domingo, 11 de noviembre de 2007
EL GRUPO ANDALUZ JOLY LANZA EL PERIODICO ALMERIA ACTUALIDAD
El único grupo de comunicación andaluz con el suficiente músculo financiero para acometer un crecimiento en el mercado nacional y internacional desde Andalucía es el Grupo Joly. Este grupo andaluz ha contribuido muy mucho a una mejor vertebración de Andalucía en la concreción de una identidad común como pueblo mediante la consecución de una unión entre los propios andaluces para conseguir los mismos derechos que los demás españoles. Para lo cual desde mi parecer siempre ha luchado por erradicar los localismos provinciales que tanto daño nos ha hecho en dividirnos en "guerras" absurdas mientras perdíamos fuerza reclamante de nuestros derechos y algo muy importante el respeto entre nosotros mismos. Los propios andaluces han sido lamentablemente los principales expansionista de los tópicos debido a que en los 2 últimos siglos han estado llenos de una oscuridad propiciada por un latifundismo cruel que no dejaba el desarrollo de las personas en tener un pensamiento propio que nos impedía tener más estima de nuestra propia personas donde éramos un pueblo lleno de muchos complejos que lo solventaba con la gracieta fácil que les permitía salir del paso ante esa falta de autoestima personal. Esta lacra histórica impedía el desarrollo de una mentalidad emprendedora que esta tierra se beneficiara del enorme talento que existe en Andalucía. Siempre me he manifestado que no creo en su mayor parte en el empresariado que hemos tenido históricamente. Por que con raras excepciones para mi nunca han sido empresarios de verdad. Un empresario de verdad no vive de las rentas si no que constantemente va pensando en como mejorar su empresa para que tenga un mayor crecimiento apoyado en una diversificación por líneas de negocios y por presencia en más países fundamentado siempre en tener productos diferenciadores con marca mediante el I+D+I. Hay una generación de un gran número de emprendedores andaluces maravillosos que no deberían de aprender de los vicios de este tipo de emprendedores anticuados que viven de las rentas de lo que fueron y que el I+D+I para ellos solo esta perfilados en un papel poco realista para recibir una subvención que debería de recibir otros que realmente quieren crecer con hechos tangibles de compromiso no con palabras sueltas en un documento para recibir un dinero que no merecen. Los emprendedores andaluces de perfil innovador son los que realmente deben de recibir esa subvención para macerar su proyecto en años que le reporte a ellos mismo un futuro prometedor mediante el I+D+I que es la única forma de ser competitivos y aumentar la productividad de las empresas que se resume en un amor a lo que haces por encima del dinero. Eso si un empresario de verdad si tiene que tener una fijación en sacar cada vez una mayor facturación y beneficios para sus empresas que le permita tener un cada vez un mejor futuro para su familia en dejarle los instrumentos para seguir creciendo donde el compromiso hace que la sociedad se beneficie de todo ese crecimiento empresarial. Para todas estas cuestiones necesitamos medios de comunicación que lo lleven personas implicadas en una profundización del cambio de mentalidad de que el enorme talento de los andaluces debe de tener un mejor premio en la cultura emprendedora de conquista de la autoestima de que pueden realizar todo lo que se propongan si va con la humildad suficiente de ir aprendiendo constantemente. Ojala el Grupo Joly que parece que ha recibido la tentación de ser comprado por un gran medio de comunicación siga siendo independiente y apostando por un mayor crecimiento como ha sido el lanzamiento del periódico 'Almería Actualidad' para la provincia de Almería. Recordemos que el crecimiento de este gran grupo andaluz de la comunicación empezó en el año 1999 cuando saltó los límites de Cádiz para crear 'Diario de Sevilla', mientras en 2000 lanzó 'El Día de Córdoba', en 2002 adquirió 'Huelva Información' y en los dos años siguientes impulsó la andadura de 'Granada Hoy' y 'Málaga Hoy'. En total son 8 cabeceras las que componen el Grupo Joly, que, con más de medio millón de lectores diarios según los últimos datos del Estudio General de Medios (EGM), verá así consolidado su liderazgo en Andalucía. El grupo también esta incrementando sus intereses en televisión, revistas y publicaciones, así como artes gráficas e Internet que le esta haciendo un cada vez mayor grupo global de comunicación donde le falta una mayor implantación en televisión, radio y Internet en Andalucía. Que esperemos que consiga una de las licencias de TDT en televisión lo cual le podría llevar a dar el gran salto al mercado nacional y por que no internacional que tanta falta nos hace que un grupo andaluz pueda trasmitir el valor cada vez más en alza de lo andaluz que nos lleve a un mayor respeto en el panorama nacional y internacional donde ya esta contribuyendo este grupo en toda Andalucía en ese cambio de mentalidad. Esperemos que la familia que compone este legendario grupo de comunicación creado en 1867 alrededor del Diario de Cádiz que ha sabido sobrevivir durante todos estos años en el seno familiar. Aunque su crecimiento fundamental ha estado bajo el mandato de José Joly Martínez de Salazar como presidente y José Joly Palomino como consejero delegado que llegaron al cargo a finales de los año 90 y propiciaron un gran cambio de mentalidad en la empresa al querer apostar con fuerza por el crecimiento como ellos han realizado desde sus medios de comunicación en ese cambio de mentalidad entre los andaluces hacia la autoestima de querer crecer y no ser menos que nadie que ellos mismo practicaron con el ejemplo de hacerlo en su propia empresa. Las cabeceras de los periódicos Joly guarda ese espíritu liberal de sus inicios de 1867 sin tener un manantial político donde manar más que la libertad de sus profesionales en reflejar una realidad de la mejor de las Andalucía en cada una de las cabeceras provinciales que han contribuido notablemente a una gran vertebración de ella como entidad común de cada una de las provincias andaluzas en una sola Andalucía que une fuerzas para defender sus derechos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario