lunes, 9 de julio de 2007
EL ETERNO EMPRENDEDOR DIEGO GALLEGO JURADO
La empresa andaluza Migasa(Miguel Gallego) ha perdido uno de sus 3 puntales que formaban el órgano directivo de la empresa como era Diego Gallego Jurado(Consejero delegado de Migasa) donde a sus 55 años nos ha dejado este gran emprendedor que junto con sus hermano Miguel Gallego Jurado, Antonio Gallego Jurado, Francisco Gallego Jurado han levantado un gran grupo empresarial del legado que le dejo su padre Miguel Gallego Núñez con aquel pequeño negocio dándole una riqueza incuestionable a nuestra tierra por que esta familia andaluza siempre ha tenido claro que aman esta tierra donde Diego era especialmente devoto de todo lo que representa las tradiciones andaluzas. La forma de ser de Diego probablemente ha facilitado muy mucho la política de alianzas que ha realizado el grupo durante estos años atrás para asentar su crecimiento. Ahora Miguel que es el presidente del Grupo debe de ir perfilando todo lo que debe de ser el grupo en los próximos años mediante un crecimiento más apoyado en las exportaciones y en la diversificación de nuevas líneas de negocio. Actualmente el grupo Migasa tiene el 50% de Aceites Ybarra donde el otro 50% lo tiene el grupo andaluz Ybarra mediante su sociedad matriz Hijos de Ybarra. Además con Hijos de Ybarra también tiene otra sociedad como es Oleomasía(Aceites la Masía) al 50% donde este modelo los acuerdos de alianza que se remontan al año 1996 entre los dos grupos andaluces en las que hay un reparto de papeles para recepción de aceite y envasado a lo que se une un sistema de royalty aplicado a cada marca que le han hecho que este modelo de colaboración empresarial se estudie en la Escuela de Negocios de San Telmo. A las que se une las sociedades Mengíbar, Proteínas del Olivo, Oleopack, Oleoforfait, Oleosalgado, Agrícola Gaju, Agrufal, etc. Todo este crecimiento experimentado por el grupo le ha llevado a tener en el 2006 una facturación de 600 millones de euros batiendo records difíciles de batir por que en el 2004 tenia una facturación de 420 millones de euros. Pero lo que siempre he comentado en este blog si quieres ser un grupo global tienes que crecer mediante compras y ellos compraron La Masia a la multinacional Unilever y han ampliado su diversificación con otras líneas de negocio pero considero que deberían de profundizar más con una entrada más profunda en el sector agroalimentario como esta el Grupo Ybarra que le permita tener una cartera de productos bien diversificadas. Este espectacular crecimiento en la facturación de casi 200 millones de euros en apenas 2 años ha sido por esa política de compras que le ha permitido acelerar el proceso de crecimiento llevándole a ser el 2º grupo aceitero más importante después de Sos Cuétara y a muy corta distancia del otro grupo andaluz Acesur(Aceites del sur). Muchas veces he comentado lo que significa para nuestra tierra el que los empresarios tengan la sede social y gestión en Andalucía por los beneficios que aporta por lo que llamo EL EECTO SEDE SOCIAL. Este compromiso de Migasa representa una enorme contribución a la sociedad andaluza en distintas materias que van desde el pago de sus impuestos, como en puestos de trabajo, I+D+I, etc. Diego y sus hermanos en cada operación corporativa que materializaron han apostado por registrar sus empresas en Andalucía. Muchas veces no se entiende como un hombre tan joven aglutinador de la familia se puede ir tan pronto aunque menos que yo lo entenderá su esposa, sus 3 hijos y todos los que forman la familia Gallego. Pero Diego será eterno mientras la empresa siga viva en un mayor crecimiento que sea reconocida en el mundo entero donde se estudie la historia de esta empresa familiar. Así como Diego y sus hermanos han hecho eterno la figura de su padre. Los andaluces deberían de estar agradecidos a que existan emprendedores tan comprometidos con nuestra tierra como es la familia Gallego...... Gracias Diego
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario