Es fundamental la universidad para cerrar el ciclo I+D+I+E para eso necesitamos mecanismos mucho más potentes para el intercambio de ideas para fomentar proyectos investigadores que den valor añadido a las empresas y puedan ser competitivas. Por eso en mi caso hablo de cerrar el ciclo mediante I(innovación-te la idea) + D(desarrollo-te da la evolución de esa idea) + I(investigación-te la la puesta en practica de la idea) + E(Educación-te da la respuesta de esa idea). Muchos empresarios no entienden este concepto tan sencillo y es que i+d no es otra cosa que a ese empresario se le ocurra una idea para mejorar las cosas en su empresa y despues desarrolle esa idea. Puede ser en cualquier campo y algo tan sencillo como cambiar un trabajador de puesto de trabajo para sacarle mayor partido a la productividad de la empresa. He puesto un ejemplo tan sencillo para que todo el mundo lo entienda. Para que una empresa pueda ser más competitiva una vez haya reducido los costes con proyectos innovadores de politica interna. Debemos aplicar esa misma politica al producto que vendemos y eso ya es más complejo por que puedes tener una idea y un desarrollo de esa idea en un folio. Pero aquí necesitamos ya la otra I de investigación que haga las pruebas practicas para encontrar la clave para ratificar tu idea original. En este caso necesitamos dinero para realizar esas pruebas(investigaciones sobre la mejora del producto). Por eso es muy importante que las empresas Andaluzas tengan tamaño para poder invertir siempre dinero en nuevos proyectos para seguir creando productos que tengan valor añadido. Es de vital importancia en Andalucía que las empresas crezcan para poder tomar esos proyectos investigadores o en el caso menos malo que se unan varias empresas para la realización constantemente de proyectos investigadores.
¿Pero como lo hace?
Muy pocas empresas por su tamaño pueden hacer frente a estos proyectos en instalaciones propias con personal propio y es necesario los acuerdos con las universidades Andaluzas que abra mucho campo en esos proyectos investigadores y se produzca la retroalimentación para que en la universidad se investigue en proyectos que tengan practicidad para las empresas.
¿donde pongo la E?
La E de educación es fundamental por que un empresario debe de entender como funciona su empresa para la puesta en valor de esa empresa por eso es excencial la Educación . He visto muchisimas personas que nunca han estudiado en su vida y son personas que lo saben todo sobre el sector que se mueve su empresa por que se ha procurado en estudiar y en pensar como sacar la máxima productividad a su empresa(Eso es E). Los Trabajadores es importansimo que tengan esa E. Y para eso es igual hayan estudiado o no esas personas(es mejor que hayan estudiado) lo importante es que lo sepa todo sobre como se mueve el mercado. También la E debe esta relacionada con esos acuerdos con la universidad para que todas las partes entiendan sobre donde va la idea que se debe de avanzar y el camino correcto para llegar a buen puerto todas esas tres fases anteriores como I+D+I. Recuerde que sin E no se puede tener I(innovación) + D(desarrollo) + I(investigación) por que sería un proyecto como meter en la loteria sin saber si te va a tocar y es practicamente tirarlo a la basura ese proyecto. Uno antes de meterse en un proyecto de i+d+i debe tener la E idependientemente si ha estudiado o no ese empresario.
A muchos cientificos tal vez le parezca una barbaridad lo que he escrito pero creo que es la mejor forma para que todo el mundo entienda que innovar sobre todo es muy sencillo y lo primero que se debe de hacer para innovar es una politica clara en el ahorro de coste de la propia empresa y despues pensar en el producto para aplicar el i+d+i.
lunes, 11 de junio de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario