jueves, 14 de junio de 2007
LA EMPRESA ANDALUZA CASTILLO DE TABERNAS CRECE EN PLENO DESIERTO DE ALMERIA
El emprendedor Rafael Úbeda Ramal nacio en Tabernas(Almería) un pueblo en pleno desierto en 1993 se le ocurrio la brillante idea de realizar un sueño el tener una gran plantación de olivos junto al desierto. Para lograrlo se afianzo en el Cortijo "Olivar del Desierto" para empezar a conseguir aceite de oliva consiguiendo obtener un aceite de oliva virgen Extra de primera calidad de 0,1º de acidez natural que comercializo bajo la marca Castillo de Tabernas(Compañía Euroandaluza de la Moda) donde sus aceites de gran calidad estan afianzados en los más exquisitos canales de gourment. En sus inumerables acuerdos con la universidades para el estudio de sus aceites ha ido consiguiendo unas variedades de más exquisitez. Ahora fruto de estos acuerdos podra comercializar posiblemente aceites rico en ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9 bajo la empresa Olivar del Desierto si llega a un buen puerto un estudio de un equipo de investigadores de la Universidad de Almería que trabaja en la obtención de un triglicérido estructurado que, añadido al aceite de oliva, ofrezca un producto rico en ácidos grasos Omega 3, Omega 6 y Omega 9. Con este producto se podra ayudar a la prevención de patologías como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares o la depresión. Para lograrlo el grupo de trabajo de Biotecnología de productos naturales de la universidad de Almería liderado por Jose Luís Guil utilizarán Omega 3 y Omega 6 de 18 carbonos, obtenidos a partir de vegetales cultivables. Ambos ácidos grasos son precursores naturales de sus respectivos ‘Omegas’ de 20 carbonos, los propios del ser humano, y que, al ser trasformados por el propio organismo, aseguran un equilibrio fundamental para evitar el riesgo de su posible toxicidad. De este modo se conseguiría un proceso de metabolización natural que evite los actuales problemas derivados del origen animal de los ácidos grasos. Así este aceite de oliva enriquecido se obtendrá a partir del diseño de triglicéridos(Para la obtención de los triglicéridos se utilizarán plantas como la soja, la colza, el grosellero o la viborera) estructurados que contengan Omega 3 y 6 en la posición central de los tres ‘brazos’ del triglicérido, puesto que es el ‘brazo central’ el que terminará siendo absorbido por el organismo. Además se tratará de precursores de Omegas de 18 carbonos, lo que posibilita su metabolización y su transformación natural en Omegas de 20 carbonos. A los beneficios que aportarían estas sustancias se unirán las del ácido Omega 9 (oleico) y las vitaminas y antioxidantes que ya están presentes en el aceite de oliva. Esto podria dar como resultado que se obtuviera algo fantastico como que pudieramos eliminar acidos grasos de origen animal con la contribucción de tener en el mercado un aceite de oliva rico en ácidos grasos Omega 3, Omega 6, y Omegas 9 algo muy bueno para lo que seria nuestra salud por que lo tendriamos en un único producto. Desde mi punto de vista siempre he pensado que el aceite de oliva Virgen Extra tiene propiedades milagrosas entre las que se encuentra el ácido Omega 9 que ahora se podra complementar por mediación de este estudio si se llega a buen lugar estas investigaciones con Omega 3 y Omega 6.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario