lunes, 21 de mayo de 2007
LA MULTINACIONAL ANDALUZA ABENGOA ES UN EJEMPLO A SEGUIR
Todo el mundo en la vida tiene partes más buenas y menos buenas pero la historia de este andaluz ejemplar en su apuesta por Andalucía la voy a centrar en algo que muy pocos andaluces se atrevieron hacer y es crear una empresa en Andalucía en los años 40. Negándose a montarla en otro lugar que no fuera esta tierra. Javier Benjumea Puigcerver es uno de esos andaluces que quizás no sea muy conocida su figura entre los andaluces pero es de esos andaluces que realmente trabajo por que la industria andaluza empezara de verdad con una implicación directa en inversiones de I+D+I. La vida de este hombre es apasionante yo pienso que más que un empresario fue un inventor de ideas pionero en su tiempo convertido en empresario por necesidad. Javier benjumea nació en Sevilla en 1915 en una familia bien de Sevilla pero por razones que no viene a cuento contarlo tuvo que estudiar con los que menos tenia. Esa circunstancias marco mucho a Javier benjumea que le hizo tener conciencia social y un agradecimiento eterno como lo demostró en años posteriores a los jesuitas con los que pudo estudiar sin tener dinero ya que le facilitaron ellos los estudios. La Compañía de Jesús fue también la que le permitió estudiar en la Escuela de Ingenieros del ICAI en Madrid. Donde afloro en el posiblemente esas inquietudes emprendedoras. Este contacto le hizo acordarse de esos niños que estudiaron con el en Sevilla y que no tenían donde caerse para paliar el hambre con un puesto de trabajo. Le ofrecieron ofertas de trabajo como reciente ingeniero industrial. Pero el quería volver por que daría darle trabajo a todos esos jóvenes que no habían tenido la suerte de haber podido estudiar como el y fundó en 1941 la compañía Abengoa. Muchos pensaría que un ingeniero tendría mucho campo de trabajo pero en aquel tiempo Javier benjumea tenia antes sus ojos una Sevilla sin apenas empresa como casi le vio nacer. Lamentablemente no había pogresado por culpa de esa nobleza de la que el provenía. Pero el nunca compartió esa mentalidad del inmovilismo y bien que se movió. Cogio una moto Guzzi, unos alicates guardados en el bolsillo de atrás del mono y a trabajar y más trabajar. Por algunas casas de Sevilla deben de quedar instalaciones eléctricas puestas personalmente por los alicates de aquel joven ingeniero del ICAI y de la Guzzi. La capacidad de trabajo de don Javier era tan grande que consiguió hacer de Abengoa una gran empresa como de su familia una gran familia que siguiera sus pasos y es que ahora hay dos Benjumeas en su sitio. Javier Benjumea Llorente es el Benjumea de uso externo, la sonrisa de la casa. Felipe Benjumea Llorente es el Benjumea de uso interno, el de la mano firme con los alicates que le dejó el padre. Don hermanos que están haciendo un extraordinario trabajo al frente de abengoa y con esa educación que les dio su padre de tener la sede social en Andalucía y crecer desde aquí al mundo. Quizás sus hijos tengan algunos lunares como eso que parece le decía esa gran mujer que sabía tanto sin saber que era la madre de Javier benjumea: "Hijo, actúa en la vida de forma que no tengas que salir nunca en los periódicos". Durante décadas, en los archivos de los periódicos no había una sola fotografía en la carpeta de "Benjumea Puigcevert, Javier". Aseguran que debería estar también por esto en el Guinness: fue el único empresario que tuvo un jefe de prensa cuya misión era evitar que se hablara de su jefe en los periódicos y mucho menos que saliera su foto. Esto para un empresario es una buena política por que te tienen que conocer por tus obras(empresa) nunca por lo que eres(persona). Pero me gustaría reseñar de Javier benjumea esa inventiva que tenia que le hizo tener una política en la empresa de invertir una parte muy importante de los ingresos en i+d+i(muy bien seguida por sus hijos). Era un inventor, un investigador incansable que soñaba constantemente con conseguir cosas nuevas que mejorara la competitividad de su empresa en el mercado. Emprendió el camino hacia la diversificación(es otra de las virtudes de sus hijos que pueden hasta mejorar al padre en esa diversificación del negocio). Javier benjumea era una fuente de influencia positiva para esta tierra por que utilizo sus influencias políticas y sus amistades para intentar dinamizar la economía andaluza y parte de los planes que hay en Andalucía actualmente vienen de los primeros planes que Javier benjumea diseño con su amigo Rafael escudero(otro gran andaluz) que formaron un buen tanden por que Javier asesoro a Rafael posiblemente en muchas mas cosas que nunca nos enteraremos y quizás debamos mucho más los andaluces a Javier benjumea. Pero como el siempre posiblemente podría seguir lo que le decía su madre no le gustaba salir en la foto y desde aquí donde estés Javier en ese cielo que tu tanto creías seguro que estas contento como esta actualmente la empresa. Por que lamentablemente Javier benjumea Puigcerver murió en el año 2002 a los 86 años. Un Gran Andaluz que hacia que a pesar de los problemas internos de toda empresa que quiera crecer se preocupaba por todos sus empleados y que dio muchos empleos en una época muy difícil de Andalucía. Hoy Abengoa se enfrenta al reto de un mayor crecimiento desde la nueva sede que esta construyendo en palma alta que sera uno de los mejores centros tecnológicos donde esperemos que sus hijos se traiga todas las sedes sociales de todas sus filiales a Andalucía. Muchas veces he comentando que la única forma de ser eterno es por la obra que hagas en la vida para que quede una vez tu cuerpo se haya ido pero no tu alma que permanece en la empresa que hayas creado donde las nuevas generaciones deben de tener el gran reto de hacer la empresa todavía más grande para dejarla a sus herederos. Las empresas familiares tienen que ir preparando con mucho tiempo a los herederos para que puedan ser dignos sucesores donde se intente dejar bien atado quien sera el que lleve la batuta y quienes son los que seran acompañantes mediante unos contratos privados que protega a la empresa de las posibles abatares familiares. Por eso creo que Javier Benjumea Puigcerver debe de estar muy contento donde quiera que este con que Abengoa formará parte del recién creado S&P Global Challengers 40 Index, que agrupa a empresas con capacidad de crecimiento. Este indice ha sido creado por Standard & Poor’s para que Cuarenta empresas medianas de todo el mundo son potenciales valores líderes por capitalización. Las compañías que integran este selecto club tienen en común su formidable comportamiento en bolsa durante los últimos años, y el fuerte incremento tanto de sus ventas como de sus beneficios. Por eso creo que deben de estar contentos Felipe y Javier de pertenecer a este selecto club de entre los grandes del mundo donde todo esto se ha conseguido por un excelente trabajo de ellos y de todos los que forman el Grupo Abengoa en todo el mundo de esta empresa que tiene la sede social y los organos de decisión en nuestra tierra y desde aqui controlan una gran multinacional......Espero que sirva de ejemplo para otros de los llamados "empresarios de andaluces" que tienen su sede sociales fuera de nuestra tierrra. En un mundo globalizado se puede tener la sede social y controlar su empresa desde cualquier pueblo pequeñito de Andalucía sin ningún problema por muy grande que sea la empresa para que nuestra tierra se beneficie del EFECTO SEDE SOCIAL....los ejemplos siempre deberían de ser valoraciones sobre como mejorar nuestra empresa y lo que contribuimos a la sociedad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario