miércoles, 14 de mayo de 2008
CONTESTACION EN FORMA DE NUMEROS DEL POR QUE DEBEMOS DE UTILIZAR LA ENERGIA NUCLEAR
Como pensé mi post sobre el por que considero que debemos de apostar por la energía nuclear ha creado mucha polémica que paso a contestar a todos los que me habéis mandado correos. Considero que debemos de apostar por la energía nuclear urgentemente por que es de vital necesidad para el futuro de España por nuestras escasas reservas petrolíferas. Pero también creo que al mismo tiempo que apostamos por la energía nuclear debemos de seguir apoyando las energías alternativas fundamentalmente la energía solar y la de hidrogeno que considero que en el futuro que serán las fuentes energéticas más rentables que existan. En estos momentos en Andalucía se esta extendiendo la energía solar por la cantidad de subvenciones en forma del precio que tiene cada Kilowatio/hora para los que montan un parque solar(la prima establecida por esta regulación en el real decreto 661/2007 y actualizada con el Ipc de este año se sitúa en 0,45 euro el Kilowatio/hora, mientas que a partir del 29 de octubre del 2008, una vez expire el real decreto 661/2007, podría bajarse a sobre 0,30 euros el Kilowatio/hora). Estoy muy de acuerdo con este tipo de subvenciones a la baja conforme van encontrando mayor eficacia energética en sacar el kilowatio/hora de los parques solares a mucho menor precio dado el gran avance de la ciencia que le puede permitir al gobierno el bajar las subvenciones sin que baje el ritmo de crecimiento en el número de nuevas centrales solares tan necesarias para el futuro de nuestra tierra. Por que las reservas petrolíferas se están agotando y el alto consumo del petróleo por los países emergentes esta haciendo que el barril de West Texas haya subido en muy poco tiempo de los 30 dólares el barril a los 127 dólares el barril...provocando que las centrales de Gas natural le pueda costar el Megawatio/hora entre 80 a 100 euros. Cuando hace apenas unos años estaba ese mismo Megawatio/hora sobre los 40 euros.....esto se esta notando en una cada vez mayor subida del precio de la luz y de los carburantes que esta provocando unas elevadísimas subidas de los precios en casi todo los productos....sin embargo en la energía solar se esta logrando una cada vez mayor eficiencia mediante nuevas tecnologías que muchas de ellas se han desarrollado en las universidades andaluzas sobre todo en la fotovoltaica que han conseguido pasar el precio del megawatio/hora de unos 500 euros a en estos momentos de entre 300 a 400 euros el precio del Megawatio/hora dependiendo de la eficacia en la construcción de esas centrales solares donde en pocos años la ciencia podría avanzar en conseguir centrales solares que cueste el megawatio/hora a menos de 100 euros con lo que si el precio del petróleo subiera sobre 200 dólares el barril tendríamos una energía solar muy competitiva con las centrales de Gas natural aunque no tan competitivas con las centrales nucleares.....fijaros que nosotros nos estamos manteniendo un poco gracias a las viejas centrales nucleares existente en España que le cuesta el megawatio/hora sobre 45 euros(en las centrales avanzadas de ultima generación previstas si la ciencia consiguen fructificar en estas centrales para el 2012 podría costar el megawatio/hora menos de 10 euros). Lo que indica que debemos de apostar sin ninguna duda por la construcción de nuevas centrales nucleares y seguir apostando por la expansión en nuevas energías alternativas fundamentado en un desarrollo científico sobre todo en hidrogeno y energía solar donde la energía solar lleva un avance científico muy importante que nos puede dar como finalidad en muy pocos años que el megawatio/hora cueste menos de 100 euros en la centrales fotovoltaicas y menos de 10 euros el precio del megawatio/hora en las centrales nucleares......si apostamos por este camino cálculo que podría bajarse más de un 100% el precio del megawatio/hora de cara al consumo de las empresas y ciudadanos...mientras que si seguimos divagando sin tomar decisiones valiente nos quedaría una subida del 50% en el megawatio/hora que tendrá que repercutir en una subida de precios a las empresas que le dañara muy mucho en sus cuentas de resultados. Por cierto a modo de anécdota contare la conversación que tuvieron un político de mucho rango en el estado y un empresario asociando la subida de los alimentos a las plantaciones de producciones para los biocombustibles lo que indican muy mucho el desconocimiento que existe sobre las cuestiones vitales en un mundo global.....¿cuanta producción mundial en los campos están dedicados a los biocombustibles?......¿un 5% o un 6%?.....¿quien se cree que con ese porcentaje se puede subir los alimentos más de un 40% en algunos de ellos?....este es un mundo lleno de interés empresariales y lobby de poder que pueden provocar muchos bulos medianamente argumentados que hasta se lo cree personas que no deberían de creérselo por que se supone que tienen el suficiente conocimiento....así nos va con estos políticos....menos mal que los ex presidentes Aznar y González están a favor de la construcción de nuevas centrales nucleares....que deberían ser más escuchados ante este gran problema que se nos avecina para los próximos años si el gobierno no da un paso adelante de valentía apoyando la construcción de nuevas centrales nucleares.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario