sábado, 8 de septiembre de 2007
LA EMPRESA ANDALUZA BIOMEDAL BUSCA UNA MEJOR CALIDAD PARA LOS CELIACOS
La ciencia ha avanzado mucho en la enfermedad de celíacos dado que con una buena biopsia intestinal se puede detectar el grado de intolerancia hacia los productos que lleve como ingrediente trigo,avena, cebada, triticale y/o a los productos derivados almidón, harina, panes, pastas alimenticias, etc. Es decir estos enfermos no puede consumir ningún producto que lleve gluten en su origen. Por lo tanto es una enfermedad crónica intestinal que produce una atrofia de las vellosidades del intestino que conlleva una mala absorción de los nutrientes (proteína, grasas, hidratos de carbono, sales minerales y vitaminas). Tratar esta enfermedad puede parecer muy sencillo -basta con eliminar el gluten de la dieta- pero la verdad es que son muchos los productos que ocultan este ingrediente bajo su composición. Por lo que es fundamental que los enfermos de celíacos tengan en sus manos un analisis sencillo que le diga en un tiempo prudencial y rapido de ese producto lleva gluten por que hoy en día muchisimos productos lo llevan y no esta en el etiquetado con el riesgo que supone para estos enfermos. Para solventar estos problemas la empresa andaluza Biomedal ha desarrollado una nueva tecnología de análisis de alimentos que permitirá a la industria agroalimentaria en un primer momento identificar de forma rápida y fiable si un producto es apto o no para celíacos, al detectar únicamente la presencia de la parte del gluten que resulta tóxica para estos pacientes. En este servicio por parte de la empresa incluye la recogida de las muestras, su análisis en un máximo de 48 horas y la obtención de resultados con la máxima fiabilidad, para todo tipo de alimentos y bebidas. Pero el siguiente paso de la empresa podría ser el lanzamiento de kits para laboratorio que permitirán no sólo determinar si un producto tiene o no gluten tóxico, sino también en qué cantidad. Con lo que los enfermos de Celíacos podran saber cuales alimentos les podría afectar y cuales no. Recordemos que en España en estos momentos puede existir unos 400.000 enfermos de Celíacos y que el 1% de la población mundial puede ser Celíacos aunque solo se diagnostica el 20% de esos enfermos . Este gran logro de esta empresa andaluza han participado los grupos de investigación “Biotecnología de la interacción planta-microorganismos beneficiosos” de la Universidad de Sevilla y “Análisis de macromoléculas biológicas de interés en biomedicina” del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra de Granada, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Además quiero reseñar que ha contado con el respaldo de Corporación Tecnológica de Andalucía donde para llevar todas las investigaciones se ha contado con un presupuesto de casi 500.000 euros donde gracias al esfuerzo de todos los investigadores que han participado se ha logrado este importante hito que podra ser comercializado por una filial que posiblemente sera Biomedal Diagnostic que vendera los kits y tiras analíticas a traves de distribuidoras especializadas internacionales. Desde mi punto de vista la empresa ha conseguido un excelente producto diferenciador en el mercado frente a lo que existe actualmente que le proporcionara unos mayores ingresos que le permitan aumentar la facturación en los proximos años al mismo tiempo que sera un enorme beneficio para los enfermos celíacos en su calidad de vida.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario