Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

sábado, 7 de abril de 2007

LA EMPRESA ANDALUZA APOIDEA ANALIZA EL IMPACTO AMBIENTAL MEDIANTE ABEJAS

José Antonio Ruíz es de esos tantos investigadores silenciosos que se han lanzado al mundo de ser emprendedor. Este investigador es doctor en Veterinaria y máster en Medio Ambiente. Es una persona muy preparada que ha hecho un trabajo nuevo y interesante sobre las abejas para analizar el impacto ambiental de determinadas actividades. Esta empresa esta actualmente en su última fase antes de empezar a volar sola. ya que normalmente un investigador sabe de todo lo relacionado con su trabajo pero poco en su faceta empresarial. Para que una empresa de base tecnológica triunfe se necesita ir enseñando a los creadores de la empresa como funciona el sector empresarial para que su empresa no caiga y para eso se necesita que vaya contando con un constante asesoramiento hasta que el investigador adquiere el suficiente conocimiento empresarial para que el pueda gestionar la empresa. Lamentablemente en Córdoba todavía no esta operativo el parque de Rabanales que sería el sitio idoneo para este emprendedor estuviera en una incubadora de proyectos pero ha conseguido acomodo durante esta transición en el Cade de Córdoba con lo cual esperemos que haya sido asesorado sastifiactoriamente para que cuando empiece a volar en solitario sea capaz de ejecutar un excelente plan de negocios que le lleve a ser un triunfador para bien de el y de nuestra tierra. Recientemente el ayuntamiento de Córdoba ha llegado a un acuerdo ccon la empresa andaluza Apoidea de base tecnológica para instalar cuatro estaciones de monitoreo en la ciudad. El objetivo es estudiar los niveles de contaminación ambiental a través de unos animales que ofrecen la posibilidad de hacer estudios sistematizables y fácilmente reproducibles sobre los efectos de la contaminación en un organismo vivo. Una vez obtenidos y procesados los datos, se elaborará un mapa geográfico con la información que puede ser útil para diversas áreas como el turismo, la certificación de calidad ambiental, la planificación del territorio o la agricultura ecológica. Las abejas pueden ofrecer información sobre la concentración de metales pesados, la radiactividad o los pesticidas. Esto es posible por que las abejas tienen una capacidad de vuelo muy amplia se cálcula que se podría gestionar una estación sobre 7 kilometros cuadrados y el pelo que posee las abejas da facilidad a que se le adhiera mucha contaminación. Esto le ha posibilidades a esta empresa de realizar un estudio tan amplio que dificilmente otra empresa lo podria realizar sobre el suelo, agua, plantas, etc. En lo que se llama estudio integral del territorio que nos de unos datos que son de vital importancia para definir la estragia que se debe de adoptar por empresas, personas particulares y administración sobre las distintas materias a estudiar que quieran aplicar una sostenibilidad en sus tareas ya que es una demanda creciente ya sea por concienciación social o por las propias leyes que cada vez piden un estudio de sostenibilidad más amplio a las empresas y particulares que deseen realizar alguna función en el entorno ambiental. La empresa tiene en mente poner 3 proyectos piloto. En primer lugar este de Córdoba sobre contaminación urbana y otros 2 sobre el uso de los plaguicidas. Aunque parece que la empresa esta teniendo muy buena aceptación con este metodo pionero y ya se han interesado otras comunidades y empresas de fuera de andalucia para contratar los servicios de esta empresa andaluza. Y es que es muy interesante esta empresa andaluza de base tecnológica ya que por ejemplo una instalación de indicadores fisico-químicos(hay dós en córdoba) cuesta cada una de ellas sobre 120.000 euros. Mientras que el proyecto de esta empresa en la ciudad de córdoba con 4 estaciones no costaria más de 40.000 euros las 4 estaciones con una superficie como dije antes de 7 kilometros cuadrados aproximado por estación nos daría unos 28 kilometros cuadrados entre las 4 por eso 40.000 euros. Eso si desde mi punto de vista las estaciones fisico-química deben de existir para saber como repercuten en los repercute en los seres vivos. Pero si podria albaratar a los municipios muchisimo los costes ya que con una estación fisico-química sería suficiente en una ciudad y lo demás complementarlo con estaciones de apoidea sería un buen argumento para el ahorro de costes. Recordemos que toda población que tenga más de 250.000 habitantes deben de disponer de de redes de evaluación, informar a la población sobre los niveles de contaminación y elaborar programas para cumplir los objetivos de calidad del aire. Con lo que esta empresa tiene un potencial enorme si se gestiona bien la empresa por eso no me extraña que la empresa nada más nacer espere facturar este primer año los 120.000 euros.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?