miércoles, 4 de abril de 2007
¿VOLVERA LA EMIGRACION A ANDALUCIA A PARTIR DEL AÑO 2013 SI NO SE TOMA CONCIENCIA DEL EFECTO SEDE SOCIAL?
Todos los andaluces deben de tomar conciencia social de la importancia que tiene poner la sede social en Andalucía y no mediante una filial si no como empresa MATRIZ que son las que realmente hace rica a la población de una comunidad. Por que Andalucía en los últimos años ha adelantado muchas cosas ya que nuestras inversiones en I+D+I por PIB ha pasado del 0,1% al 0,8%(1% media nacional) con perpectivas de llegar al 2% en el año 2013 sería un esfuerzo brutal ya que mientras andalucía tenia el 0,1% otras comunidades tenía el 0,8% ya. Estamos entre las 3 primeras comunidades en creación de empresas mes tras mes, Tenemos la mejor generación de emprededores preparados donde somos la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica. ¿vamos a tirar todo ese esfuerzo por la borda por no saber los que es el EFECTO SEDE SOCIAL?. Un día hice numeros y contabilice que si todos los empresarios andaluces que tienen domiciliada su sede social fuera de Andalucía la trajera a nuestra tierra ahora mismos podríamos tener casi cubierta la financiación de nuestra comunidad con eso lo digo todo. Solo falta explicarles las cosas por que seguro que ellos la volverían a registrar sus empresas en algunas de las 8 provincias andaluzas por que los beneficios fiscales que pudieran tener en otras comunidades de las llamadas ricas tampoco son tan importantes como para no volverla a traer.Teniendo en cuenta las nuevas perpectivas que nos podriamos encaminar hacia un modelo de estado confederal donde las comunidades cada vez tiene más porcentaje de los tributos cedidos por el Estado. Nos podriamos encontrar que las comunidades que más recauden podrían tener mejores servicios donde en Andalucía no se notaría mientras tengamos los fondos europeos(andalucía terminan sus fondos europeos muy posiblemente en el 2013) que hara que nuestro crecimiento seguira aumentando pero durante estos años es fundamental que se cree empresas matrices con sede social en Andalucía por que la mayor constribucción de una comunidad viene por lo que llamo EL EFECTO SEDE SOCIAL donde lo explico mediante una pregunta interesante ¿que es ser empresario andaluz?. donde explico que a Andalucía si no se fortalece el tejido empresarial con un mayor tamaño para que la gran cantidad de empresas andaluzas que se estan creando SEAN COMPRADORAS EN VEZ DE VENDEDORAS por el tamaño que ocupa. Ahora mismo tenemos la mejor generación de emprendedores andaluces de toda nuestra historia que realmente esta apostando por Andalucía y estan tomando conciencia de lo que esta pasando y hacía donde nos podemos encaminar si no conseguimos que las empresas andaluzas aumenten el tamaño para que sean COMPRADORAS por que si no no podran ser competitivas y tendrán que VENDER. Donde todavía no creo que se han dado cuenta del problema que podemos tener a partir del 2013 es los presidentes de las cajas andaluzas y los politicos andaluces para hacer concienciación entre los empresarios de la importancia de tener la sede social en Andalucía. Donde las cajas de ahorros y los politicos busquen las fusiones entre empresas andaluzas para que aumenten el tamaño donde puedan invertir en I+D+I. Muchas veces veo a los presidentes de las cajas y los politicos andaluces buscando soluciones para las empresas andaluza de compradores de empresas de fuera de Andalucía con sede social en otra comunidad. Pensando que mantiene la sede social de esa filial del comprador que tiene la matriz la sede social en otra comunidad como la panacea sin darse cuenta lo que es el llamado EFECTO SEDE SOCIAL que es lo que realmente vale. Por que una empresa cuando viene una crisis ¿donde recorta primero normalmente? pues normalmente en las filiales frente a su central....Esperemos que aprenda los presidentes de las cajas andaluzas y politicos andaluces sobre la importancia del EFECTO SEDE SOCIAL...He visto últimamente unas declaraciones del nuevo presidente de Cajasol que invita a la esperanza de que se ha dado cuanta de esta problematica que tanto desangra a nuestra tierra. Antonio Pulido ha dado pinceladas de como tiene que salir una caja a comerse el mundo saliendo con fuerza fuera de Andalucía al mismo tiempo que apoya el tejido andaluz. Esperemos que lleve a una buena gestión a Cajasol por que las perpectivas son muy buenas para hacer concienciación con el ejemplo que pueda imitarle otros empresarios y politicos. Por que Andalucía lo necesita si no quiere que volvamos a esos años dificiles de la emigración por que no encontraban trabajo que darle de comer a sus familias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario