Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

lunes, 16 de abril de 2007

LA DESLOCALIZACION SOLO SE PODRIA COMBARTIR CON QUE SE INCENTIVE EMPRESAS QUE TENGA LA SEDE SOCIAL Y SUS ORGANOS DE DECISION(MATRIZ) EN ANDALUCIA

Algunas veces he explicado lo que es la deslocalización y que la única forma de combatirla es incentivando empresas con que la Matriz tenga la sede social y los centros de poder de decisión en Andalucía. He explicado muchas veces que no veo bien que Delphi se quede y que lo más conveniente es que se intente llegar a un acuerdo para que todas esas enormes ayudas públicas y todas esas maquinarias que posiblemente se ha ido a otros lugares más los problemas judiciales que podrían tener los responsables de Delphi sirva para que la multinacional americana entienda que tendría que dejar sus instalaciones para que una empresa andaluza con sede social y centro de decisión en Andalucía pudiera comprar las instalaciones. Actualmente no creo que exista en Andalucía empresa con capacidad financiera para comprar la factoría por el enorme riesgo que tendría para su estabilidad financiera las perdidas que tendría en sus primeros años hasta realizar un plan de negocios con una diversificación progresiva hacía otro tipo de productos(puede ser rentable en 2 líneas actuales y tendrá que diversificar a otras en las deficitarias). Para realizar esto creo que se debería crear una empresa entre todas las empresas del sector auxiliar andaluz y fondos de capital de riesgo con domicilio social en Andalucía como Invercaria. Sería algo parecido a lo que se hizo en Santana motor que tan buenos resultados esta dando pero con una sociedad mixta donde las empresas auxiliares andaluzas en esta ocasión estén para que sobrevivan donde Invercaria ponga un buen gestor para llevar a cabo un gran plan de negocio y con el tiempo Invercaria una vez sea muy rentable esa sociedad venda su participación a esa sociedad creada por toda la industria auxiliar y de esta forma se conseguiría paliar otro de los grandes problemas que tiene la industria auxiliar como es el tamaño donde en esa sociedad todas se podrían unir para ser un gran grupo competitivo en pujas en otros sectores. Para realizar esto es necesario que Delphi deje su factoría que se le proporciono posiblemente a precios ínfimos unos terrenos para que se instalara y encima parece que se le ha llevado unas enormes subvenciones. Fijaros si es importante la importancia que tiene el tener la MATRIZ que recientemente Ercros va a realizar un plan donde quiere cerrar 5 de sus 19 fábricas. Como todos sabéis Ercros tiene la sede social en Cataluña pues de las 5 dice que va a cerrar algo que ya posiblemente cerrada desde hace tiempo por que una vez comprada la empresa Derivados Forestales creo que todo el mundo con un punto de lógica sabían que tendría que cerrar la planta de Sant Celoni (Barcelona). Pero lo que no tiene sentido desde mi punto de vista es que se cierre la planta de Huelva cuando en Cataluña hay plantas que pudieran funcionar mucho peor. ¿por que se hace eso?. Pues posiblemente mantener lo cercano es mejor que más lejano. Pensemos que Agrocros es una pequeña planta de producción de fitosanitarios que es excelente y que no tendría sentido el cierre. Ercros tiene tres centros dedicados a la formulación y envasado de fitosanitarios, que son comercializados en el mercado español por una tercera compañía para la que Ercros trabaja en régimen de maquila. Lo que intenta hacer Ercros es posiblemente centralizar este negocio en una determinada zona pero no por que no sea rentable. Después la planta de la antigua Aragonesa que tiene Ercros en Palos de la Frontera tendría parece una perdida de 25 empleos. Aunque personalmente creo que con el tiempo será muchos más y no me extrañaría que terminara cerrando su planta para concentrarse Ercros sus negocios en las comunidades de Cataluña y Valenciana. Así que si fuera trabajador de Aragonesa en Huelva me iría pensado en crear una empresa para cuando se dejara de trabajar tener un sitio donde poder hacerlo posteriormente en un negocio propio. Estamos en un mundo globalizado donde desde mi punto de vista las empresas fabrican en los lugares más baratos. Nuestra tierra ha pasado en poco tiempo de ser una mano de obra muy barata a estar en un término medio con lo cual las grandes multinacionales tienen otros lugares para irse. En el caso de Ercros muy posiblemente tiene una estrategia de centralizar la producción en 2 comunidades y lo demás montar fábricas en países emergentes donde le pudiera costar más barato esa producción para ser más competitiva. Pero fijaros que unas excelentes plantas que son rentables en Huelva una posiblemente desaparecerá y la otra reducirá su plantilla que con el tiempo tal vez haga que desaparezca también. La deslocalización solo se puede combatir con el incentivar empresas andaluzas que tengan la sede social y los órganos de decisión en Andalucía no hay otra. Así que debemos de concienciarnos los emprendedores andaluces de la importancia de la diversificación tanto por líneas de negocio como por paises y la matriz y los organos de decisión en alguna población de Andalucía.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?