Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

miércoles, 29 de agosto de 2007

ANDALUCIA NECESITA EN CADA PROVINCIA UNA CIUDAD DE LA JUSTICIA PARA CONSEGUIR UNA JUSTICIA MAS EFECTIVA Y RAPIDA

Para tener una mejor Justicia necesita que sea más efectiva y rápida en sus resoluciones. Para conseguir esta utopía se ha comprobado en otros lugares que las ciudades de la justicia pueden ser un gran avance en ir acercándonos hacía esa utopía. En este año seguramente estará operativa 100% la ciudad de la justicia de Málaga que desde mi punto de vista es un gran hito en que la administración andaluza se ahorre mucho dinero en alquileres de muchos edificios. Además que al tener todos los procesos en un mismo lugar permite una mejor atención del ciudadano a lo que se tendría que añadir que se pueda contar con unos excelente equipos informáticos optimizados para que de una vez se utilice las nuevas tecnologías para realizar todos los procesos administrativos y permitan a los jueces una mayor rapidez en dictar sus sentencias. Es muy importante que la justicia apueste realmente por las nuevas tecnologías donde el juicio del 11 M debe de ser el ejemplo más satisfactorio de lo que es la utilización de las tecnologías. Nunca entendí como un juez no pudiera controlar todos sus casos mediante un portátil como se hizo por el tribunal del 11 M para controlar que todos los procedimientos son los correctos. El tribunal creo que hasta fijo una base de datos para seguir detenidamente cada una de las partes por lo cual podría controlar todo el juicio muy fácilmente. Los jueces deberían de utilizar una base de datos en cada uno de los casos donde considero que debería de ser fundamental para una sentencia más justa. Recordemos que una base de datos no es más que un almacenamiento de información que permite ser relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada. Con lo que la persona puede localizar determinada información buscada por distintos criterios. Pero si lo llevamos a términos de los informáticos podríamos decir que la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos. Para mi cada juez debería de tener un portátil con una base de datos que sea compatible con todos los programas para que ese juez utilice el tiempo que considere oportuno para trabajar donde el pueda ir consultando datos constantemente de cada uno de sus casos. Teniendo unos buenos sistemas de calidad óptima el trabajo por parte de todos los funcionarios se acelera con lo cual las sentencias pueden ser más rápidas. El único problema que puede tener la utilización masiva de las nuevas tecnologías en los juzgados es la seguridad pero si todo se concentra en un mismo lugar como puede ser la ciudad de la justicia esa seguridad es más fácil de realizar. Aparte existen sistemas de seguridad que difícilmente pueden entrar agentes externos no autorizados si se hace unas buenas comprobaciones por parte de los encargados de esa seguridad. Por lo que estoy totalmente a favor de que en cada provincia andaluza exista una gran ciudad de la justicia pero teniendo en cuenta que debería estar en las afueras de las ciudades para asegurarse una mayor cantidad de metros cuadrados de lo que se vaya a utilizar para prevenir el crecimiento de esa ciudad de la justicia en el futuro. Ahora lo que hace falta es que la junta de Andalucía agilice los trámites para que cada provincia tenga una ciudad de la justicia. Por que los andaluces lo notaran en un mejor aprovechamiento de sus impuestos ya que se ahorraría los alquileres de innumerables dependencias judiciales y en conseguir tener una mayor efectividad y rápidez. Aunque hay que reconocer que a corto plazo el poner en funcionamiento una ciudad de la justicia con todos los sistemas más optimizados en nuevas tecnologías tiene unos costes elevadísimos. Pero a la larga si se hace un buen plan de de tener en cuenta el posible crecimiento de esa ciudad de la justicia es tremendamente beneficioso para las arcas públicas. Quizás en la ciudad de la justicia de Málaga se ha pecado de no haber pensado el posible crecimiento de esta ciudad con lo que en un futuro puede ser un gasto no bien amortizado por la falta posiblemente de una mala planificación de futuro. Esperemos que las nuevas ciudades de la justicia que se realicen en las demás provincias se tengan en cuenta las futuras ampliaciones de esas ciudades ante el crecimiento de los servicios a los ciudadanos.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?