1)Impuestos municipales obligatorios, que deben ser exigidos, en todo caso, por los ayuntamientos, (artículo 59.1 del TRLRHL).
• Impuesto sobre actividades económicas (IAE).
• Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
• Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM).
2)Impuestos municipales potestativos, cuya exigencia es voluntaria para los ayuntamientos (art. 59.2 TRLRHL).
• Impuesto sobre construcciones, obras e instalaciones (ICIO).
• Impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU).
Los impuestos obligatorios se caracterizan por el hecho de que deben ser exigidos, en todo caso, por los ayuntamientos sin necesidad de acuerdo de imposición. Los impuestos potestativos son aquellos que pueden ser establecidos por los ayuntamientos mediante las correspondientes ordenanzas fiscales municipales, de acuerdo con el TRLRHL.
2-1)Creo que el tribunal constitucional tiene Jurisprudencia de los impuestos llamados ICIO que constituye uno de los impuestos de carácter potestativo, se contiene en los artículos 100 a 103 del TRLRHL donde en materia de pagos por licencias se tendría que abonar en:
Los movimientos de tierras propios de la actividad minera y de la extracción de piedra.
Las obras de interés público extraordinario.
Las construcciones de presas.
Las obras de reforma de instalaciones industriales.
Estudios geotécnicos, anteproyectos, proyectos y trabajos de replanteo en si mismos y aisladamente considerados.
Subastas para la enajenación de parcelas de propiedad municipal en la que el adjudicatario queda obligado a edificar de acuerdo con un programa y proyecto de obras previamente elaborado y aprobado por el propio ayuntamiento.
Obras realizadas por virtud de orden de ejecución dictada por el ayuntamiento exaccionante en uso de sus facultades en materia de ordenación y disciplina urbanística.
Transmisión o caducidad de la licencia de obras o urbanística.
Proyectos de urbanización aprobados por los ayuntamientos.
Construcción de aparcamientos subterráneos en dominio público por una entidad concesionaria.
Obras de demolición de inmuebles.
Obras en inmuebles pertenecientes a conjuntos históricos
Adecuación de terrenos para la instalación de un parque zoológico
2-2)Como También podíamos hablar del impuesto de IIVTNU que es otro un impuesto municipal directo y de carácter potestativo cuya regulación básica se encuentra recogida en los artículos 104 a 110 del TRLRHL. Este impuesto se cobra cuando se genera una plusvalía en los terrenos de naturaleza urbana de propiedad particular por la actuación urbanística y la realización de obras y servicios públicos de las administraciones públicas. Con lo que el ayuntamiento debería ser compensado de esa plusvalía.
3) Los impuestos especiales es otro tipo de impuesto que tiene mucha importancia y lo podemos resumir en:
3-1) Iva donde actualmente cada comunidad autónoma se queda con el 35% de ese IVA recaudado por las empresas que tienen la sede social en esa comunidad pero parece que con pretensiones de subirlo por parte del gobierno al 50%.
3-2) Impuestos Especiales sobre alcohol, tabaco e hidrocarburos donde afecta en mayor o medida a las empresas de forma indirecta como a los individuos cada comunidad tiene potestad de recaudar hasta un 40% de esos productos y parece que las pretensiones del gobierno creo que eran de subirlos hasta el 58% de posibilidad de recaudación.
Hay otros tipos de impuestos que no viene en este momento comentar pero que también son motivos de recaudación tanto para los ayuntamientos como para la comunidad donde este la empresa. Por cierto he comentado cuestiones que afectan tanto a empresas como a particulares que pueden ser afectados por tener una empresa. Dentro de este ámbito destacaría el IRPF donde las comunidades se quedan el 33% de ese IRPF vosotros sabéis que donde están la sede social normalmente se encuentra los empleados que más cobran y donde se dan más operaciones de subcontratación de empleados es lo que se llama el efecto sede social por que genera una cantidad de beneficios enormes para esa comunidad que es muy difícil de cuantificar como el aporte en las cuentas del I+d+i de las filiales hacía la matriz. El IRPF parece que las pretensiones del gobierno sería que se subiría al 50%. Como veis la recaudación en materia de impuestos es fundamental para el bien de una comunidad que tenga la mayor cantidad de empresas con sede social ya según mi opinión el estado cada vez tendrá menos mecanismo para mantener la igualdad ya que si observas se van transfiriendo más porcentaje de los tributos donde en la caja única del estado será cada vez más difícil hacer frente a un sistema que cada vez se esta pareciendo a lo se podría ir llamando un estado confederal que pudiera ser en contraprestación al sistema federal que pudiéramos tener actualmente por las relaciones de bilateridad que pudiera existir en el estatuto de Cataluña ya que seria imposible desde mi punto de vista hacer el reparto del dinero por PIB como el catalán y por POBLACIÓN como es el andaluz donde particularmente considero mas justo hacerlo por población ya que el reparto sería más equitativo por que una comunidad puede tener muchas empresas importantes con constributentes importantes en su comunidad que le harán recaudar mucho más que otras comunidades que puedan tener pocas empresas importantes con pocos contribuyentes que le hagan recaudar menos. No quiero entrar en polémicas políticas Normalmente esto se tratara en el comité de política financiera el problema es como tasar los distintos criterios para transferir el dinero que se queda cada comunidad y lo que es más importante el que tiene que aportar a la caja única del estado cada comunidad para la solaridad entre comunidades. Una difícil solución le veo Andrés mientras los servicios básicos no creo que peligre entre comunidades por que estarán los fondos europeos hasta el 2013 casi con total seguridad otra cosa será después del 2013. ¿comprendes por que de la importancia de tener la sede social en Andalucía?. En resumidas cuenta es solaridad con tus paisanos con la personas que te has relacionado de pequeño para que las personas que viven en Andalucía tengan un mejor futuro sin que tengan que volver a emigrar como lo tuvieron que hacer entre el año 50 al 80 en masas enormes por que no tenían esa capacidad para poder tener lo mínimo. Muchas veces los localismo provinciales nos ha hecho mucho daño como comunidad que tenga esa fuerza de exigir la igualdad entre los españoles y donde Andalucía pueda ser tan rica que la solaridad nuestra a los demás españoles sea como mínimo tan generosa como lo han sido con nosotros. Andalucía esta creciendo mucho mediante la creación de muchísimas empresas y lo que es muy importante cada vez más se ven empresas de mucho valor en I+D+I donde mes tras mes estamos entre las 3 primeras comunidades en creación de empresas. Las nuevas generaciones de Andaluces están apostando mucho por nuestra tierra y por eso se esta notando en Andalucía la cantidad de empresas que hay muy buenas con sede social en Andalucía. Así que si te consideras con ganas de invertir en tu tierra puedes poner tu sede social en Andalucía aunque vivas en otro lugar por motivos laborales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario