viernes, 13 de abril de 2007
LA INDUSTRIA AUXLIAR ANDALUZA NECESITA URGENTEMENTE FUSIONARSE PARA AUMENTAR SU TAMAÑO ANTE EL GRAN RETO QUE PRESENTA LOS PROXIMOS PEDIDOS
Un tema que siempre me he expresado con una claridad que creo es recogida por todos los que leeis el blog es que Andalucía necesita empresas con mayor tamaño con sede social en Andalucía donde el poder de decisión este en nuestra tierra. Dentro de poco Andalucía se enfrenta a una cantidad de carga de trabajo muy abundante por parte de los programas de Eads en sus dos factoría que tiene en Andalucía que tendra que ejecutar las empresas de la industria Auxiliar. Eads tiene en su filial de Airbus tiene pensado pedir una enorme carga de trabajo a esta industria auxiliar de los modelos A-380 y A-350, además del incremento de pedidos de la familia del A-320. Además del gran proyecto de Eads con el A-400M donde parece que van a realizar la subcontratación a riesgo en todos los proyectos para evitar incumplimientos como parece que ha pasado en Francia y Alemania donde han tenido retrasos importantes en sus pedidos. Esto hara que la industria auxiliar andaluza se debería unir urgentemente para poder tener el suficiente musculo financiero para poder acceder a la mayor cantidad de carga de trabajo por que si no se quedarían fuera de recibir los pedidos. Creo sinceramente que los politicos y los responsables de las cajas de ahorros andaluzas deberían de incrementar los contactos para hacer uniones de las empresas andaluzas para que alcance el suficiente tamaño que le de ese musculo financiero para poder acceder a la mayor cantidad de carga de trabajo por las empresas andaluzas. El sector necesita urgentemente fusiones o acuerdos entre las empresas para concurrir a los pedidos que van a salir posiblemente en unos meses y es de vital importancia que esos pedidos se lo queden empresas andaluzas Matrices con sede social en Andalucía para que toda esa cantidad enorme de millones de euros repercuta en la sociedad andaluza mediante el valor añadido de que se queda en Andalucía por que al aumentar los beneficios pagan mas impuestos en Andalucía, capital humano, contribucciones a I+D+I, etc. Al mismo tiempo creo que es necesario que las universidades andaluzas tiren junto con las empresas andaluzas de hacer un gran esfuerzo para que se pueda quedar casi toda la carga de trabajo en empresas andaluzas con sede social en nuestra tierra que son los que realmente no deslocalizan. Esperemos que los politicos y los responsables de la caja de ahorros empiecen a reunirse con los responsables de la industria auxiliar para que comiecen a agilizar esas uniones ante el gran reto que se nos presenta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario