Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

viernes, 20 de abril de 2007

LA EMPRESA ANDALUZA ARPA SOLUTIONS GANA EL V PREMIO GRUPO JOLY DE EMPRENDEDORES UNIVERSITARIOS

La empresa andaluza Arpa Solutions al final se hizo con el primer premio del V Concurso de Emprendedores Universitarios promovido por Grupo Joly, la Escuela de Negocios EOI y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA). Cada vez hay mejores proyectos que están haciendo que en Andalucía se este formando cada vez mayor cantidad de empresas de base tecnológica que apuestan por el I+D+I. Arpa Solutions la crearon 3 emprendedores andaluces Fátima Acién, José Luis Vázquez y Alberto Ruiz. Actualmente la empresa ha desarrollado tres productos basados en la realidad aumentada: un libro interactivo que permite ver su contenido en tres dimensiones, una herramienta de decoración de interiores con la que se pueden visualizar muebles virtuales en el hogar y cambiarlos de sitio y color, y una aplicación para la reconstrucción virtual del patrimonio histórico. Esta empresa desde mi punto de vista esta empresa debería de crear productos dirigidos a la sanidad donde puede tener un potencial enorme así como en otros sectores que debería de madurar. No me quiero olvidar de los dos principales proyectos que han quedado a las puertas como son las empresas Apoidea y Vitagenes donde me alegro por ellos y desde aquí un recuerdo para José Luis Mesa de Vitagenes que comento algo que es muy importante y que todo emprendedor nunca debe de olvidar como es revertir a la sociedad todo lo que se han invertido en ellos a través de las ayudas que han tenido. Me alegro que José Luis tenga ese concepto tan sencillo de que cuanto más beneficio tenga una empresa más puede beneficiar a la sociedad mediante sus impuestos, mayor cantidad de trabajadores en plantilla, mayor sinergia entre todos para una mejor sociedad. Un emprendedor debe saber que hay dos formas muy diferenciadas de ver la vida. Una mediante conseguir sacar los máximos beneficios para llevarse al bolsillo sin impórtale mucho la empresa donde este tipo de emprendedores nunca me han gustado por que son los que llaman al pelotazo sin importante nada más que el beneficio que va a alcanzar por encima de todo. Pero hay otra forma de pasar a la historia de generación en generación de algo que creas y permanece eterno por que tu vida ha quedado prendada en la empresa que creaste. Esta segunda forma de ver la vida de un emprendedor es con la que me identifico por que el es revertir a la sociedad lo que te ha dado y te hará pasar a la historia sin darle la más mínima importancia de dejar una obra que continua año tras año donde se ve empresas de siglos que perduran y todos conocen los nombres de sus fundadores por que es la historia de la empresa. La misión de un emprendedor es hacer ganar la mayor cantidad de dinero posible para que su empresa sea cada día más competitiva pero sin perder esa función social donde nunca se debería dar donativos por que el donativo no hace que se evolucione. Solamente se consigue evolucionar mediante proyectos que hagan que esas personas puedan cambiar sus vidas. Por eso siempre he sido partidario que la función social de las empresas se hagan con responsabilidad de crear proyectos para los que menos tienen puedan cumplir sus sueños. ¿Que mejor ilusión que ningún emprendedor se quede sin intentar llevar a realidad su proyecto?. Esa debe ser la función social de una empresa desde mi parecer por que he visto personas totalmente excluidas de la sociedad que hoy en día son emprendedores importantes y gracias a que personas confiaron en ellos pudieron crear algo que se ha hecho grande por sus propios meritos. Andalucía necesita que se deje de malgastar el dinero en muchos eventos que no vale para nada donde la función social se centre en que ningún emprendedor andaluz se quede sin poder lograr realizar su sueño. Pero eso si ...siempre con la responsabilidad de tener un excelente plan de negocios por que si no es dar un donativo que no hará que sea beneficioso para que esas personas evolucionen. Por eso me ha parecido muy bien las palabras de este emprendedor andaluz y uno de esos soñadores que ven hecho realidad su proyecto empresarial.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?