jueves, 14 de junio de 2007
LA EMPRESA ANDALUZA SAVIA BIOTECH NACE CON 2,6 MILLONES DE EUROS DE CAPITAL SOCIAL
La universidad de Almería aporta a nuestra tierra una gran empresa de base tecnológica promovida por los grupos de investigación ‘Genética y Fisiología del Desarrollo Vegetal’, ‘Desarrollo de Técnicas Microbiológicas’ y ‘Virología Vegetal’ de la Universidad de Almería. La empresa llevara el nombre de Savia Biotech y se dedicara a utilizar las nuevas metodologías de análisis genético y de diagnóstico de investigación para satisfacer la demanda de las empresas en el sector agroalimentario. Estos 3 grupos de cientificos daran una gran calidad en las investigaciones para el desarrollo futuro de la empresa. En el capital de la empresa parece que estaran 5 de los investigadores que llevaran toda la politicia cientifica de la empresa pero lo reseñable de esta empresa de base tecnologica es que a partir de este grupo de cientificos se han unido entidades importantes andaluzas como Agrupaejido, Cajamar y la sociedad de capital de riesgo andaluza Iniciativas Económicas de Almería que aportaran cada una 500.000 euros en la salida de esta nueva empresa de base tecnológica donde además hay otra empresa que participara en el accionariado con una importante cuantia como es Casur, Sociedad cooperativa Andaluza con una aportación de 200.000 euros. Después existen otras empresas que perteneceran al accionariado pero con una cantidad mucho más baja de 100.000 euros como pueden ser las empresas andaluzas Agroponiente, Abonos Roquetas, Femago(E.H Femago), Almeriplant Semilleros, Primaflor y SAT Costa de Almería. Esto permitira que al tener en su accionariado investigadores, Agroindustrias y Empresas Auxiliares de la agricultura que se parta desde un primer momento con la comercialización cerrada de los productos que saque al mercado con la demanda de sus accionistas y al mismo tiempo podra ir creciendo con demanda externa de los productos por terceros con lo que nace desde un primer momento con una fortaleza de capital social de 2,6 millones de euros de vital importancia para que se pueda trabajar con tranquilidad pero sin dormirse en sacar al mercado buenos productos en el analisis y diagnostico que pueda dar una mejor respuesta a la agricultura que tanto lo necesita. Desde mi punto de vista este es el camino que deben de seguir las empresas de base tecnológica donde si se aglutina desde un primer momento un importante grupo de alianzas que haga que antes que este el producto en el mercado ya pueda tener una gran parte vendido le da un potencial muy grande para crecer en el mercado por lo que desde este blog creo que es de justicia elogiar esta gran inciativa empresarial que ahora depende de todos ellos que salga a buen puerto este gran proyecto empresarial dado que un proyecto empresarial de esta magnitud es necesario que tenga una buena calidad en las investigaciones para sacar excelentes productos al mismo tiempo que una buena gestión que al estar Cajamar y Iniciativas Económicas de Almería en su accionariado considero que realizaran esa buena gestión que merece ser para la mayor empresa de base tecnológica creada hasta el momento en todo el territorio nacional con 2,6 millones de euros de capital social.
Etiquetas:
Abonos Roquetas - Almeria,
Agroponiente - Almeria,
Agrupaejido - Almeria,
Casur s.c.a - Almeria,
Iniciativas Economicas de Almeria s.c.r - Almeria,
Primaflor - Almeria,
Savia Biotech - Almeria
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario