Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

jueves, 6 de marzo de 2008

LA EMPRESA ANDALUZA LACTEA ANTEQUERANA FACTURO 30 MILLONES DE EUROS EN EL AÑO 2007

Antonio Martín Criado es de esos emprendedores andaluces que tiene un verdadero compromiso con nuestra tierra aunando sus conocimientos junto con otros emprendedores andaluces para que Andalucía tenga el sitio que se merece. Este emprendedor y su familia son los propietarios de un conglomerado agralimentario donde destaca sobre La Vega(Láctea Antequerana) donde esta empresa andaluza ha dado el gran paso de salir al mercado internacional una vez ha conseguido su implantación en el mercado nacional. Esta empresa andaluza creada en 1986 aunque la familia Martín Redondo no empieza a controlar la empresa hasta el año 2000 dándole un gran vuelco a las ventas con ocho líneas de envasado que le permite vender en el mercado nacional distintos productos como leche, yogurt, postres, gelatina, zumos, quesos, etc que le ha llevado a cerrar el 2007 con una facturación de 30 millones de euros que le permite a los ganaderos tener mayor poder adquisitivo. En su expansión internacional parece que su prioridad va a ser Europa, Estados Unidos y Brasil para los postres y otros tipos de productos que puedan tener mayor duración. Además la empresa andaluza esta preparadísima para abordar el mercado árabe mediante su leche fermentada ácida. Pero este gran crecimiento de la empresa tiene nombres propios en su primer lugar los casi 150 empleados que tiene la empresa y posteriormente sus hijas Emilia, Palmira y Laura. Así como el tande formado por su yerno Rafael Gómez jimenez(Presidente) y José Manuel Parra Rojas(Director General) que están afianzando un plan de crecimiento por encima del 30% donde para acelerarlo esta empresa alimentaría andaluza tal vez salga de compras de una importante empresa alimentaría una vez alcanzado el suficiente músculo financiero para abordar este tipo de operaciones corporativas ya que tienen prefijado una facturación para el 2008 de unos 45 millones de facturación que si culminara algunas de las posibles operación corporativas que pudieran tener presente podría llevarle a superar los 100 millones de euros para el 2010. Desde mi punto de vista esta empresa andaluza debe de empezar una nueva etapa de crecimiento basado en compras y en la recogida de los primeros frutos de sus inversiones en I+D+I que desde el año 2003 viene realizando fruto de un acuerdo con la universidad de Málaga que próximamente podrá permitirle sacar al mercado productos diferenciadores como puede ser los productos con antioxidante(aceite de oliva) que prevenga el envejecimiento.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?