Es indudable que aunque intente escribir coloquialmente en este blog, la mayor parte de las lecturas indican las estadísticas que son de muy alto nivel cultural, en distintas materias, de las cuales muchas de las aportaciones vienen de personas que viven fuera de Andalucía. Aunque me estan llegando cada vez más aportaciones muy interesante desde las extrañas de nuestra querida tierra, con preguntas curiosas que intentare aclarar en respuestas flash.
- ¿cuando empezara a mejorar la economia?
Los datos economicos empezara a mejorar desde mi punto de vista a partir del 3º trimestre del 2009, pero el paro seguira creciendo, aunque más lentamente, ya que en este pais no se ha creado las medidas adecuadas, para que tengamos una mejor diversificación del sector de la construcción hacia otros sectores, donde el peso de la construcción, no represente tanto en el crrecimiento de España, por lo que Andalucía debe de apostar urgentemente, por apoyar este cambio de inversiones y propiciar las fusiones de las empresas en nuestra tierra mediante incentivos y todo esto sin endeudarse mucho las arcas públicas. Por la sencilla razón de que una vez empiece a mejorar los datos economicos, hay que acometer una inyección de capital público brutal, para equilibrar la baja productividad que tenemos en España, que tendrá que llevarlo a cabo hasta el 2011 o 2012, donde ya creo que podamos crecer por encima del 3%, cifra de la cual ya podriamos generar mayor cantidad de empleos. Así que nos queda muy poco para ir mejorando los datos economicos, pero para salir de la crisis economica podría terminar en el 2011 o 2012, eso si quiero indicar una puntualización, España no se debería de endeudar al ritmo como lo esta haciendo actualmente(corremos ciertos riesgos para el futuro, con tanto endeudamiento), por que cuando llegue el momento de tener que invertir grandes cantidades para amortiguar la baja productividad con incentivos para la reconversiones estructurales no haya y sea más larga la salida de la crisis economica, con lo que entonces el premio nobel de economia, tendría razón y no se terminaria la crisis economica hasta el año 2019. Por lo que esperemos que Zapatero no le de por hacer durante este trimestre por realizar medidas populistas a bases de endeudamiento, por que corrremos serios riesgos de no tener dinero después para incentivar la recuperación.
- ¿ Que teoria le gusta más la de la caja única o la de las dos torres?
Sinceramente me da igual, que exista 1, 2 o 3 cajas si tienen cada una de ellas el tamaño de La Caixa..... y tengan la sede social y fiscal en nuestra tierra....¿por que?.....por que las empresas andaluza necesitan financiación y sobre todo necesitan mayor tamaño....por lo que las entidades financieras andaluzas deben de financiar proyectos de empresas de mayor tamaño, para que tengamos empresas de gran tamaño(facturando más de 1.000 millones de euros anuales), en todos los sectores, que sirvan de tractoras a otras de menor tamaño, que a su vez sirva de tractoras conformen vayan creciendo a otras de menor tamaño.....y todas con la sede social y fiscal registada en alguna población Andaluza.......de esta forma aparece lo que llamo EFECTO SEDE SOCIAL. Que tan claro lo tienen que tener este concepto los andaluces si queremos tener futuro......recuerden matriz de cualquier empresa tengan la sede social y fiscal en Andalucía para que paguen sus impuestos en nuestra tierra todos esos trabajadores y las empresas, con lo que seremos cada vez una comunidad más rica, al tener una mayor recaudación de impuestos, que podemos invertir en una mejor educación, justicia, sanidad, etc. Recueden que siempre he creido en una bajada de impuestos de los contribuyentes, que se compensa con una mayor cantidad de recaudación al tener mayor cantidad de empresas de tamaño pagando sus impuestos en Andalucía. Eso es lo que ha hecho la comunidad de Madrid y le ha ido extraodrinariamente, donde Esperanza Aguirre ha estado realizando una gran labor en esta materia. Que el gobierno de Manuel Chaves se ha dado cuenta de lo que suponia la perdida de recaudación por el EFECTO SEDE SOCIAL y en los últimos años los andaluces, nos hemos empezado a espabilar, incentivando las fusiones, con sede social y fiscal en Andalucía. Ese es el camino para incorporando a las zonas ricas de Europa.
- ¿como ve que universidades estuviera en educación?.
La creación de empresas de base tecnologica en Andalucía va muy bien, principalmente por un extraordinario programa de incentivos para la creación de esas empresas, que esta funcionando muy bien. A mi me ha gustado que Universidad estuviera en la consejería de Innovación, pero creo que hay que ir más alla y crear una marcoconsejeria donde se funda la consejeria de educación con la de Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Por que considero que la educación es el motor para la evolución y la empresa es el motor de esa realidad donde labrarse un futuro. Esta barbaridad para algunos que nadie se ha atrevido a acometer a lo largo de todos los años de democracia sería de mi parecer una buena solución si se gestionara bien. Si Griñan acometiera solo el llevar Universidades a Educación lo consideraria un grave error, por que los universitarios deben de incentivarse para su desarrollo empresarial como plasmación de una realidad de trabajar en lo que te gusta, que contribuye a tu bien personal y encima retroalimenta a la sociedad. Pero si creo que seria una medida valiente fundir las consejerias de Educación con Innovacción por que es darle una mayor coordinación al tener al mando una unica persona al frente de educación junto con la empresa....para ir innovando desde tempranas edades.....motores del futuro. Mientras cultura debería estar en solitario. Pero es una opinión más la mia.
- ¿ tiene sentido Griñan como presidente de la Junta de Andalucía?.
Creo que tienes que separar el ser un buen gestor con ser un populista que gana elecciones, los andaluces hemos sido manipulados historicamente, por lo que no hemos dado valor a los politicos públicos buenos gestores, pero veo y observo una mayor cantidad de personas que votan por la buena gestión, aunque no estemos en mayoría, creo en personas como José Antonio Griñan, buen gestor, pero que no sale favorecido televisivamente, por lo que no tiene cartel para ganarle a Javier Arenas(buen gestor que muchas veces se pierde por su don de palabras populista), pero José Antonio Griñan puede sorprender con una excelente gestión, que amortigue su falta de telegenia, por que en distancias cortas Griñan es un excelente comunicador, lo que no es nada bueno como mitinero, con lo que creo que el Psoe de Andalucía debería de plasmar más charlas coloquios, más que mitines, para que la población andaluza vea el potencial de los hechos de José Antonio Griñan. A mi me gusta mucho José Antonio Griñan para estos tiempos de crisis economica por su conocimientos de economia y por que es una persona de una cultura amplia, que le permite tener una visión más global del mundo, para un bien de nuestra tierra.
No tengo más tiempo así que la cantidad que me queda de correo intentare contestarla en otros post.
miércoles, 18 de abril de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario