Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

lunes, 1 de octubre de 2007

LA EMPRESA ANDALUZA IDESA DEBERIA DE COTIZAR EN BOLSA PARA ENCONTRAR FINANCIACION

Jaime Ventura Escacena era profesor de la universidad de Sevilla especializado en tributos cuando en el año 2004 se decide a lanzarse a la apasionante aventura de ser emprendedor. Este gran emprendedor junto con 4 personas más formando en total 5 socios empieza su empresa fortaleciendo las estructuras de gestión. Este gran emprendedor tenia unos terrenos concretamente en la barriada de Torreblanca(Sevilla) donde creo su primer huerto solar en lo que sería el inicio de la empresa que Jaime Ventura creo para tal fin Ingeniería Instalación y Desarrollo Solar(Idesa) donde ha crecido tan espectacularmente en estos 3 últimos años que su facturación este año 2007 puede estar en 150 millones de euros. Este crecimiento brutal ha sido posible a una política de alianzas que ha realizado la empresa de forma muy acertada que le ha permitido tener presencia en prácticamente toda España y lo que es más importante un plan internacional con presencia en mercados tan importantes como puede ser Europa y China. Ahora la empresa con muy buen criterio por parte de Jaime va a dar otro gran paso al frente con un cambio más profundo en su negocio donde le pueda dar muchísimo más margen a la empresa como es cambiar el desarrollar parques solares fotovoltaicos que después vende a inversores, por otro en el que los gestionará y mantendrá en propiedad la empresa. Para realizar este cambio de modelo de negocio la empresa podría realizar una ampliación de capital para dar entrada a un socio minoritario con un 20% de capital que se le podría vender por unos 120 millones de euros con lo cual podría realizar este gran plan de crecimiento que le permita a la empresa a ser de tanto volumen su facturación que posiblemente les lleve a que en el 2009 esta empresa andaluza cotice en la bolsa. Desde mi punto de vista Jaime Ventura es un gran especialista en negociaciones pero tiene que tener cuidado en que no le quiten la mayoría en ese capital con los cantos de sirena para que venda donde actualmente este emprendedor tiene en estos momentos un 88% de la empresa. Con lo cual considero que Jaime debería de vender ese 20% a un inversor financiero o empresa andaluza de la construcción que sea fácil que vendiera una vez se colocara las acciones en bolsa si como parece se decide lanzarse a cotizar durante el año 2009. Esto le podría permitir que posteriormente pueda salir ese 20% a la bolsa junto algo de su participación(sin perder el 50%) y los que quieran de los socios que junto a el constituyeron la empresa en el 2004. Espero que Jaime que siempre se ha preocupado de estudiar toda la problemática de los sistemas financieros autonómicos deje la sede social de su empresa una vez cotice en bolsa en Andalucía predicando con el ejemplo de lo bien que le vendría a nuestra tierra el tener otra gran multinacional andaluza cotizando en bolsa con capital andaluz al frente de esta nueva empresa y encima gestionándose desde Andalucía. Esta enseña de ejemplos es muy importante por que todo gran empresario andaluz tiene que tener en mente la cotización de su empresa en bolsa por que es el mejor sistema para financiar una empresa sin aumentar la deuda si ese empresario es capaz de darle confianza a los inversores en su proyecto. Es muy bueno que emprendedores como jaime Ventura se lance a los mercados a cotizar con su empresa por que es la aspiración que debe de tener todo emprendedor cuando crea una empresa por que es fundamental para no tener que depender de entidades bancarias en ese crecimiento. Los mercados bursatiles se crearón en sus inicios como una respuesta para encontrar financiación por parte de las empresas para su crecimiento posteriormente entraron en derivas especulativas que no entro a valorar en este post. Pero fundamentalmente los mercados bursatiles sirve para financiar a las empresas donde se reduce mucho la dependencia hacía la entidades financieras. Un emprendedor andaluz debe de fijarse en la gran trayectoria que ha realizado Abengoa qe siendo una pequeña empresa andaluza cotizando en bolsa se ha convertido en una gran multinacional andaluza con presencia en casi todo el globo terraqueo con distintas lineas de negocio que encontro todo esa financiación en bolsa que le permito comprar otras empresas para acelerar su crecimiento sin apenas deuda y lo que es más importante siguiendo manteniendo la familia Benjumea la mayoría en la empresa multinacional andaluza que sigue teniendo la sede social y gestión en nuestra tierra donde debería ser un gran ejemplo para otros empresarios andaluces y donde Jaime debe de fijarse en dar ese gran salto a los mercados para cotizar en bolsa para encontrar la financiación necesaria, por que los tiempos que van a venir son muy duros en tiempo de financiación y hay que protegerse encontrando una financiación flexible como puede ser el cotizar en los mercados para evitar tanta dependencia de los bancos, donde Idesa en cada proyecto recurre en un 80% Por lo que la valoración de 600 millones de euros que puede valer la empresa se puede quedar en unos 30 millones de euros si no cotizara en bolsa, ante el panorama rectitivo del crédito que se avecina.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?