martes, 19 de febrero de 2008
CONTESTACION DE COMO DEBERIA SER UN EMPRENDEDOR ANDALUZ
Estimadas Inés y Carolina es verdaderamente milagrosa la cantidad de empresas de base tecnológica que están saliendo de las universidades andaluzas dado los pocos años que lleva determinados docentes(profesores) concienciando sobre la importancia de ser emprendedor para culminar unas inquietudes que pudiera tener un alumno donde difícilmente el trabajar por cuenta ajena puede ser cumplida. El ser emprendedor requiere el saber sobreponerse a las dificultades que la vida te pone diariamente en conseguir un nuevo logro. Hay muchos alumnos o profesores que salen de la universidad para intentar dar el salto para ser emprendedor pero pocos tienen la madera de saber resolver los problemas diariamente que tiene el ser emprendedor. Para ser emprendedor lo ideal sería es que lo docentes(Profesores) explicaran a sus alumnos desde muy temprana edad lo que significa realmente el ser emprendedor dando un calado profundo en lo que puede ser el mundo de la empresa como eje liberador-creativo-ilusionante del desarrollo individual de la persona y como eje colaborador para una mejor sociedad. La sociedad muchas veces tiene una idea muy equivocada de lo que significa el ser emprendedor donde se fomenta tópicos que distan mucho de la realidad fomentado por una cultura educativa muy mal gestionada por unos padres-profesores que se ven incapaces de inculcar valores a esos niños----con lo que los niños se educan en el todo vale si se consigue los objetivos---que posteriormente se reflejan en "ejecutivos del pelotazo" que son como sanguijuelas que van desangrando a todos los que tienen la desgracia de pasar por su lado. Esas "personas" nunca puede ser llamado empresarios o emprendedores ya que no contribuye a que su bien particular beneficie a la sociedad en su conjunto. Un emprendedor de verdad mira por que su empresa sea más grande cada día para que se beneficie el emprendedor, su familia, trabajadores y al mismo tiempo de forma indirecta todo lo que representa la sociedad mediante lo que denomino EFECTO SEDE SOCIAL que es muy gratificante que se este enseñando por algunos profesores entre sus alumnados para concienciar de lo muy mucho que se puede contribuir a crear riqueza en su población y a todos los andaluces en su conjunto mediante un compromiso de lo más adentro del emprendedor de realizar su emprendimiento desde Andalucía. Donde esa sede social matriz y gestión de la empresa este en una población andaluza que a pesar de muchos vientos interesados ese compromiso sea incondicional hacia nuestra tierra con hechos reales en el registro mercantil donde se registra las sociedades y no el bla bla bla de muchos que dicen ser "empresario andaluz" y en realidad tienen registradas sus sociedades matrices fuera de nuestra tierra. Es de tal importancia este hecho que nos jugamos el futuro para que después del 2013(se terminan los fondos europeos) no vuelva la emigración por que no tengamos empresas matrices con sede social en ciudades andaluzas de gran tamaño que sirvan de tractoras a las pequeñas empresas andaluzas......para lo que es fundamental que las empresas andaluzas aumenten su tamaño .......mediante compras o fusiones donde la resultante se registre en el registro mercantil de alguna ciudad andaluza......un pueblo empieza a cambiar por la educación.....y es un papel que deben de desarrollar los padres y profesores en hacer mejores personas en su faceta emocional y racional......donde debemos de empezar por que el futuro de nuestras personas más queridas(cercanas) estén garantizados haciendo grande la psicología en que todo egoísmo personal que todos llevamos dentro pueda beneficiar en lo más posible a la sociedad........con lo que explicando lo que significa el concepto EFECTO SEDE SOCIAL a la sociedad andaluza los andaluces deberían de tener el compromiso de registrar la sede social matriz de las empresas en los registros mercantiles de alguna ciudad andaluza.....como ves Inés y Carol el compromiso es muy sencillo para contribuir con EL EFECTO SEDE SOCIAL....y ante tu pregunta... sin duda contribuye mucho más el tener la sede social y la gestión en alguna población andaluza que todo el dinero que puedas contribuir mediante una fundación....lo ideal es que debería ser complementaria..... empresas con sede social matriz y gestión en Andalucía que se desgrava su materia de pagos de impuestos mediante una fundación que al mismo tiempo contribuye al apoyo del emprendimiento. Con lo que el ciclo es casi perfecto ya que tu contribución a la sociedad te la devuelve con una desgravación fiscal para tu empresa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario