lunes, 12 de julio de 2010
LA EMPRESA ANDALUZA ALEA TECHNOLOGY CREA UN SOFTWARE PARA MOVILES DE PERSONAS CON PROBLEMAS EN LA VISTA LLAMADO BIND
La empresa andaluza Alea Technology ha encontrado en el sistema operativo de google para telefonos móviles Android una excelente plataforma para su nuevo producto Bind. Un software que adapta el sistema operativo para móviles Android a aquellos usuarios que padecen discapacidad visual. La aplicación se pensó para que pudiera ser descargada gratuitamente desde Android Market, ya que es un sistema abierto de distribución de contenidos de Google, y cualquier persona se la puede descargar, donde llevan unas 5.000 descargas hasta el momento, donde las personas con problemas de vista van guiados por un sistema de voz para poder buscar en la guía del teléfono los contactos, enviar sms, etc. la ventaja de este software es que es muy completo n el tema de enviar mensajes por voz y escuchar los mensajes que le hayan enviado que se completa con un localizador del lugar donde se encuentra el móvil en ese momento. Los proximos avances en el software va encaminados hacia la inteligencia artificial donde la camara reconozca objetos donde le pueda poner voz, de esta forma seria una aplicación muy idonea para llevar de serie en determinados modelos de telefono. esta empresa andaluza ya tiene en el mercado otras herramientas aunque no tan perfeccionadas como el programa BIND, como es Emoguia –una herramienta que permite a los usuarios crear de forma sencilla su propio espacio web profesional–, Alea Blue –para el envío de mensajes a celulares equipados con tecnología Bluetooth– y Moviltest –un sistema pensado para empresas que utilizan exámenes tipo test, como autoescuelas o academias de formación, y que posibilita a los usuarios completar los test con el teléfono. Desde mi punto de vista creo que la empresa andaluza deberia de seguir profundizando entre la interrelación software, reconocimiento de voz y tecnología inalambrica en productos directamente comercializados para las empresas donde el valor añadido de producto se quede en su empresa y no en otras. Para lo cual deberian de empezar crear una nueva generación de productos con estas tres premisas para posteriormente salir con extenda a otros mercados para vender sus productos a empresas de distintos sectores, por que hay un campo enorme en estos momentos de crecimiento.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario