Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

viernes, 9 de julio de 2010

CAJAMAR PUEDE ESTAR CERCA DE LLEGAR A ACUERDOS CON VARIAS CAJAS RURALES PARA QUE ENTRE EN EL GRUPO COOPERATIVO

Los fundamentales debería ser la esencia de un banquero......a diferencia de los factores especulativos, del pelotazo rápido.....los fundamentales tienen el problema del largo plazismo que incorpora la rotación del beneficio frente a los los especulativos, donde la rotación es de un rabioso corto.......¿pero que pasa si todos los banqueros van a inversiones especulativas?......pues sencillamente que hacemos una sociedad ficticia en riqueza.......como pasa actualmente que los inmuebles no valían lo que se pagaban por ellos, las industrias estaban sobre valoradas en su competitividad, que el sector publico se engordo de funcionarios sin empleo lógico racional, un sector servicios de capa caída ante el desplome del consumo, una baja formación de los empleados, ante la fuerza de una juventud sin formación laboral.....Tenemos que volver a una España por Fundamentales.....es decir valorar lo que hacemos por lo que puede valer realmente en el mercado y no por fantasías de ayer y hoy. El campo se enfrenta a una enorme mecanización que dejara muchísimas personas en el paro estructural, al igual que ha pasado con el sector de la construcción y posiblemente este pasando con el sector industrial.....por lo que en ANDALUCIA hace falta que las entidades andaluzas como Cajamar apuesten por fusiones en clave andaluza, que le den un tamaño considerable para ser competitivos en los mercados globales y que esos huecos de las fusiones lo ocupe nuevos emprendedores, que alimenten una savia nueva.....así completaríamos el ciclo de globalización localizada.....empresas de un gran tamaño que puedan ser competitivas a colocar sus productos en cualquier parte del mundo y empresas pequeñas andaluzas que den la fuerza de las nuevas innovaciones que alimenten la competitividad interna. Y todas estas empresas que por supuesto tengan la sede social y operativa en Andalucía para que aumentemos la riqueza de nuestros ciudadanos.....ya que es la única forma de hacerlo.....es por el llamado EFECTO SEDE SOCIAL. Me gusta mucho el gran trabajo de Manuel Yebra Sola, como director general de Cajamar, un hombre de la casa, que le da el arraigo necesario de la conservación del control del riesgo, al mismo tiempo que la frescura por apuestas valientes en nuevas tecnologías y productos más seguros para el cliente. Desasiendo posiciones en muchos productos especulativos, sin fundamentales. Que Cajamar lo esta haciendo muy bien, es un secreto a voces, que lo ha refrendado el Banco de España al concederle el primer SIP de nuestro país como tal. Es decir es la apuesta del Banco de España, con muy buen criterio, para las cajas rurales. Nunca he creído en el SIP que propicia las otras cajas rurales, por su falta de rigor. Es más preveo que dentro de poco un caja rural andaluza se una al proyecto de Cajamar al igual que otra valenciana y otra castellana. En realidad la unión hace la fuerza y lo mejor que le podía pasar a las cajas andaluzas es que apuesten por el proyecto de Cajamar en vez de otras aventuras en el aire de otros SIP que no tiene el contenido mínimo para poder triunfar como lo ha hecho Cajamar que con su Grupo, tendrá prácticamente durante este año implantación total en el mercado nacional, con unos activos que van a superar los 50.000 millones de euros, fruto de próximas uniones que creo que tendrá lugar con rapidez, frente a los 27.000 millones de euros actuales. Esto hará con diferencia que tengamos en Andalucía otra gran potencia bancaria, donde los órganos rectores de las demás cajas andaluzas deberían de darse cuenta que hay que estar en un proyecto andaluz, que esta dando riqueza a todas las zonas de España donde se implanta, en vez de mirar a proyectos que son poco razonables para el beneficio de nuestra tierra y de España en conjunto, ya que están basados posiblemente más en mantener sus privilegios que en crear riqueza y eso en estos tiempo no es aconsejable.....Cajamar esta sacando nuevas líneas de crédito, dada su fortaleza en la gran implantación agraria, que le ha permitido sortear muy bien la crisis del ladrillo y la caída brutal de la productividad empresarial, al hacerse más patente que esta crisis es más por la globalización que por los mecanismo del propio mercado ante las burbujas. Yo creo personalmente que la crisis económica no terminara, hasta que no entendamos que el problema principal de este país es que los productos fabricados aquí no son competitivos, si no se apuesta por el I+D+I. Me encanta Cajamar por la cantidad de dinero que dedica a asesorar a sus patrimonialistas, que en su mayor parte son empresas o socios cooperativistas del sector agroalimentario. Esto ha hecho de Almería un vergel de riqueza sin tener las condiciones optimas como es la escasez de agua y Cajamar tiene que ser la nueva lanzadera que propicie nuevos cambios en el campo andaluz y español para que los productos andaluces sean competitivos en los mercados internacionales bajo el mayor slogan de la calidad y sensibilidad con el medio ambiente.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?