lunes, 6 de agosto de 2007
LA EMPRESA ANDALUZA ALEA TECHNOLOGY ESTA TRABAJANDO EN UN PROYECTO DE COMUNICACION INALAMBRICA ENTRE LOS VEHICULOS QUE CIRCULAN A UN KILOMETRO
La empresa andaluza Alea Technology esta trabajando en un proyecto en el sector automovilístico que puede mejorar la información de los conductores de vehículos. La empresa utilizara tecnología inalámbrica para expandir el programa informático que han desarrollado y un microchip que se aplicará a una PDA o a un sistema navegador en el interior del coche. Este sistema permitirá la comunicación entre los vehículos que circulen a menos de un kilómetro. Así los diferentes coches se intercambiarán información por medio de red inalámbrica mediante la comunicación por paquetes P2P, al igual que se viene realizando en programas como el ''emule'' donde todos lo usuarios que están conectados entre sí se van reenviando diferente archivos. La empresa posiblemente pudiera pensar que la Dirección General de Tráfico (DGT) sea la fuente principal de emisión de mensajes que irán transmitiéndose por todos los vehículos que circulen en la carretera. Podrán recibir avisos sobre retenciones en diversos puntos conflictivos de la circulación y la posibilidad de escoger rutas alternativas para evitar los atascos. Tendrán conocimiento de los accidentes que se produzcan, de las plazas libres de aparcamiento que dejen otros coches en una determinada zona, además de información sobre seguridad de incendios forestales, etc. Además con este software la DGT podrá tener un mayor control de los puntos del carné de conducir. En cuanto que se produzca una infracción, el propio sistema inteligente del vehículo informará automáticamente de la sanción a la DGT, llegando a restar incluso los puntos al conductor directamente de su base de datos. El sistema que irá implantado dentro del vehículo recibirá información de todo tipo. Al ser una PDA se pueden observar las imágenes de los planos, y los puntos estratégicos de las carreteras. No obstante para evitar la distracción del conductor el software advertirá en soporte audio de todas las informaciones que aparezcan en pantalla, así se evita que el conductor aparte demasiado la vista de la carretera. la empresa parece que ha contactado con las principales marcas europeas para comercilizarlos mediante la puesta de este producto en todos los vehículos. Para lo cual la empresa podría sumarse al consorcio europeo formado por las marcas de vehículos Audi, BMW, DaimlerChrysler, Fiat, Renault y Volkswagen que se habian unido para buscar un estándar único en la comunicación entre automóviles en Europa mediante frecuencias de radio.Desde mi punto de vista la empresa debería de terminar el desarrollo final depurado del software durante este año y el siguiente con las pruebas en los vehículos una vez formalizada la entrada en el consorcio automovilístico. Esto le permitiria situarse en el 2010 con la puesta de su producto en las marcas europeas. Esta comercialización de este producto podrá significar un importantisimo aumento de la facturación de esta spin off jovencisima empresa de base tecnológica creada en el 2006.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario