Todos sabéis mis sentimientos de amor a España que tengo como mi patria por distintos motivos que viví de pequeño. Pero lo que nunca admito dentro de mi es renunciar a mis raíces y no luchar por lo que creo que es de justicia para esta tierra. Esta tierra llamada Andalucía se merece más respecto por parte de todos los que forman nuestra querida España. Especialmente relevancia en ese respecto tiene que venir de los propios andaluces por nuestras raíces en defender una Andalucía real donde nunca se fomente los tópicos que tanto daño nos hacia a nuestra estima. En estos días se ha abierto unas polémicas por la figura de Blas Infante de personas que han desprestigiado la figura de este gran hombre a pesar de todos los defectos que pudiera tener. Blas Infante era un gran hombre comprometido con la lucha del latifundismos en conseguir los mismos derechos para los jornaleros andaluces que le llevo a que lo mataran. Solo por esta razón en dar su vida por esta hermosa causa merece mucho respeto su figura a pesar repito de sus enormes errores que pudiera haber cometido. El problema de Andalucía durante la época del latifundismo que tanta emigración trajo fue la anulación de ese pensamiento propio por un ciclo cerrado creado por los latifundista donde desde muy temprana edad los niños entraban a trabajar con ellos por que en sus casas necesitaban algo más que llevase a sus estómagos vacíos. Esta forma tan perversa cerraba las puertas a que esos niños de muy corta edad pudieran poder estudiar con lo que era manipulada toda su evolución personal llevándoles a la sumisión para tenerlo como mano de obra barata que no fuera reclamante con el paso de los años. Esta sumisión influenciada le impedía poder dar el salto como emprendedor. Así nos encontrábamos que prácticamente la única ilusión que podían tener esta enorme masa obrera barata sin futuro era el poder compartir con sus allegados para olvidar todo su sufrimiento haciendo de ese dolor una alegría que le evitara pensar. Como veis lo que comento es una opinión personal muy dura y desgarrada por muchas personas que lo han vivido. Una vez llegada la democracia se empezó rompiendo el primer muro al tener todos los niños la obligatoriedad de acudir a la escuela pero se ha necesitado que entre 2 generaciones para romper toda esa baja autoestima que produjo esos años de sumisión al terrateniente latifundista. A Blas Infante se le debe la bandera blanca y verde de la esperanza y el himno de andalucía que es un canto a la libertad de exigir la igualdad que todos podeis escuchar para juzgar. Me gustaría hacer algunas precisiones sobre la figura de Blas Infante:
- Blas Infante no era un nacionalista: Su objetivo era conseguir la reconstrucción de Andalucía fuera de todo latifundismo que pasaba por una regeneración de España para poder realizar esa reconstrucción como lo podéis ver en su Ideal andaluz. Aunque su obra es compleja en una definición clara que es aprovechada por los nacionalistas andaluces para infundirle un sentimiento nacionalista. Pero sinceramente no lo creo Blas infante lucho con todas sus ganas por una reforma total de la tierra en Andalucía y en Mayo de 1931, el Gobierno estableció la "Comisión Técnica Agraria para la solución del problema de los latifundios". En ella, figuraban los andaluces Díaz del Moral, Pascual Carrión, B. de Quirós y Blas Infante como primero de ocho juristas. En Julio del 1931 presentaba ya un proyecto que podía haber sido la propuesta agraria más prometedora de la República. Para lo cual el proyecto de la Comisión posibilitaba arraigar en tres meses un número de familias campesinas no inferior a 60.000. Limitar la reforma a las zonas verdaderamente latifundistas (Andalucía, Extremadura, Ciudad Real y Toledo), con extensión posterior a otros territorios. Propugnar la ocupación de duración determinada, sin expropiación. Se tiene como referencia una explotación diferenciada según secano o regadío a lo que se tenía unir la extensión, etc., en régimen individual o colectivo que respeta arrendamientos de pequeños propietarios. Financiación de la reforma por impuesto sobre las rentas de la tierra superiores a las 10.000 pesetas(60 euros). Así como una Simplificación de trámites y burocracias al máximo, autogestión. Este proyecto polémico por lo que representaba un cambio radical del problema de la tierra en Andalucía era difícil que saliera adelante. Pero no solo por los terratenientes aunque sería lo más lógico si no que sus primeros detractores de este proyecto fueron los sindicatos sobre todo de las distintas federaciones nacionales de los Obreros del Campo con especial virulencia de UGT que la consideraba muy poco ambiciosa. Con lo que era fácil de prever que se retirara el proyecto propiciado por la oposición de fuerzas reformistas de izquierda y los partidos de derecha. Algo muy impensable en una republica muy decadente por la bipolarización de la política en 2 bandos irreconciliables. Pero lo que parecía imposible se unieron para retirar este esperanzador proyecto para que los andaluces dejaran atrás masas enormes sumisas bajo el yugo del latifundismo. Después de la retirada del proyecto de la gran reforma agraria en Blas infante se produce una radicalidad en sus posturas contra los que dirigen el Estado Español. Pero considero que sus coqueteos con el nacionalismo catalán no es más que un intentar regenerar las instituciones españolas que empezaba a ser terrible la bipolarización de los ciudadanos en 2 bandos.
- Blas Infante y el Islam: Es verdad que Blas Infante era un verdadero nostálgico de todo lo que represento el Islán en Andalucía y muchas veces reflejaba en sus escritos su sentir morisco. Era tanta su admiración de lo que significo aquella época que incluso abogaba por que la presencia árabe no fue propiciada por una invasión. Esto me hace pensar que Blas Infante asumiera el Islam como fuente frente a la cristiana debido a su enorme dolor que tenia por la llegada de los latifundismos a Andalucía por la reconquista. Con lo que hoy en día podíamos entender su sentir como un rechazo a todo lo que trajo el latifundismo a nuestra tierra.
- Blas Infante y su muerte: Este es un capitulo muy duro por que la bipolarización de la sociedad era cada vez más radicalizada donde en el año 1936 varios miembros de la Falange detienen a Blas Infante en su casa de Coria del Río. El 11 de agosto Infante es asesinado de madrugada en el kilómetro 4 de la carretera de Sevilla a Carmona, junto a la antigua Huerta de las Clarisas. Andalucía le debía mucho a este gran hombre a pesar de sus enormes errores que pudiera haber cometido a lo largo de su vida. Era una persona que luchaba por la injusticia de esas grandes masas de jornaleros llenas de hambre que no tenia nada que llevarse a la boca que era propiciada por la sumisión al gran terrateniente para que le diera unos jornales sin importar la edad del niño con la cual se trabajase ya que lo importante era poder comer algo. Ese dolor de no tener el orgullo ante el señoríto que tenía el derecho de pernada sobre el alma de cada jornalero andaluz. Por lo que en 1983 el Parlamento de Andalucía aprueba por unanimidad el Preámbulo del Estatuto de Autonomía para Andalucía, que reconoce a Blas Infante "como Padre de la Patria Andaluza e ilustre precursor de la lucha por la consecución del Estatuto de Autonomía para Andalucía". Desde mi parecer es un reconocimiento muy merecido a un gran hombre que luchaba por la injusticia.
- Blas Infante y El orgullo de ser Andaluz: Considero que la figura de Blas Infante es muy importante como un sentir de un orgullo bien entendido de lo que significa Andalucía en una lucha por la igualdad dentro de España. Todos los andaluces fuera de cualquier ideología debería de entender la figura de este andaluz llamado Blas Infante como una lucha por la autoestima de ser personas. Los andaluces debemos de creer en nosotros y defender la igualdad entre los Españoles practicando con el ejemplo de subir la renta per capita de los andaluces para que nunca más vuelva la emigración a esta hermosa tierra mediante un compromiso serio predicando con el ejemplo de registrar las empresas en alguna localidad andaluza y la gestión realizarla desde Andalucía. Para que el crecimiento empresarial en Andalucía sea cada vez más una realidad y nos podamos beneficiar del EFECTO SEDE SOCIAL que nos lleve a ser una zona más ricas de Europa. Nunca me ha gustado el que se apoderen por ninguna fuerza la figura de Blas Infante y menos que se menosprecie lo mucho que contribuyo a una España más justa con su lucha incansable por los jornaleros de toda España frente a los latifundistas. No olvidemos que en la reforma de Blas Infante iba dirigida en un primer momento a 3 comunidades y posteriormente a toda España. Pero si somos sinceros los grandes males del latifundismo se produjeron en Andalucía, Extremadura principalmente y en menor medida en Castilla donde no había casi ninguna industria y carecía de gremios que amortiguara esa lacra del latifundismo debido a unas políticas de inversiones de los distintos gobiernos de incentivar el norte frente al sur en esas inversiones por sus masas reclamantes que aquí estaban calladas por el yugo de la sumisión de ser ignorante por que a muy temprana edad tenían que trabajar. Mientras que otras zonas del norte Español se formaban los primeros gremios que fue cada vez en aumento en su masa reclamante conforme tenían más acceso a la cultura. Los andaluces tenemos que tener estima de nosotros mismos y luchar por crear una Andalucía más rica que tire del resto en contribuir a una mayor riqueza de España fuera de todo complejo con un compromiso serio con esta tierra tan mal tratada históricamente con datos tangibles y fuera de toda demagogia
viernes, 9 de noviembre de 2007
ANALISIS A LA FIGURA DE BLAS INFANTE PEREZ COMO EL SENTIR ORGULLO DE SER ANDALUZ PARA CREER EN UNA ESPAÑA MAS JUSTA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario