Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

viernes, 25 de mayo de 2007

EL GRUPO ANDALUZ FUERTE HOTELES CUMPLE 50 AÑOS

El grupo Andaluz El Fuerte ha cumplido 50 años desde que en 1957 José Luque Manzano compro unos terrenos en Marbella para hacer el Hotel el Fuerte, hotel pionero, que se inauguró en Marbella el 4 de Julio de 1.957. Este hotel fue construido junto a los restos de "El Fuerte de San Luís". Este emprendedor andaluz salio de su pueblo agrícola natal Estepa(Sevilla) pero que empezaba a despertar algunas pequeñas empresas artesanales donde este emprendedor era un pequeño fábricante de chocolate y tenia un molino de aceite. Un día quizó dar un giro a su vida y se fue a crear un hotel en Marbella tal vez sin pensar que años posteriores le llevaría a tener una cadena hotelera dado que había triunfado como emprendedor. En 1984 Fallece José luque Manzano y su esposa Isabel García Bardón(Presidenta del Grupo El Fuerte) junto con sus hijos José Luque García, Isabel Luque García, Javier Luque García, Salvador Luque García, Victoria Luque García toman el relevo de este emprendedor andaluz para que la empresa familiar no desaparezca o se venda. Las empresas familiares tienen estos inconvenientes por eso los creadores de empresas familiares que pasan de generación en generación tienen que dejar bien atado la decendencia empresarial para que los altibajos de las relaciones familiares no afecte nunca a la estructura de empresa. Para eso existen protocolos de actuación que pasan por contratos privados entre las partes para perservar la empresa y que pueda mantenerse de generación en generación donde se debe ir paso a esa decendencia empresarial progresivamente conforme el aprendizaje va tomando el testigo a la buena gestión. Por eso lo que tanto lucho José Luque Manzano y lucha actualmente su esposa Isabel García Bardón tenga continuidad en sus hijos para seguir creciendo como empresa cada vez más. En 1945 antes que se José Luque Manzano se fuera a Marbella a crear el primer hotel tenia la sociedad Agrodesarrollo que todavía sigue conservando con muy buen criterio por que considero que la diversificación es una de las cuestiones más importante que existe donde la familia quizás debería de profundizar en ese maravilloso proyecto de Marbella Tecnolopis(Isápolis) donde se iba a crear realmente un gran proyecto de I+D+I donde parece que se iban a hacer bien las cosas por eso espero que la familia luque lo retome una vez pase toda esta tempestar de acontecimientos tristes que ha sucedido en la ciudad de Marbella donde la población necesita un revulsivo de estas caracteristicas al mismo tiempo que puede ser un buen negocio si se hace bien para el Grupo El Fuerte. Cuando se presento el proyecto hace un año me parecio una idea excelente y creo que se debería de retomar una vez pasen las elecciones municipales. El Grupo el Fuerte tiene actualmente 6 hoteles en el mercado nacional y uno en la Rivera Maya de México. El primero de los hoteles que se inaguraron fué en 1957 El Fuerte Marbella(Marbella) el siguiente hotel fué en 1999 Fuerte Conil(Conil de la Frontera-Cádiz), en el 2001 el Fuerte Miramar(Marbella), En el 2002 Fuerte Grazalema(Grazalema-Cádiz), en el 2004 el Fuerte Costa Luz(Conil de la Frontera-Cádiz), en el 2004 el Sunscape Puerto Aventuras(Rivera Maya-México), 2005 el Fuerte El Rompido(Cartaya-Huelva). La cadena hotelera del Grupo El Fuerte va avanzando donde el crecimiento aunque con la apertura de una nueva linea de negocio con la entrada en el 2005 del inmobiliario con Calaceite donde los recursos del grupo se han dedicado a fortalecer esta nueva linea de negocio con unos magnificos residenciales en Torrox y Nerja. El grupo tambien en el 2003 creo una linea de para desarrollar los interiores de los hoteles del grupo que tan bien hace Isabel Luque García que ha diseñado unos interiores en cada uno de los hoteles que desde mi parecer abunda la sencillez y la profundidad de una paz que te hace sentir bien. La dirección del grupo la lleva José Luque García que es posiblemente un soñador que se marca cada día tener ilusiones donde tiene esa capacidad de trasmitirla. Esta faceta en un emprendedor es fundamental sin ilusiones por lo que haces no llegas a nada pero además hay que definir bien los proyectos donde desde mi parecer deberían de hacer unos planes de negocios más ajustados a los tiempos actuales y diversificar a otras lineas de negocio alejadas del sector hotelero que les reporte sinergia para fortalecer la estructura financiera que le haga crecer con más hoteles donde quizás deban de aprovechar la crisis en el sector de algunos para comprar en vez de construirlos. Reciente el Grupo Jale Monasterio ha comprado 2 hoteles en la costa del Sol a precios digamos aceptables donde considero que el grupo debería de hacer lo mismo una vez emprenda unas lineas de nuevas inversiones sobre todo en empresas de alto potencial de crecimiento. Por esa cuestión me parecio muy interesante el proyecto de Tecnopolis de Marbella por que podria ser una excelente diversificación donde el grupo podría invertir en las empresas que le pareciera más interesante de la incubadora de proyectos. Recordemos que muchas veces una inversión en fase temprana puede ser un negocio multiplicado por mucho. Siempre he dicho que los emprendedores necesitan apoyos economicos para salir adelante pero que todo se tiene que basar en un excelente plan de negocios y en unas cualidades del emprendedor que realmente le haga triunfar. La familia Luque debe dar otros gran paso en el crecimiento como cuando en 1957 José Luque Manzano se lanzo a construir su primer hotel o cuando en 1999 se construyo el segundo en Conil de la frontera(Cádiz) que realmente demuestra que pasaron muchos años hasta que realmente se lanzaron a crear una gran cadena hotelera. Ahora es el momento de dar otro gran paso para crecer que la familia Luque para ser realmente un grupo diversificado con una mayor facturación. Andalucía necesita emprendedores como la familia Luque .....que apuesten por un crecimiento constante por que en este mundo tienes que tener esa mentalidad por que si no otros que venian por detras te adelantan....

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?