Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

viernes, 4 de enero de 2008

EL GRUPO ANDALUZ NOVASOFT FACTURO 17,6 MILLONES DE EUROS EN EL AÑO 2007

La empresa andaluza Novasoft ha sorprendido al obtener unos ingresos en el 2007 de 17,6 millones de euros frente a los 14 millones de euros que se habian previsto. Esto le ha permitido a la empresa andaluza junto con la entrada de Unicaja en el accionariado de Novasoft que los gastos financieros hayan descendido un 29,7%, lo que significa que la empresa tiene menos endeudamiento, además de estar muy fortalecida en sus fondos propios desde la venta en el año 2005 de su rama de sanidad por 15,6 millones de euros que le propicio una gran reestructuración del grupo con nuevas líneas de negocios y la contrucción de una sede en el parque tecnológico de Andalucía(PTA) en una zona propiedad del grupo de 91 hectáreas. El edificio, que ha supuesto una inversión de 4,3 millones de euros --213.130 euros en los terrenos, 3,4 millones de euros en obra civil, 88.000 euros en instalaciones, 242.000 euros en mobiliario, y 295.000 en equipos y sistemas informáticos--, comenzó a construirse en 2003 y empezó a funcionar a principios del 2006, cuando se produjo el traslado definitivo de toda la plantilla. Las nuevas instalaciones cuentan con un espacio superior al de la anterior sede, con más de 2.500 metros cuadrados útiles. Diseñado por el arquitecto Enrique Mapelli, simula en su exterior una gran casa de estilo colonial malagueño de principios de siglo. Su interior se distribuye en cuatro plantas, dos de ellas con más de 1.300 metros cuadrados destinados a oficinas; el resto se divide entre la zona destinada a impartir cursos de formación, el garaje y los servicios propios del edificio, contando además con un espacio reservado para un gran Centro de Procesamiento de Datos (CPD), uno de los sellos de identidad técnicos de la compañía. Este espacio también ha sido diseñado pensando en sus trabajadores, ya que se ha habilitado el patio trasero y la terraza de la cubierta para que estos puedan salir a trabajar allí si lo desean. Además, el nuevo espacio se complementa con un gran salón de ocio y esparcimiento en la planta semisótano, equipado con cocina y enfermería. Esta nueva sede esta equipada con lo último en nueva tecnología que le ha permitido fortalecer más el crecimiento de sus líneas de negocios dandole una mayor facturación que le ha permitido no gastar apenas recursos propios con unas cifras cerrado el 2007 en 13 millones, 12 de ellos de capital social, lo que la convierte en la segunda empresa Tic de Andalucía en este sentido. Es de gran merito que a pesar de las fuertes inversiones que esta realizando el grupo en distintas partidas a parte de la nueva sede como puede ser las inversiones en I+D+I que se situan este año 2007 sobre los 2 millones de euros y el aumentode la plantilla a más de 300 personas con el fortalecimiento de la delegación en Canarias(Santa Cruz de Tenerife) no haya gastado apenas nada de sus recursos propios lo cual le podria permitir comprar algunas empresas para acelerar su crecimiento como un gran grupo holding que podria llevarle a que en el 2010 facture más 50 millones de euros con una pausa en el 2008 donde se podria prevee una facturación de unos 20 millones de euros que sirva de consolidación de todo el crecimiento acotecido en el grupo tan rapidamente una vez vendida la parte de sanidad que le llevo a bajar la facturación en el 2005 hasta los 9 millones de euros y en el 2006 consiguieron mantenerse con una facturación de 10,5 millones de euros. Este grupo empresarial andaluz con una filial en el Reino Unido. Francisco José Barrionuevo Canto es de esos emprendedores andaluces que practica con el ejemplo su compromiso con esta tierra desde el diseño de su sede social y operativa hasta sus salidas fuera de nuestra tierra dandole las excelencias del sentir andaluz hasta el pago de sus impuestos donde tienen domiciliada todas sus empresas en Andalucía lo cual revierte enormemente mediante EL EFECTO SEDE SOCIAL DE UN ENORME BENEFICIO PARA NUESTRA TIERRA. SOLO LA VENTA DE SU FILIAL DE SANIDAD EN EL 2005 POR 15,6 MILLONES DE EUROS REPORTO A LA ADMINISTRACIONES ANDALUZAS UNA CANTIDAD DE UNOS 2 MILLONES DE EUROS DE INGRESOS POR ESA VENTA DONDE ESTE EMPRENDEDOR JUNTO CON SU SOCIO JUAN FAJARDO SON DE ESOS EMPRESARIOS QUE SE ACUERDAN DE SUS INICIOS TAN DUROS QUE TUVIERON PARA SACAR ADELANTE SU PROYECTO Y TIENE ESA CONCIENCIA SOCIAL DE INTENTAR DE QUE LOS QUE VENGAN POSTERIORMENTE LO TENGAN MAS FACIL PARA CREAR MÁS RIQUEZA EN ANDALUCIA QUE NOS PERMITA TUTEARNOS CON LAS ZONAS MAS RICAS DE EUROPA EN EL FUTURO.....Andalucía necesita muchos emprendedores comprometidos con esta tierra de verdad apostando con tener la sede social y gestión en andalucía para que podamos constituir un gran tejido empresarial que tire de las demás capas de la sociedad andaluza hacia una nueva transformación que nos permita soñar con una tierra mejor para las nuevas generaciones que vengan a coger el testigo.....donde nuestra eternidad permanezca en el tiempo por la obra empresarial que dejamos donde vivira mientras la empresa siga funcionando cada vez más en tener un mayor vigor si se apuesta por el crecimiento de forma cada vez mayor dandole una mayor notoriedad al fundador por las generaciones futuras al ser mayor la empresa...... Desde mi parecer la estrategia empresarial de Francisco José barionuevo y Juan Fajardo ha sido la correcta pero considero que es el momento de utilizar la gran cantidad de fondos propios que tienen para realizar compras de empresas de base tecnológica y alguna gran operación en otras líneas de negocios que le permita aumentar más rápidamente el crecimiento sobre todo en los mercados internacionales. Además considero que tanto Francisco José Barrionuevo como Juan Fajardo deben de aprender a delegar la totalidad de la carga de trabajo en sus equipos.........una empresa debe de funcionar sola sin necesidad de que esten los emprendedores al frente de la operativa diaria si se ha puesto el equipo humano adecuado en el funcionamiento de la empresa. Así los emprendedores tendrán el tiempo para el pensar nuevas propuestas en la gestión que haga más grande a la empresa y lo que considero más importante dedicar más tiempo a la familia que es un gran factor equilibrador de la estabilidad emocional de las personas. Es muy importante que los emprendedores optimicen sus empresas para que funcionen solas sin necesidad de ellos para que ellos se dediquen a la gran problematica de una empresa ......LA GESTIÓN

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?