Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

martes, 20 de mayo de 2008

LAS EMPRESAS ANDALUZAS ABENGOA Y GHENOVA FIRMA UNA ALIANZA MEDIANTE LA CONSTITUCION DE LA SOCIEDAD ABENER GHENOVA

Cada vez más empresas andaluzas se unen en formar alianzas con otras empresas andaluzas para aumentar su tamaño para ser más competitivas en el mercado mediante la diversificación en líneas de negocios y por implantación en más países. La últimas en formar una alianza ha sido Ghenova(Antigua Ghesa Andalucía facturo en el 2007 unos 11 millones de euros - La sede social y la gestión esta en Andalucía) con Abener Energía(Facturo en el 2007 unos 360 millones de euros - filial de Abeinsa que a su vez es filial de Abengoa que en el año 2007 facturo 3.214,5 millones de euros - La sede social y la gestión están en Andalucía) para constituir una empresa de nueva creación al 50% llamada Abener Ghenova(La sede social y la gestión estará en Andalucía) que entre en el sector de las energías renovables donde Abengoa es un referente mundial por el que esta nueva sociedad prestará servicios de ingeniería básica y de detalle para proyectos promovidos por Abengoa en un primer momento para posteriormente ampliar sus contratos muy posiblemente a clientes externos. Desde mi punto de vista Abengoa ha buscado esta alianza con Ghenova quizás por su extraordinarias aplicaciones de I+D+I que Ghenova tiene en ingeniería naval, que se puede usar perfectamente en proyectos de energía renovables con lo cual se abre un nuevo campo muy importante para ser desarrollado en nuevas plantas más eficientes de energías renovables que desde mi parecer puede ser la primera empresa mundial del sector en construcción de plantas energéticas de energías renovables en el mundo por delante de sus más directo competidores al permitir con esta alianza un desarrollo futuro en el uso del hidrogeno en combinación con la energía solar y otra clases de biocombustibles más eficientes que podrá llevarle a reducir el coste del Megawatio/hora de la próxima generación de centrales renovables. Esta alianza de estas dos empresas andaluzas empieza con muy buen pie ya que se desarrolla en un clima de entendimiento entre las dos empresas de fundamentarlo en el I+D+I su crecimiento para su posterior aumento de facturación......Desde este blog felicito a los representantes de ambas empresas por que es muy importante en el desarrollo de nuevas tecnologías para el sector de energías renovables y por que han pensado en que nuestra tierra tenga posiblemente la empresa más puntera tecnológicamente del mundo en energías renovables que tendrá la sede social y la gestión en Andalucía. Lo cual es colaborar indirectamente a que nuestra tierra se beneficie del EFECTO SEDE SOCIAL. ....Espero que sirva de ejemplo a otros emprendedores andaluces de aprovechar la crisis economica actual para hacerse más fuerte mediante alianzas con otras empresas andaluzas que le permita crecer en estos tiempos mientras otros retroceden que le podrá permitir conseguir mayor cuota de mercado al ser más competitivas por el aumento del tamaño.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?