martes, 7 de agosto de 2007
LA MULTINACIONAL ANDALUZA ABENGOA ENTRA CON FUERZA EN LAS ENERGIAS ALTERNATIVAS
La gran multinacional andaluza Abengoa a traves de la filial andaluza Abengoa Bioenergía ha comprado la empresa brasileña Dedini Agro por 216 millones de euros más un asumir de deuda de 281 millones de euros. Esto puede dar un coste para la empresa andaluza de 497 millones de euros. Esta empresa brasileña tiene en estos momentos dos plantas en Sao Paulo en las que procesa 6,1 millones de toneladas de caña de azúcar al año que podrían generar 450 millones de litros de etanol. Abengoa invertirá además 82 millones de dólares en los próximos cinco años para modernizar las fábricas. La filial de bioenergía genera actualmente 1.500 millones de litros de etanol en ocho plantas repartidas por Estados Unidos, España y Francia. Pero la empresa quiere aumentar en un 20% su producción final y ser la única empresa con presencia en Estados Unidos, Brasil y Europa, los tres principales mercados del etanol. Para lograrlo la empresa tiene concendido un crédito sindicado por 600 millones de euros que la matriz firmo en Julio del 2007. A Este crédito tiene que sumarle otro que firmo de 300 millones de doláres para financiar la construcción de dos plantas de bioetanol en la región del medio oeste de Estados Unidos concrentamente en Colwich(Kansas), y West Franklin(Indiana). Esta operación ha sido conducida por WestLB y Banco Santander junto con un sindicato de bancos. El camino elegido por abengoa por la bioenergía le esta convirtiendo en una referencia mundial al igual que la filial Solúcar energía en la Energía solar o Hynergreen Technologies en el hidrogeno (esta empresa es menos conocida pero con un enorme potencial) donde su sistema AIP (Air Independent Propulsión System-Sistema de Propulsión Independiente del Aire) que esta desarrollando efectivamente puede llevar a la implantación de su prototipo de 300 Kw a los submarinos S-80 combinando el Hidrogeno del cual funciona el submarino obtenido por el bioetanol almacenado en depósitos al efecto. De esta forma se obtiene corriente eléctrica continua sin procesos de combustión intermedios. Los submarinos españoles S-80 con el sistema de propulsión anaerobio -diésel-eléctrico- podría ser capaz de mantenerse en inmersión durante un periodo superior a las dos semanas sin que sea necesario intercambiar materia con el exterior que pueda delatar antes de lo previsto a estos submarinos. Todos sabeis que mi apuesta desde siempre ha sido por el hidrogeno como fuente alternativa excencial al petroleo pero en los últimos años en el gran desarrollo de la energía solar me ha hecho pensar que en el futuro podriamos tener prototipos de combinación de Hidrogeno con la solar como fuente principal de energía. Desde mi punto de vista la energía eólica o incluso los biodiesel de cualquier estracción deberían ser pasos intermedios en las energías alternativas al desarollo potencial del Hidrogeno y Solar por su nula contaminación y su armonia con el medio ambiente. No he negado nunca mi gran respecto a la figura del fundador de Abengoa Javier Benjumea Puigcerver por la gran contribucción que dejo en Andalucía en unos muy dificiles tiempos donde las inversiones por parte del estado se iban a zonas más conflictivas en sus reclamaciones y el pueblo andaluz estaba adormecido en el hambre de los latinfundistas que hacía que los niños pequeños no estudiaran por que tenian que trabajar a corta edad para poder llevar algo a sus estomagos. Esta triste epoca de acumuladores de tierras llamados rentistas sin iniciativa para invertir en nuestra tierra y si fuera sus dineros nos llevo a una durisima realidad de millones de emigrados buscando un trabajo para poder vivir dignamente.....produciendose el desgarro de no saber de donde es uno.............que solo figuras como don Javier rompio con su arrolladora fuerza emprendedora de en eso años dificiles apostar por nuestra tierra volviendo para montar una empresa que diera riqueza donde solo había hambre y no quedarse en la emigración una vez terminada su carrera de Ingeniero en el ICAI de Madrid. Este hombre a pesar de sus enormes defectos(como todo el mundo) tenia una series de cualidades que dificilmente podemos encontrar hoy en día en una única persona emprendedora. Este emprendedor conjugaba unos principios inrrenunciable para el como que en el crecimiento de la empresa se beneficiara los empleados, su ilusión por aportar ideas nuevas para la empresa le permitia rejuvenecer con el paso de los años para estar al día de todo lo nuevo, sus ganas por inventar le llevo a ser pionero en el I+D+I en Andalucía desde el sector privado, su empresa crecia cada vez más rapido por que era capaz de provocar sinergía entre todos los que formaban la empresa en un fin conjunto(esto raramente se ve en las empresas normalmente siempre se quejan de los empleados hacia los jefes y los jefes hacia los empleados por que no consiguen un ambiente de trabajo en armonia entre todos que don javier sabía hacer mezclando su mano dura y su generosidad dependiendo de la situación provocando ese respeto que pocos emprendedores saben tener al frente de sus empresas), después era una persona que no le gustaba salir en la foto cuestión muy importante para no provocar comentarios sobre su persona en los medios de comunicación que más o menos tarde pasa una enorme factura. A un emprendedor se le tiene que conocer por lo que ha realizado y no por su afan de protagonismo en alardes de generosidad ya que posiblemente pocas personas eran tan generosas como don Javier pero su generosidad era posiblemente tan discreta que dificilmente alguien se enteraria. Esta fuerza de generosidad discreta sin fotos como persona anonima le permitio hacer una vida muy normal de relacionarse con todo tipo de personas que le aportaban un estar en la realidad de los tiempos pero tenia especial dedicación a su plantilla de trabajadores que le aportaba enormes ideas para mejorar la empresa que posiblemente era el bien más preciado para el después de su familia por eso su generosidad con ellos iban hacia un ambiente del fortalecimiento de la estructura familiar quizás propiciada por su infancia y su enorme fé que le hizo ser un hombre de unos principios de valores muy arraigados. Estos principios le hacía ver el dinero como una constante inversión y nunca como una acumulación. El avance futuro de nuestra tierra debería de venir por ese sencillo concepto de invertir constantemente por parte de los andaluces más que en gastar. Aunque parezca iguales los terminos tiene muchisima diferencias como que una inversión debería estar argumentada por un excelente plan de negocios que le lleve a ese emprendedor a ser beneficioso para el donde tambien gane su estructura empresarial y la sociedad. Don Javier se sentia muy español pero con un sentimiento a esta tierra que dificilmente un nacionalista le pudiera ganar en ese amor por eso ningún nacionalista ha podido hacer tanto por nuestra tierra como el. Desde ese anonimato que tanto le gustaba cultivar se movia para influir positivamente en una Andalucía mejor. En distintos años parece que tuvo tentaciones de que moviera la sede social de la empresa hacia otras zonas de España ante posibles mejoras que pudieran repercutirle. Pero el con sus principios marcados en unos valores arraigados fuertemente por una infancia dura donde por circustancias de la vida el tuvo que estudiar con los que menos tenia haciendole ver la dura realidad que años posteriores una vez terminado el ICAI en Madrid en ingenieria le lleva a volver a sus origenes para crear de la nada una empresa que años más tardes cada vez más se convirtio en unos de los pocos sitios donde se tenia un sueldo estable. Pero es que todo el mundo debería de saber que el ahorro de dos duros no compensa el desarraigo de la emigración donde cada uno puede contribuir a que no se produzca dejando la sede social de sus empresas y la gestión en andalucía. Para mi desde luego la familia benjumea esta siendo fiel al enorme legado que dejo su padre apostando por esta tierra con sus sedes sociales y la gestión desde aquí que espero que se complete con el gran proyecto del parque tecnológico de Palma Alta una ilusión de su padre que tiene ahora sus hijos que puede ser uno de los mayores centros tecnológicos privado del mundo que podría aglutinar a todas las sedes sociales de todas las empresas matrices de cada filial de Abengoa para crear lo que tanto hacía su padre de conjugar la sinergía entre todas las filiales. Escribo poco de abengoa por que considero que casi todo lo que estan haciendo los hijos de don Javier estan muy bien realizadas con muy buenos planes de negocios y sobre todo por lo que cree este blog por una apuesta de esta familia por Andalucía donde desde el crecimiento de Abengoa se beneficia nuestra tierra por la enorme sinergía que provoca el EFECTO SEDE SOCIAL al tener la sede sociales de sus empresas y la gestión en Andalucía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario