros biodiamantes, joyas fabricadas por el ser humano, no modeladas por la Naturaleza. Esto es debido a que los diamantes minerales están compuestos por carbono cristalizado(el cabello humano está formado por un 85% de queratina, una proteína que a su vez, está formada al 48% por carbono) donde los investigadores de la empresa han conseguido que el biodiamante contenga carbono animal, de seres humanos. Con lo que con un mechón de pelo de una persona se puede conseguir que su carbono sea sometido a unas condiciones determinadas de altas presiones y temperaturas que les lleve a la fabricación de diamantes que tengan identicas propiedades y características. El proceso se inicia con el corte de un mechón de cabello que se guarda en un envase sellado y codificado. Dicho envase se hace llegar a las instalaciones de Irisgem, donde se extrae el cabello y se introduce en un horno hasta convertirlo en carbono en polvo. Con él se forma una pastilla-semilla que se someterá a un proceso de alta presión (45.000 atmósferas) y alta temperatura (1.500 grados centígrados) durante varios días. De este modo, el carbono se habrá convertido entonces en un diamante listo para ser tallado. Estos diamantes son cada vez más demandados por la vinculación emocional que representa el llevar un diamante que está hecho con carbono que pertenece a un ser vivo querido que le va reportando cada vez mayor incremento en su facturación a la empresa que en los dos últimos años ha aumentado un 60% coinciendo con su expansión internacional donde exporta en estos momentos el 35% de su facturación aunque progresivamente se ira ampliando conforme vaya entrando en más paises sus diamantes.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?