viernes, 10 de agosto de 2007
LA IMPORTANCIA DE SABER REFINANCIAR LA DEUDA DE SU EMPRESA
La mayoría de los emprendedores se quejan de lo mucho que les aprieta sus entidades financieras en los pagos por que quizás no saben que una entidad financiera esta para ganar todo lo que más pueda sobre el dinero prestado a un emprendedor. Pero lo que no sabe normalmente un emprendedor es que tiene enormes recursos para hacer frente a esa asfixia financiera. La resolución del problema esta en la refinanciación de la deuda de una forma inteligente donde el emprendedor le plantea a la entidad financiera un plan de choque realista de como va a reducir la deuda. El emprendedor debe de tener en cuenta que una refinanciación de la deuda tiene que venir en correlación con una expansión del negocio donde se prime el sentido común de que sea una empresa de crecimiento futuro. No tiene sentido una refinanciación de la deuda para que al mismo tiempo tenga un estrangulamiento al crecimiento de la empresa donde la única parte que gana es la entidad financiera y la empresa sea un bocado apetecible para la expulsión del mercado por que ese emprendedor ha firmado unas condiciones en las cuales es imposible que su empresa pueda competir. Un emprendedor tiene que saber que el tener una empresa es un activo muy grande a pesar de que pudiera tener muchísima deuda y no debe asustarse por la negativa de la entidad financiera en la refinanciación de esa deuda. En el mercado existe muchísimas más entidades financieras que presentándole un buen plan de refinanciación de la deuda podrá ser aceptado con lo cual podría pagar toda la deuda con la anterior entidad financiera y tener la deuda con esta nueva entidad financiera en mejores condiciones de las que tenia anteriormente. Nunca tenga miedo a preguntar a otras entidades pero antes acostumbrase a realizar un plan de refinanciación de la deuda que en la mayoría de los casos lo puede hacer el propio emprendedor sin problemas.....lo primero que debe de entender el emprendedor que es lo que se podría entender como refinanciar la deuda.....pues no es más que encontrar formulas donde la empresa tenga que pagar menos por la deuda que tiene..........la pregunta que se hacen todos.....¿como encuentro esas formulas?......eso depende del conocimiento de cada persona en aplicar lógica en sus pensamientos de como hacerlo......pero vamos que normalmente es muy sencillo y lo realizan muy a menudo personas que no han estudiado nunca en su vida.......normalmente va desde el cambio de un préstamo a unas mejores condiciones que es algo que todos pudieran hacer sin problemas hasta cuestiones más complejas con productos financieros que aquí ya hay que mirarlo con lupa en esas condiciones pero este tipo de operaciones son normalmente para empresas de un volumen mucho mayor de facturación por lo que lo típico es el cambio de condiciones de unos prestamos que tiene la empresa. En estos casos el propio emprendedor es el que tiene que encontrar una entidad financiera que le permita pagar el dinero que es factible para que su proyecto empresarial no mengue el crecimiento de su empresa en el futuro. Nunca acepte condiciones que pudiera ser perjudiciales para el crecimiento futuro de su empresa por que sería pan para hoy y hambre para mañana. Un emprendedor debe de patalear la calle de oficina en oficina constantemente para encontrar lo mejor para su empresa. Este trabajo tan arduo y desagradable en muchos casos es conveniente que lo realice el emprendedor y no delegue en nadie hasta que su empresa no tenga una estructura financiera consolidada ya que es conveniente que usted trate directamente con estos temas para que no le pille de sorpresa ninguna iniciativa que se hubiera hecho anteriormente por algún empleado que le descoloque ante una futura negociación con el director de la sucursal bancaria. Siempre he dicho que un emprendedor empieza a triunfar cuando tiene un excelente plan de negocios donde tiene que venir reflejado con detalle todas las partidas que se va a necesitar para poner en funcionamiento ese plan de negocios donde se tiene que ir contando fielmente la coyuntura económica más adversa para ese proyecto y las consecuencias posibles de refinanciación de la deuda. Por lo tanto podemos observar que si un emprendedor ha realizado un excelente plan de negocios ha tenido en cuenta las situaciones más adversas por lo que no es necesario mucho esfuerzo para refinanciar esa deuda por que ya se había tenido en cuenta con la entidad financiera esa circunstancia por lo que la refinanciación de la deuda en estos casos es relativamente fácil. Por esta razón he comentado muchas veces la importancia de hacer un buen plan de negocio para los emprendedores andaluces por que en muchos casos depende de este plan la supervivencia de la empresa. ........¿que ocurre si no he barajado esa posibilidad tan adversa en el plan de negocio?......pues que normalmente la entidad financiera te cambia las condiciones a situaciones mucho más duras que muchas veces son tan asfixiantes que hará desaparecer la empresa si el emprendedor no es capaz de encontrar otra entidad financiera que confié en el proyecto del emprendedor para lo cual tendría ese emprendedor que realizar un plan de negocios más ajustado a la realidad pero siempre con una mirada puesta al crecimiento futuro. No tiene sentido que sea un emprendedor que mal vive años por una mala planificación donde la única parte que gana es la entidad financiera. El ser emprendedor significa el estar sacrificados los años que en el plan de negocios vaya a reflejar pero posteriormente ese emprendedor debe de ir notando una mejora económica conforme va cumpliendo esos planes de negocio como se había prefijado en el. Pero nunca un emprendedor debería de aceptar que prácticamente este trabajando para una entidad financiera eternamente para lo cual debe de buscar una entidad que le permita tener un futuro prometedor al mismo tiempo que usted con su crecimiento empresarial beneficia a esa entidad financiera que confió en usted. Recuerde nunca firme nada que no este seguro que pueda cumplir para lo cual es necesario hacer un buen plan de negocios. Un emprendedor tiene que tener mentalidad de crecimiento constante donde lo mejor para acelerar ese crecimiento es la compra de otras empresas por lo cual siempre tendría que estar haciendo operaciones de refinanciación de la deuda para seguir copando cuota de mercados con la compra de cada una de las empresas que se compra. Lo triste es que un emprendedor tenga que refinanciar su deuda por una mala gestión de su empresa donde no ha tenido en cuenta esa cuestión tan sencilla de que no firmes nada si no sabes si crees en ti y en tu empresa. Todo consiste en sobreponerse a las adversidades con un sentido común empresarial y valiente para afrontar todas las dificultades con una mirada siempre puesta en un futuro de crecimiento empresarial donde el pasado solo se mire para aprender de los errores pero nada más. Recordar siempre que un emprendedor cuando realiza por ejemplo una operación corporativa de compra de otra empresa también tiene esa incertidumbre por que normalmente se tiene que pagar más de lo que realmente vale esa empresa pero se compra para crece más rápidamente y el éxito de esa compra esta en un buen plan de negocios donde se tenga muy detallado como va a refinanciar esa deuda. Por lo tanto los emprendedores de éxito siempre están refinanciando su deuda constantemente por que apuesta por crecer y crecer sin parar por que sabe que si se para otro que viene por detrás le comerá cuota de mercado. Por lo que si eres emprendedor apuesta por un mayor crecimiento y una refinanciando de esa deuda de forma constante por que si tienes mejores condiciones económicas con esa refinanciación de deuda podrás crecer más rápido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario