lunes, 18 de junio de 2007
ISLA MAGICA DEBERIA DE SEGUIR PERTENECIENDO A CAJASOL
El parque temático Isla Mágica pertenece en un 70% a Cajasol y puede ser uno de los parques más rentables si la concesión se aumentara durante más tiempo. Esto son cuestiones de contabilidad que para el que no lo entienda es complicado entenderlo pero intentare explicarlo de forma que todo el mundo lo entienda. Isla Mágica registró en 2006 una pérdida neta de 791.000 euros, frente al resultado de 2,4 millones de euros del año anterior de perdidas. Pero Las cuentas arrojaron un beneficio bruto -resultado sin deducir amortizaciones, gastos financieros y cánones- de 1,33 millones de euros. Es decir el problema esta en la carga de la amortización que aun son elevadas por que la concesión terminaria en el año 2025 y se tiene que amortizar cantidades muy elevadas en muy pocos años con lo que sigue siendo deficitario el beneficio neto por esta razón. Así que con solo aumentar el número de años de concesión Isla Mágica sería muy rentable solo hay que ver que en estos 10 años que lleva de vida el parque en los ultimos años se ha visto que haciendo un plan de negocios adecuado el parque puede ser muy rentable donde año tras años durante los ultimos años se aumentan los pases de temporada y el numero de visitantes con lo que el beneficio bruto que tenia pensado posiblemente de 2,4 millones de euros en el 2007 por parte de los gestores del parque creo que puede quedar muy corto donde le veo que incluso supere los 3 millones de euros. Por esta razón si Cajasol tuviera una concesión de 50 años el parque ya daria importantes beneficios no BRUTOS solamente si no NETOS que significaria la entrada en rentabilidad. Recordemos que el parque tiene que pagar un canon de 850.000 euros anuales por esa concesión. Desde mi punto de vista no creo que haga falta reducir el canon(que pague esos impuestos siempre es bueno) pero si creo necesario que se aumentara los años de concesión entre 25 a 50 años más. Creo que no seria bueno que Cajasol vendiera el parque por que es un bien para el turismo de Andalucía de forma primordial donde si es necesario que los politicos aumenten los años de concesión para que la entidad pueda amortizar en más periodos de años la deuda con lo que ya seria muy rentable. Esta sería mi primera opción de que Cajasol tuviera la concesión hasta el año 2050-2075 llevando ella la gestión una vez dada la concesión dado que el parque se esta gestionando bien y no creo necesario la venta pero que a cambio de ese aumento de los años de concesión isla mágica debería dar activos que se podria utilizar para ampliar el parque tecnologico. Por lo tanto ¿para que tiene que vender Cajasol? si solo con que se le aumentara los años de concesión el parque ya sería muy rentable. Pero parece que la quieren vender posiblemente por que muchas veces los politicos son cicateros con las cajas y explendidos con el sector privado. Si no hubiera más remedio que venderlo me decantaria por la oferta presentada por la empresa andaluza Martín Casillas(ya la conoceis) y de la sociedad Inverco Iberia que es una sociedad controlada por los ingleses(andaluces) John Norrie y Chris Cooper que viven en la costa del sol creo que concretamente en Estepona(Málaga) donde la sociedad la han registrado los cuales se han especializados en centros comerciales. En esta alianza creo que Inverco Iberia podria tener la mayoria y Martín Casillas el porcentaje restante para una posible inversión de 250 millones de euros. Esta opción es la menos mala por que después la gestión del parque la podria tener Parques Reunidos que por lo visto han llegado a un acuerdo. Aunque considero que Cajasol no tendria que vender por que considero que Isla Mágica deberia estar dentro de la caja pero sabiendo los politicos que se puede ser lo mismo de generoso con una caja que con el sector privado por que Isla Mágica tiene unas posibilidades enormes dado el sitio donde se encuentra ubicada. Si solo tendrian que ampliar el numero de años de la concesión para que sea rentable para la caja ¿por que no se hace?. Isla Mágica es clave para el turismo andaluz y deberían de tener los politicos una visión de futuro más amplia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario