sábado, 5 de julio de 2008
EL GRUPO ANDALUZ MARTIN CASILLAS DEBERIA DE DIVERISIFCARSE A OTRAS LINEAS DE NEGOCIO Y LA EXPANSION EN EL MERCADO INTERNACIONAL
La crisis económica provocada por otro cambio de ciclo de nivel alto a bajo que sucede cada cierto número de años en cada país dependiendo de la gestión de sus gobernantes. En el caso de España no se había producido desde el año 1.992 hasta el año 1.997 un cambio de ciclo..... es decir hemos tenido la fortuna de tener un crecimiento por encima de la media Europea durante un periodo de más 10 años ininterrumpido este largo periodo ha estado basado en un crecimiento sin igual del sector de la construcción que ha hecho a muchísima gente rica en un corto periodo de tiempo y que ha traído a que este cambio de ciclo económico tal vez sea más intenso que del periodo 1.992-1.997 que esta provocando unas mayores dificultades a las empresas del sector de la construcción que no han sabido diversificarse a otros sectores y la expansión a otros países que puede llevarles a la desaparición. Estos emprendedores deberían de diversificarse inmediatamente si no quieren ser engullidos por el cambio de ciclo económico que estamos viviendo. Por este motivo muchos emprendedores andaluces del sector de la construcción ya han empezado a funcionar como estructura holding como es el caso del Grupo andaluz Martín Casillas(Martín Casillas Grupo) de la que cuelgan sociedades como: Martín Casillas(Construcción), Promociones Inmobiliarias Martín Casillas(Inmobiliario), Martín Casillas Canteras(Aridos y Cantera), Emsa-Explotaciones las Misiones(Medio Ámbiente), etc. Esta empresa familiar andaluza ha sido muy bien gestionada en los 43 años de su existencia(creada en 1.965) que le ha ido permitiendo crecer muy considerablemente sus ventas año tras año que le llevo a que en el año 2007 cerrara con una facturación de 190 millones de euros. Para este año el parón en la construcción parece que afectara menos de lo esperado al Grupo Martín Casillas y puede que cierre el 2008 con casi la misma facturación que en el año 2007 ya que tiene una cartera de obra que supera los 140 millones de euros en lo que lleva de año. La estructura de holding le permitirá ahorrar mucho para poder aumentar sus inversiones en nuevas líneas de negocio alejadas del sector de la construcción y realizar un plan de expansión al mercado internacional siguiendo el camino emprendido hace años por su participada(junto con otras constructoras andaluzas) Gea 21. Desde mi punto de vista el Grupo Martín Casillas debería llegar al año 2013 con una facturación de más de 500 millones de euros de los cuales más de 200 millones de euros deberían de provenir de líneas de negocios que no estén en el sector de la construcción potenciando su línea de negocio medio ambiental y con la entrada en el sector energético, restauración, hotelero, etc. Su Expansión internacional le debería aportar para el año 2013 una facturación de más de 50 millones de euros. La crisis económica que esta sufriendo nuestra tierra nos vendrá muy bien para que las empresas constructoras que se han gestionado bien puedan diversificarse a otras líneas de negocios donde creo que es un excelente momento para entrar en sectores tan potente como el aeronáutico que sería ideal para toda empresa constructora que tengan músculo financiero para invertir unas cantidades importantes en este sector tan emergente actualmente en nuestra tierra que nos puede llevar a ser el 3º polo aeronáutico europeo más importante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario