Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

lunes, 7 de julio de 2008

LAS EMPRESAS ANDALUZAS DEL SECTOR DISTRIBUCCION SE DEBRIAN DE UNIR PARA CREAR UN GRUPO LIDER

Siempre he considerado que un emprendedor que no es capaz de tener siempre una mirada inteligente de un crecimiento continuo de su negocio no se debería de llamar emprendedor...ha sido triste ver como Andalucía se ha llenado de empresas de distribución con sede y gestión fuera de nuestra tierra que están copando mayores cuota de mercado alejando cada vez más a las empresas andaluzas de la distribución hacía puestos de secundarios en términos generales....pero también hay que decir a favor que en el sector de la distribución existen varías empresas andaluzas que tienen cuota de mercado significativa en el mercado andaluz como son: Covirán(3º posición en cuota de mercado con el 9,5% por detrás del 17,6% de Mercadona que es la primera y del 16,7% de Carrefour que es la segunda), Supermercados Más- Grupo Hermanos Martín(6º posición en cuota de mercado con el 5,3% por detrás de 6,5% de Dinosol que es la cuarta y 6,3% del Corte Inglés que es la quinta), Alsara-Detallistas de Alimentación San Rafael(8º posición con una cuota de mercado del 4% por detrás del 4,2% que ocupa la firma vasca Eroski que esta en el ranking en el puesto séptimo) y El Jamón-Cash Lepe(9º posición con una cuota de mercado de 3,7%) y otra empresa que lucha por meterse entre las grandes nuevamente es Ayala(Hermanos Ayala Sousa). Viendo estos datos es indudable que hemos perdidos mucha cuota de mercado hacia grandes grupos de distribución de fuera de Andalucía debido a una falta de ambición sana por el empresariado andaluz del sector por hacer crecer sus negocios mediante compras de otras cadenas que le permitiera crecer por encima de la media general que le permitiera acortar cuota de mercado hacia los grandes distribuidores. Las cosas parece que están cambiando en las empresas andaluzas del sector donde han entendido que deben de acelerar sus planes de crecimiento si no quieren ser engullidos por el gran volumen de facturación de los grandes...para lograrlo todas han realizado unos planes de crecimiento más ambicioso de la media del mercado para ir ganándole poco a poco cuota de mercado a esos grandes del sector con una ampliación del número de establecimientos que tienen cada cadena andaluza para hacerlas más competitivas. Desde mi punto de vista debería de venir de compras de otras empresas del sector para acelerar esos planes de crecimiento. Considero que es el momento de la colaboración entre Supermercados Coviran, Supermercados Más, Supermercados Alsara y Supermercados El Jamón para comprar una gran cadena de distribución nacional como es Dinosol(marcas Supersol, Hipersol, Hiperdino y Cash Diplop que facturó el año pasado 1.958 millones de euros en sus aproximadamente 450 establecimientos y que cuenta con una plantilla de unos 13.000 empleados) que pudiera estar en venta por unos 800 millones de euros dada las dificultades que parece que estar encontrando el fondo Permira(dueña de Dinosol) para sacar toda la rentabilidad deseada. Estas cifras son muy elevadas para comprarla una cadena andaluza en solitario pero si sería factible si las cuatro cadenas andaluzas más importante del sector de la distribución se unieran mediante una nueva sociedad que tuviera la sede social y gestión en nuestra tierra para que de una vez por todas las empresas de distribución andaluza tengan el papel que se merece en el sector. Si las cuatro empresas andaluzas de la distribución se unieran pudiera dar un poder de compra mediante endeudamiento de más de 1.000 millones de euros sin que pudiera paralizar sus planes de crecimiento individuales de cada cadena andaluza lo cual les permitiría crear un gran grupo de distribución nacional que pudiera dar el salto al mercado internacional. Para lograr un acuerdo de tan alto calado creo necesario la generosidad de las cajas andaluzas en financiar esta operación que creo que no habrá ningún problema debido a la gran capacidad de generar caja que tienen los cuatro grupos andaluces donde cada una independientemente del tamaño debería de tener un 25% de la nueva sociedad que realice las compras de otras cadenas. Desde mi parecer la unión entre empresas andaluzas es la mejor opción para poder acceder a compras de mayor calado que en solitario le seria imposible. En estos momentos de crisis económica es el mejor momento para que empresas que tengan el suficiente músculo financiero por una buena gestión realicen compras a precio de gangas debido a las dificultades de financiación que encuentran la gran mayoría de las empresas por su mala gestión.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?