martes, 19 de febrero de 2008
LA EMPRESA ANDALUZA INERCO FACTURO 26,9 MILLONES DE EUROS EN EL AÑO 2007
La empresa andaluza Inerco(Ingeniería Tecnologica y de Consultoria) nacio del espiritu emprendedor de la universidad que confluyo en ser una de las primeras spin off que han nacido en Andalucía hace más de 20 años. Pero su consolidación como empresa tuvo lugar en el año 1.998 donde alcanzo más de 3 millones de euros de facturación y una plantilla estable de más de 50 personas donde dedicaba un importante 10% de la facturación al I+D+I con lo que estaban preparando el futuro para un crecimiento mayor de la empresa. Hoy en día Inerco ha cambiado mucho con un cierre del ejercicio del 2007 con una facturación de 26,9 millones de euros y un gasto en I+D+I en este 2007 de más de 2 millones de euros que le permite seguir apostando de forma constante por un crecimiento en ofrecer a sus clientes productos diferenciadores que le ha permitido ser hoy un grupo consultor y de ingeniería de primer nivel mundial como asi lo avala sus importantes clientes que tiene por todo el mundo que le ha llevado a que de los 250 empleados que tiene la empresa la mitad aproximadamente es licenciado sobre todo en ingeniería industrial. Aunque durante este tiempo su mayor facturación ha venido del mercado nacional que esta empresa andaluza pretende cambiar con la entrada en nuevos mercados de forma permanente como recientemente ha hecho con la compra de un 24% de la firma polaca de ingeniería Qwant que le podría llevar de forma continuada en seguir incrementando el porcentaje en esta firma polaca. Es muy gratificante ver a esta empresa andaluza tener como tiene a un excelente director general como es José González Jiménez salido de la universidad con la titulación de ingeniero industrial que colaboro a hacer más grande como becario al Grupo de investigación Aicia(Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía) donde esta asociación tiene un centro de investigación en la Facultad de Ingenieros de Sevilla que tantos beneficios ha dado a empresas como Inerco en procesos industriales como la combustión y en el campo de la seguridad y prevención de riesgos medioambientales en la industria donde tampoco me quiero olvidar de aquellos viejos roqueros de aquellos años como Luis Salvador Martínez, Vicente Cortés Galeano, Luis Cañada Serrano, etc que tanto lucharon por que saliera esta hermosa empresa andaluza que tiene la sede social matriz y la gestión en nuestra tierra. Desde Andalucía Inerco prepara un mayor crecimiento con una ampliación de la sede de Inerco en la Isla de la Cartuja(Sevilla) en 3.000 metros cuadrados donde necesitara una inversión de unos 5 millones de euros que le permitira crecer principalmente en el mercado europeo y de Estados Unidos que es una asignatura pendiente por parte de la empresa andaluza que tiene trabajos en america latina, sur de africa y europa principalmente. Desde mi punto de vista la estrategia de comprar empresas en otros paises para crecer es la correcta. Pero creo conveniente que debería ser mediante el control directo como socio mayoritario de al menos el 51% de cada empresa que vaya comprando. Además espero que estos emprendedores sigan con su compromiso con Andalucía manteniendo la sede social matriz y su gestión desde nuestra tierra que le permita conforme va creciendo la empresa colaborar indirectamente a una mayor recaudación por parte de las distintas administraciones andaluzas que contribuye en que los andaluces tengamos mejores servicios mediante lo que denomino EL EFECTO SEDE SOCIAL QUE TANTO BIEN HACE PARA EL FUTURO DE ANDALUCÍA.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario