Apuesto por que las empresas y patentes se registren en alguna de las 8 provincias andaluzas para que podamos soñar de encontrarnos entre los primeros de Europa en un futuro que nos haga ver ese sueño realidad donde Andalucía sea la California de Europa. Para que todos los andaluces en un futuro tengan las mismas prestaciones que el resto de comunidades. Así evitaríamos los fantasmas del pasado de la emigración. Creo en esta nueva generación de emprendedores e investigadores que están logrando que seamos la 3º comunidad en creación de empresas, la 2º comunidad en creación de empresas de base tecnológica en el año 2006. Pero no podemos caer en la autocomplacencia por que nos queda mucho por avanzar. Sí quieres colaborar registra tu empresa en Andalucía para que se pueda beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL. Blog creado el 25-12-06 que por distintos motivos ha ido cambiando de ubicación. Cuando se crea un blog personal como este donde se necesita mucho tiempo en colocar las noticias que me han parecido más interesante para analizarlas desde mi punto de vista, se cometen muchos errores. Ya que es complicado analizar tanta cantidad de noticias así que espero me disculpen los innumerables errores que haya podido cometer y cometeré seguramente ya que lo hago personalmente. Este blog nació con la idea de intentar ser una isla para los amantes del mundo de la empresa y la ciencia donde todo sea regado con un punto de vista desde Andalucía. En este blog no se pública notas de prensa de las empresas pero si consideráis que tenéis algún dato que pueda ser interesante para que lo analice podéis mandarme vuestra información al correo pero sabiendo siempre que si lo publico lo hare desde mi punto de vista.

lunes, 19 de julio de 2010

EL GRUPO ANDALUZ TEDIAL FACTURO 10,2 MILLONES DE EUROS EN EL AÑO 2009

Siempre me he manifestado que es necesaria la implicación de los investigadores en la puesta en funcionamiento de empresas. Una de las primeras personas que en Andalucía tuvo esa implicación fué Emilio López Zapata nacido en Granada en el año 1956, ha sido profesor de la universidad de Granada, posteriormente se fue a la universidad de Santiago de Compostela donde consigio la catedra con 34 años, era el año 1990 y un año más tarde se traslada a la universidad de Málaga, cuando llego el panorama era desolador, en su departamento de Arquitectura de la computación habia 14 profesores y el único que era catedrático era el. Había que trabajar mucho y empezo a implicar el departamento en proyectos de Investigación, tras un tiempo de indefinición en encontrar productivo sus resultados se lanzan por la investigación de nuevas tecnología para la televisión digital. Los resultados son muy prometedores sobre todo para el tratamiento de archivo de documentos audiovisuales(denominado Tarsys), convirtiendose en un departamento puntero en I+D+I. Durante estos años se estaba labrando la posibilidad de crear una empresa entre los profesores de la universidad que diera recorrido practico a todas sus investigaciones. Así en el año 2001, los doctores Emilio López Zapata, Pablo Pérez Trabado, Nicolás Guil Mata, Óscar Plata González y Rafael La Rosa Jiménez constituyen Tedial(Tecnologias Digitales Audiovisuales) con 300.000 euros aportados de su bolsillo para empezar a hacer funcionar su empresa, el gran trabajo en el diseño de un plan de negocio muy correcto da como lugar que en el año 2002 se alcance ya una facturación de 800.000 euros y en el año 2003 se entre en beneficios debido a la gran capacidad de conocimiento que aglutina todas estas personas y es lo que más vale en una empresa de base tecnologica. Pero los grandes logros continuan en el tiempo con un proyecto de inversiones en I+D+I, para alcanzar siempre una mejor tecnologia propia, que no dependiera de terceros y así marcar diferencias con sus productos que le ha llevado a cerrar el año 2009 con una facturación de 10,2 millones de euros. No me quiero olvidad del gran trabajo que ha realizado José Mesas Segura como Consejero Delegado y últimamente de Esther Mesas como directora financiera en el crecimiento de Tedial en los mercados internacionales donde es lider en España, America látina y en algunos paises de Europa debido a su gran reputación por sus excelentes trabajos realizados, lo que le ha llevado a estar en más de 50 empresas en todo el mundo en tan solo nueve años de vida con lo que espera crecer un 30% su facturación durante este año 2010. Esta gran reputación de la empresa le ha llevado a ser una de las elegidas entre más de 3.500 empresas para representar a España en los premios European Business Awards. Es muy importante que las empresas andaluzas salgan a los mercados internacionales con productos propios para marcar la diferencia y ser competitivos y eso solo se puede conseguir por el I+D+I. Desde mi punto de vista una vez alcanzado la facturación de 10 millones de euros la empresa debia de pensar en nuevas líneas de investigación que retroalimente todas las variantes posibles de TDT, Vdsl(VHDSL) y FTTH(Fiber To The Home) para el futuro muy cercano. Solo me queda Felicitar a todos los que forman el grupo Tedial por sus buenos resultados.

No hay comentarios:

¿VOTA LA MARCA MAS VALORADA?