Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

sábado, 11 de agosto de 2007

CONTESTACION SOBRE EL POR QUE DE LA EXISTENCIA DE ESTE BLOG

Estimado Roberto recibí tu correo hace unos meses pero he estado con muchas cosas y lamento no haberte podido contestar antes. Creo que lo explique muy claramente el por que cree este blog en un texto anterior que si lo has leído pudiera entenderme de por que fue el motivo de crearlo. Mi reflexión la puedes leer aquí donde voy contando toda la historia de esta zona maravillosa de España llamada Andalucía. Roberto el sentirme muy español no es incompatible con defender la justicia con esta tierra tan mal tratada por personas que desconocen nuestra historia o la conocen de forma muy sesgada abundando en los tópicos que los propios andaluces ha ido fomentando sin darse cuenta de donde veníamos. Por que pasamos de ser posiblemente el pueblo más culto de la Europa occidental a los índices de analfabetismos más importantes de esa Europa occidental en pleno siglo XX motivado por el yugo del latifundismo. Un anacronismo en Europa que se aprovechaba como mano de obra barata sumisa por la esclavitud de la ignorancia. Todos sabemos como bien me has contado en tu correo que la única forma de romper eso ciclos es por la cultura que no tiene que ser necesariamente acompañado por un titulo académico pero si de un abrir la mente hacía el pensamiento propio que le haga a un trabajador tener la fuerza para ser emprendedor. El problema de Andalucía durante la época del latifundismo que tanta emigración trajo fue la anulación de ese pensamiento propio por un ciclo cerrado creado por los latifundista donde desde muy temprana edad los niños entraban a trabajar con ellos por que en sus casas necesitaban algo más que llevase a sus estomagos vacios. Esta forma tan perversa cerraba las puertas a que esos niños de muy corta edad pudieran poder estudiar con lo que era manipulada toda su evolución personal llevandoles a la sumisión para tenerlo como mano de obra barata que no fuera reclamante con el paso de los años. Esta sumisión influenciada le impedía poder dar el salto como emprendedor. Así nos encontrábamos que prácticamente la única ilusión que podían tener esta enorme masa obrera barata sin futuro era el poder compartir con sus allegados para olvidar todo su sufrimiento haciendo de ese dolor una alegría que le evitara pensar. Como ves lo que te comento es una opinión personal muy dura y desgarrada por muchas personas que lo han vivido. Una vez llegada la democracia se empezó rompiendo el primer muro al tener todos los niños la obligatoriedad de acudir a la escuela pero se ha necesitado que entre 2 generaciones para romper toda esa baja autoestima que produjo esos años de sumisión al terrateniente latifundista. Ahora Roberto tenemos una nueva generación que cada vez más quieren ser emprendedores y lo que es más importante comprometidos con nuestra tierra para montar su empresa aquí manteniendo la sede social y la gestión en Andalucía. Esta nueva generación cada vez es más reclamante con lo que le corresponde con más autoestima donde sin complejos esta saliendo con sus empresas fuera de Andalucía a conquistar otros mercados. Pero eso si Roberto a esta tierra todavía le queda mucho por andar y para eso necesita del compromiso de todos los que quieran colaborar por que ya mismo se le acaba los fondos europeos(2013) y antes de eso debería de crear urgentemente un tejido empresarial fuerte arropado por grandes empresas andaluzas que le haga ser tractoras de otras empresas de menor tamaño. El tiempo corre en contra de esta maravillosa tierra por que si no es capaz de lograrlo volverán aquellos tiempos de sumisión solo que en vez de ser terratenientes será hacía las zonas más ricas. Que podría conducirnos a ser una tierra solo y exclusivamente como compradores de los productos que nos venden las zonas más ricas provocando otro desgarro de millones de emigrantes hacía otras tierras donde encontrar trabajo. Andalucía ha andado muchísimo en la mentalidad emprendedora en creación de empresas donde toda esa sinergia esta provocando que seamos la segunda comunidad con más empresas junto con Madrid y solo por detrás de Cataluña a lo que tenias que ver que es la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica. Te diré más....si todos los que se llaman empresarios "andaluces" apostaran por tener la sede social de sus empresas y la gestión en Andalucía ahora mismo estaríamos entre las comunidades más ricas de Europa. Solo hay que ver los datos de donde estan las grandes fortunas en España. Por esta razón es muy importante explicarles a todos los emprendedores y a la sociedad andaluza en su conjunto del bien que puede hacer por ella. Concienciándolos de lo que supone para el bien de nuestra tierra el tener el registro de sus empresas y la gestión en Andalucía. Esto provoca lo que llamo EL EFECTO SEDE SOCIAL que da unos enormes beneficios en muchos sentidos que van desde los impuestos que se pagan por tener registrada aquí la sede social que en algunos pueblos andaluces el tener una empresa grande en sus poblaciones registrada le reporta al ayuntamiento una gran parte de su presupuesto para poder invertir en su población, pero es que la comunidad andaluza se beneficia del IVA por esta registrada esa sociedad en Andalucía, además de otro tipo de impuestos que ya lo explique en una pregunta que me hicieron y la podeis buscar en el blog, a los que tienes que unir que normalmente donde esta la matriz de la empresa en su gestión estan los sueldos más altos de los empleados de la empresa con lo que contribuye con sus impuestos a las arcas públicas aparte del consumo de cada uno de estos trabajadores en las poblaciones cercanas a donde este la empresa, a esto tendrías que añadir los enormes beneficios de trabajos indirectos que proporciona a otras empresas para el propio mantenimiento de su actividad empresarial. Podia decir muchisimas cosas más pero concretare algunas sobre la impotancia de que sean empresas matrices las que los emprendedores creen en su apostar por Andalucía ya que todo el que tenga unas nociones de contabilidad sabe que las filiales de una empresa estan para el fortalecimiento de los balances de la matriz con lo cual la mayor cantidad de pagos de impuestos se produce en la matriz al igual que la comercialización de patentes, inversiones en I+D+I, etc. Pero lo más preocupante es el factor deslocalización que realizan las empresas matrices con sus filiales donde la reducción de costes es una constante en las empresas por lo que juegan con los movimientos de sus filiales dependiendo de la conyuntura económica por lo que es primordial apostar desde toda la sociedad andaluza por la creación de empresas matrices con sede social y gestión en Andalucía. Es la mejor receta para crear una riqueza que perdure en el tiempo ya que las empresas matrices con gestión en un lugar en concreto se ha demostrado que deslocaliza infinitamente menos que las filiales de empresas matrices. Por que es algo de sentido común. Un empresario va a donde más beneficios les proporcione y para eso no le es necesario llevarse la matriz(mediante la filial es suficiente) por lo que ese empresario paga los impuestos con todos los enormes beneficios que reporta a la sociedad donde este registrada la matriz. En estado Unidos durante los años 70 y 80 lucharon mucho contra la deslocalización de las empresas americanas por parte de la administración americana y en general por la sociedad americana. Hasta que comprendieron que era mejor incentivar la creación de empresas matrices en suelo americano por que la deslocalización era imparable. Para que de esta forma le ingresara enormes cantidades de dinero mediante los impuestos que pagan las matrices de los beneficios que aportan todas las filiales que tienen por el mundo cada empresa matriz americana. Así conseguia que la administración recaude más impuestos conforme las empresas americanas tienen más filiales en el exterior que contribuye al fortalecimiento de la matriz mediante las aportaciones economicas de las filiales motivando incluso la deslocalización de cada una de sus filiales en el mundo para un mayor ahorro de coste que propiciara unos mayores beneficios de las matrices. Este gran beneficio de tener empresas matrices se concreto en China hacia la apertura al capitalismo donde han cuidado con muy notable exito que las empresas matrices chinas sean las que se fortalezcan para su posterior expansión mediante filiales. En Andalucía se debe incentivar desde la administración andaluza este mismo principio de creación de EMPRESAS MATRICES Y GESTIÓN EN ANDALUCÍA para que no nos pase más veces cuestiones muy lógicas de lo que significa las deslocalizaciones donde realmente por parte de la administración andaluza se realicen planes de creación de empresas de un mayor tamaño en nuestra tierra con una apuesta clara por esos empresarios que tienen una conciencia comprometida de permanecer con sus empresas matrices y gestión en Andalucía. A lo que habría que unir esta apuesta por aquellos empresarios que la tienen fuera esa sede social donde hay que explicarle a todos los empresarios y a la sociedad andaluza de que si queremos tener un futuro prometedor debemos de apostar por que las empresas tengan la matriz y la gestión en nuestra tierra. Al mismo tiempo que aumenten de tamaño esas empresas para ser tractoras de las empresas de menor tamaño que retroalimente mediante una sinergia todo el tejido empresarial andaluz que le permita mirar con ilusión el futuro. Decian antiguamente que hablando se entiende la gente pues hablemos y expliquemos en todos los poros de esta piel de nuestra tierra lo que nos jugamos para que haya una conciencia social fagocitadora de cada vez unos mayores proyectos donde participe las empresas andaluzas. Conforme a lo que me comentas de los siglos pasados te diré estimado Roberto que desde el siglo XIX y XX prácticamente no se ha invertido nada hasta la llegada de la democracia con lo cual partíamos con un retraso enorme frente a otras comunidades que al ser reclamantes los distintos gobiernos invirtieron brutales cantidades que a nosotros nos negaban. Pero esta nueva generación de andaluces esta rompiendo con todo esos siglos negros de nula inversión exigiendo la inversión que le corresponde y moviéndose hacia una mentalidad emprendedora que nos esta llevando a avances históricos de la sociedad andaluza por un compromiso de estos emprendedores con nuestra tierra que nos puede hacer soñar con ser la California de Europa que si todos creemos conseguiremos ese hermoso sueño. Si deseas colaborar solo tienes que poner el registro de tus empresas en algunas de las 8 provincias de Andalucía.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?