miércoles, 7 de noviembre de 2007
LA EMPRESA ANDALUZA GEDEON EASY SOLUTIONS TIENE UN BUEN PLAN DE CRECIMIENTO APOYADO EN EL I+D+I
Ya sabéis todos que me gusta la cada vez mayor implicación de las universidades andaluzas en el crecimiento de un tejido empresarial andaluz basado en el I+D+I. Para lo cual es necesario la salida de cada vez mayor número de empresas de base tecnológica donde posteriormente maduren mediante una política clara de crecimiento de esa empresa con la mirada puesta en una constante inversión en I+D+I que le permitan dar productos diferenciadores. Que si hace efectiva al máximo sus dotes comerciales en colocar su producto daría potencialmente muchas empresas de base tecnológica de mayor tamaño que podría ir permitiéndole ir abriendo un mayor hueco en el mercado internacional que es donde esta los mayores márgenes de beneficio para una empresa de base tecnológica. Con lo que las empresas andaluzas de base tecnológica tienen que tener un plan de negocios de expansión lo antes posible al mercado internacional. Recientemente me mandaron información de una empresa de base tecnológica como es Gedeon Easy Solutions dedicada a ofrecer servicios de ingeniería donde desde su constitución en enero de este año parece que ya le trabajan a firmas tan importantes como Iberdrola y Neo Energía. Pero como comprenderéis esto no me motiva para escribir sobre ella ya que esas cuestiones lo hacen muchas empresas andaluzas dando servicios. Pero esta buena elección para ir ganando cada vez mayor cantidad de dinero en dar servicios de Ingeniería para poder invertir en proyectos de I+D+I me ha motivado escribir sobre ella es dos cuestiones que considero muy importante como un buen plan de negocios basado en inversiones en I+D+I de mucho interés para mi como es la creación de un departamento de I+D+I para el desarrollo de proyectos de investigación en materia energética en colaboración con otros centros públicos de investigación. Para apostar por tres líneas de negocio como el uso de pilas de combustible para el suministro eléctrico y de calefacción que puede suponer un 50% de ahorro de energía eléctrica. La segunda línea de negocio sería el desarrollo urbano sostenible que ya esta ejecutando la empresa y la tercera línea de negocio es la arquitectura bioclimática según criterios de eficiencia energética que van más allá de lo reglamentado en el nuevo Código Técnico de Edificación (CTE). Esta empresa tiene un potencial muy grande para crecer en el mercado por el cual se han fijado en ella para llegar a acuerdos con la empresa con lo que en poco tiempo tal vez constituya una nueva sociedad cuyo campo de actuación será la implantación de nuevas tecnologías fotovoltaicas en Europa junto con socios tecnológicos internacionales. Así como la creación de una nueva empresa dentro del sector del montaje electromecánico. Esta empresa que ha sido creada por 5 emprendedores(2 ingenieros industriales, 1 agrónomo, 1 biólogo y 1 físico que se han estado formando en el CADE de Córdoba. Espero que se acuerden de mantener siempre la sede social de su empresa y la gestión en Andalucía como ellos mismos han manifestado de colaborar con su crecimiento en un mayor tejido empresarial andaluz dejando la sede social y de gestión en nuestra tierra que espero que sigan manteniendo una vez inauguren el año próximo su expansión a las comunidades de Madrid y Cataluña. El parque tecnológico de Rabanales puede ser un excelente lugar donde poder asentarse para desarrollar sus enormes inquietudes en proyectos de alto valor añadido en I+D+I. Esta tierra necesita emprendedores con ganas de crecer al mundo desde Andalucía para que mediante lo que califico de EL EFECTO SEDE SOCIAL revierta en que la sociedad andaluza se beneficie de todo el crecimiento de la empresa. Los empresarios andaluces deben de saber que con el simple hecho de registrar sus empresas en alguna población andaluza hace que nos beneficiemos enormemente la comunidad andaluza y la población en la cual lo ha registrado que se incrementa enormemente si se mantiene la gestión en esa población. Hoy en día en un mundo globalizado no hace falta llevarse la sede social y operativa de cualquier pueblo andaluz a una gran urbe ya que solo con el avance de los medios de comunicación y transporte es insustancial ese cambio para la empresa. Lo que si se debería de desarrollar es la aperturas de delegaciones que complemente a la sede social y operativa de la matriz que esta en Andalucía por que es bueno el tener cercanía en lo lugares donde haga negocio las empresas andaluzas. Andalucía necesita un compromiso de toda la sociedad en concienciar a todos los emprendedores de su triunfo revierta en la sociedad andaluza mediante una apuesta clara de mantener la sede social matriz y la gestión de su empresa en alguna población de nuestra tierra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario