lunes, 2 de abril de 2007
LAS ALTERNATIVAS AL PETROLEO ESTAN EN EL HIDROGENO Y EN LA ENERGIA SOLAR
Hace unos años me manifestaba que la mejor alternativa para el petroleo como cambio energetico era el hidrogeno. Pero en Andalucía se ha investigado muy bien sobre la energía solar y hoy podemos decir que es una verdadera alternativa al petroleo como lo ha demostrado la empresa andaluza Solúcar Energía con la puesta en funcionamiento de la la primera central termosolar comercial de Europa que esta ubicada en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) donde esa planta puede dar 11 megavatios de potencia que puede dar luz a 6.000 hogares, lo que supone evitar la emisión a la atmósfera de 18.000 toneladas anuales de CO2. Esto nos da la gran esperanza que los investigadores han dado a la energía solar. Con lo que si se consiguiera 300 megawatios como prentende conseguir en el 2013 podría dar lugar a que podria suministrar energía a 180.000 hogares y evitar la emisión a la atmosfera de 600.000 toneladas de CO2 cada año por el gran avance de la tecnología. Recordemos que 180.000 hogares puede equivaler a dar servicios a una ciudad como Málaga y Sevilla. Con eso creo que lo digo todo donde la tecnología solar ha avanzado tanto especialmente en Andalucía donde es una referencia mundial por sus investigaciones que puede ser la solución para que rapidamente reduzcamos la dependencia petrolifera en porcentajes superiores al 30% antes del año 2050. Una planta termosolar de estas caracteristicas necesita para su puesta en funcionamiento una media de entre 2 a 4 años dependiendo de los permisos de la administración. Realmente Andalucía le ha aportado al mundo que la Energía Solar puede ser la verdadera alternativa al petroleo. Es verdad que los costes en est momento son mucho mayores pero en el año 2050 esos costes sera infimos una vez desarrollemos la tecnología con nuevos avances en I+D+I. Apostemos por la energía solar junto con la energía nuclear para compensar el transito de años que se necesita para el desarrollo de las nuevas tecnologias que nos prmita tener unos costes muy bajos en la energía solar.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario