miércoles, 28 de mayo de 2008
EL GRUPO ANDALUZ LUIS CABALLERO CRECE EN ESTADOS UNIDOS MEDIANTE LA COMPRA DE LA DISTRIBUIDORA CALIFORNIANA GOLDEN STATE WINE
El grupo andaluz Luis caballero ha emprendido durante los últimos años un gran avance bajo la presidencia de Luis Caballero Florido que emprendio junto a toda su familia una diversificación muy importante de todo el grupo en varías líneas de negocio y el avance de su presencia en el mercado internacional. Desde mi punto de vista este punto de inflexión hacía el crecimiento(bien diversificado mediante nuevas líneas de negocios y nuevos mercados) empezo con la compra en el año 1.990 de las bodegas Emilio Lustau, s.a que le permitio a este grupo andaluz entrar en la producción de alto valor que se completo posteriormente con el control mayoritario de la empresa francesa comercializadora de productos de gama alta Europwin. El Grupo Caballero controla un 68,10% de Europwin que se encarga de comercializar este tipo de productos de gama alta en tiendas especializadas y en restauración donde esta empresa ha conseguido abrirse un gran hueco en el mercado internacional para abrir mercados a los vinos españoles de gran calidad que le llevo a facturar 17 millones de euros por parte de esta filial del grupo caballero que le ha dado un mayor recorrido a los excelentes vinos de Emilio Lastau. Ahora en esta excelente carrera por ir copando más cuota de mercado el Grupo Caballero ha afianzado su presencia comercial en Estados Unidos con la toma del 51% de la empresa californiana Golden State Wine por parte de Europwin con derecho a compra en posteriores años del resto del capital que podria llevarle a que las ventas de Europwin solo en Estados Unidos sean sobre 8 millones de euros(2 millones de euros aproximadamente lo aportara Golden State Wine) con lo que los 17 millones de euros que ha facturado en el 2007 Europwin pueden convertirse por la sinergia en la compra y el acceso a nuevos clientes de manera directa en que el año que viene 2009 la facturación de Europwin se pueda situar sobre los 25 millones de euros y indirectamente beneficiara mucho a las restante líneas de vinos de Jerez y espirituosas como Ponche Caballero, los Vinos de Rueda (Marqués de Irún), los Vinos de Rioja (Bodega Viña Herminia), los Vinos de Toro (Santuario), Emilio Lastau, etc que debería llevarle a que todo el Grupo Caballero cierre el año 2009 con una facturación de más de 150 millones de euros. Desde mi parecer este grupo andaluz debería realizar nuevas compras de empresas en el sector de la alimentación que le pudiera ser plenamente complatible para comercializarla en su gran canal propio de distribucción ya establecido en distintos puntos del mundo. Así como nuevas compras de medianas empresas distribuidoras en otros paises para afianzar con un mayor crecimiento a todos los productos del Grupo Caballero. Desde aquí tambien creo que es necesario reconocer la gran labor del director general del grupo Caballero Juan Luis Villlanueva y del director general Emilio Lastau Manuel Arcila...También considero que los distintos miembros familiares que van a coger el testigo en la futura nueva generación del Grupo Caballero deben de ir aprendiendo de lo que significa la globalidad para la supervivencia que tiene que venir SIEMPRE CON UNA GRAN APUESTA POR EL I+D+I QUE DEBE COMPLETARSE CON NUEVAS LINEAS DE NEGOCIO Y MAYOR PRESENCIA EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES QUE DEBE DE LLEVARLE A REALIZAR EXCELENTES NUEVAS COMPRAS DE EMPRESAS EN EL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y DISTRIBUCCIÓN PARA QUE EN EL 2013 PUDIERA FACTURAR UNOS 500 MILLONES DE EUROS.....Andalucía necesita el compromiso de emprendedores andaluces como la familia Caballero que tiene su sede social matriz domiciliada en nuestra tierra concretamente en Cádiz y casi todas las filiales del Grupo Matriz con lo que colabora indirectamente al crecimiento de Andalucía y de Cádiz en concreto mediante lo que denomino EFECTO SEDE SOCIAL.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario