viernes, 3 de agosto de 2007
LA EMPRESA ANDALUZA NEOCODEX TIENE EL MAYOR BANCO DE ADN DE EUROPA
La biomedicina esta creciendo muy notablemente en Andalucía fomentado por la fortaleza de un desarrollo importante de algunas empresas de base tecnológica nacidas de las universidades. En Andalucía tenemos una de las mejores empresas de biomedicina que es la primera de empresa de europa con el mayor banco de ADN con casi 15.000 muestras anónimas. La empresa se creo en el año 2002 fué una de las primeras empresas de base tecnológica que nacio de nuestras universidades creada por 3 investigadores Enrique Vázquez Tatay(Director General), Agustín Ruiz Laza(Director de I+D) y Luis Miguel Real Navarrete(Director Técnico) que han sabido conjugar su desarrollo potencial investigador con el encontrar financiación donde en el año 2003 Ahorro Corporación(a traves del fondo Andalucía 21) se hizo con el 45% de la empresa mediante una ampliación que realizo la empresa por 1 millón de euros. Para no perder el control ellos repartieron el capital restante entre ellos, la consultora madrileña biotecnologica Cross Road Biotech y algunos inversores más. Era el año 2003 y habían conseguido la financiación necesaría para empezar desde entonces no ha parado de crecer por el buen trabajo realizado por este grupo de investigadores que han hecho que a través de procesos biotecnológicos propios, sea "pionera" en el análisis del trazado de marcadores de susceptibilidad genética en la población, ya que dispone del primer banco privado de ADN de muestras anónimas y excedentarias asociadas a una base de datos. La información y las muestras almacenadas por Neocodex conducirán al diseño de pruebas de diagnóstico y terapias que lograrán la prevención de algunas de las dolencias más características de la edad adulta como son el cáncer de mama, de colon, de próstata y de pulmón, la melanoma, la diabetes, la alergia, la osteoporosis/postmenopáusicos, el alzheimer, la laringe, el hígado, el tiroides, la artritis y la esquizofrenia. En el año 2005 se crea la sociedad de capital de riesgo público Invercaria que le ortoga un prestamo participativo por importe de 155.000 euros que fue refrendeda en el año 2006 con la entrada en el capital de Invercaria al adquirir el 13,89% del capital por 645.000 euros(el porcentaje del fondo Andalucía 21 ha bajado al 39%) que le permitieron dotarse de más musculo financiero para acometer la puesta en funcionamiento de las nuevas instalaciones que tiene uno de los laboratorios más avanzados y robotizados de España en investigación genómica. En ese mismo año la empresa abre una filial en Estados Unidos concretamente en Indianapolis que proximamente cambiaran para irse a Filadelfia que es donde estan la mayor cantidad de empresas del sector con unas 400 empresas de las cuales 15 son grandes multinacionales. La empresa hasta el momento esta desarrollandose satisfactoriamente aunque como ya he comentado una empresa de base tecnológica de este calibre entra en rentabilidad sobre los 10 años. Por esa razón tiene mucho merito que la empresa en los 5 años que lleva de vida tenga una facturación de unos 900.000 euros. Pero como es de suponer por todos insuficiente para los gastos que tiene que tener ya que solo en material de nuevas tecnología necesitara casi 2 millones de euros. Así como la posible entrada en Japón con una nueva filial que le reportara unos gastos añadidos pero que en el futuro tendrá mucho potencial de facturación para la emprresa en ese pais. La empresa en estos momentos tiene asegurada la financiación con los recursos que han obtenidos. Recordemos que esta empresa es de primer nivel mundial teniendo en este momento 7 patentes desarrolladas. Una de las mismas esta relacionada con el padecimiento de enfermedades cardiovasculares y el gen Calpaína 5. Otra patente sobre este mismo gen como método diagnóstico in vitro del síndrome de ovario Poliquístico. La empresa tiene otras 2 patentes sobre lo que es una evaluación de la predisposición de las mujeres a padecer una disfunción en el ovario. La siguiente patente es para diagnosticar la predisposición de los hombres a padecer infertilidad por causa desconocida. Las restantes patentes estan relacionadas con su banco de ADN. Esta empresa que en el año 2002 fue pionera en su apuesta por Andalucía tiene cada vez una mayor compañía de empresas andaluzas de base tecnológica que estan saliendo de las universidades que quieren desde aquí conseguir el triunfo en esa apuesta por nuestra tierra que nos esta llevando cada día a cuotas impensable hace unos años donde esta nueva generación de emprededores que estan creando su empresa le queda que que recorrer la travesia del desierto de entre 5 a 10 años para conseguir en el tener una estructura financiera estable para apoyar el crecimiento. Desde mi punto de vista esta empresa le queda pocos años para ser una empresa muy rentable que le puede llevar a tener una facturación para el 2010 de más de 5 millones de euros con lo cual empezaría a entrar en beneficios pese a las fuertes inversiones que tendrá que seguir haciendo constantemente no hay que olvidar que esta empresa tiene el 10% de todas las patentes desarolladas en Andalucía en el sector de la Biomedicina donde le auguro un futuro prometedor si siguen con esas ganas estos emprendedores que apostaron por ser pioneros en apostar por crear una gran empresa de referencia mundial en biomedicina desde Andalucía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario