miércoles, 11 de febrero de 2009
CONTESTACION SOBRE LA COMPRA DE PRODUCTOS ANDALUCES
He podido leer tu correo Manfredi donde parece que coincidimos en nuestras apreciaciones de como deberían de ser los andaluces. Yo también he tenido el gusto de vivir en Cataluña, como tu lo estas haciendo actualmente, y alli me costaba trabajo encontrar en los supermercados productos andaluces, que espero tu no tengas el mismo problema, he tenido la suerte de viajar como tu por esos lares del mundo y eso me ha dado un conocimiento más amplio a mi vuelta(aunque nunca me fui) de como se podia ayudar al crecimiento de Andalucía. Me alegra mucho Manfrendi que los andaluces en la emigración, tenga esa mente tan lucida en diagnosticar los problemas de nuestra tierra. Y no es más que si queremos pintar algo en este mundo global, necesitamos muchas empresas, con sede social y gestión, que esten registradas como empresas matrices(no filiales) en los registros mercantiles en ciudades andaluzas, para que provoque lo que he llamado EFECTO SEDE SOCIAL, que tan amablemente, estan explicando muchos profesores en muchas instituciones andaluzas. Es más esto ha provocado unas buenas inversiones por parte de Invercaria en proyectos de emprendedores andaluces que estan tirando en estos tiempos de crisis de que los datos en I+D+I esten cada vez mejor en nuestra comunidad y que los datos del paro no sean tan malos como en otras epocas(aunque estemos en tasas del más del 21% en estos momentos, muy por encima de la media nacional), me acuerdo de tasas de casi el 50%, con esto te digo que estamos mejorando, pero es insuficiente, por que los politicos andaluces, de todos los partidos no han ido tomando conciencia DE LO IMPORTANTE QUE ES EL EFECTO SEDE SOCIAL, como tu dices los catalanes(con un excelente criterio), estan controlando el sector energetico(Gas Natural, Enagas), el sector aereo(Operación Spanair, Vueling), Concesionarias(Abertis), que a su vez controla telecomunicaciones como Hipasat, Abertis Telecom(Axion se la vendimos mediante un grave error de la Junta de Andalucía, tenia que haber ejercido el derecho de tanteo y haberla comprado Sandetel) y muchos sectores, estrategicos, donde podemos decir sin duda a equivocarnos, que los politicos catalanes(de todos los partidos) apuestan por una Cataluña. Soy Español y me siento orgulloso de serlo, no me gusta la exclusiones, como muchas veces sucede lamentablemente en Cataluña, pero si defiendo que los Andaluces tenga los mismos derechos que los Catalanes o de cualquier zona rica de Europa, para lo que hay que creer en la solaridad, sin ser excluyente, pero sin tener ni un pelo de tonto, si no queremos ser una zona que vive de la mendicidad y como zona propicia para colocar los productos de las zonas ricas, además de aguantar insultos y demás zarandajas apreciativas de epitetos con los que nos distingue. Me hablas de Alestis.....gracias a la crisis de Ficosa, podemos decir que la Junta de Andalucía y las cajas se han implicado como reclame por activa y pasiva....se tenia que haber hecho antes. Con respecto a lo de Gas Natural, si fuera el gobierno andaluz no invertiria, mientras no controlara la sociedad, pero si tuviera que recomendar una inversión de ese volumen, lo haria sin duda en comprar el 18% que ha puesto en venta Gas Natural de Indra, empresa estrategica donde las haya en I+D+I con un altisimo potencial, para posteriormente incrementar la influencia, que nos permita traer la sede social y fiscal de Indra a Andalucía, donde el capital andaluz controlara esta sociedad mediante una fusión con Sadiel, pero siempre y cuando los andaluces tuvieran el control de la sociedad y la sede social y fiscal de Indra en Andalucía, si no es mejor invertir en otro lugar que se pudiera hacer. Por ejemplo en un sector tan estrategico para Andalucia como el aceite de oliva las cajas andaluzas deberían de agrupar su 30% en Sos Cuetara alrededor del BEF para traerla a nuestra tierra, aunque tuviera que lanzar una Opa. Ha sido un placer Manfredi el poder haber leido tu correo y tu que sabes alemán te dire(perdona mis errores).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario