miércoles, 2 de abril de 2008
EL GRUPO ANDALUZ MP FACTURO 190 MILLONES EN EL AÑO 2007
Andalucía necesita muchos emprendedores de la categoría de Gonzalo de Madariaga Parías(Presidente Corporación MP) en su apuesta por nuestra tierra predicando con el ejemplo de todas sus sociedades incluida su matriz están domiciliadas la sede social y su gestión en/desde Andalucía. La Corporación Industrial Mp ha cerrado el 2007 con una facturación de 190 millones de euros(un 18,4% más que en año 2006 que fue sobre 155 millones de euros pero también es 20 millones menos que los cálculos que hice que podría cerrar el 2007 debido a que no ha cerrado unas compras adicionales de las que pensaba) que le puede llevar a una facturación de 500 millones de euros para el año 2013. Estas cifras me parece insuficiente para este gran empresario andaluz debido a que necesita llegar a alianzas con otros grupos industriales para acelerar el crecimiento de este magnifico grupo industrial que Gonzalo empezó a crear a partir de un taller pequeñito que le dejo su padre donde con el paso del tiempo ha ido transformándose en una multinacional andaluza implantada en 22 países(ventas en más de 80 países) con 4 líneas de negocio: Elevación, Sistemas y Telecomunicaciones, Ingeniería, Servicios y Medio Ambiente, Transmisiones e Industria Auxiliar. Recordemos que la fabricación de ascensores supone el 65% de la actividad total del grupo y que su línea de negocio de energía renovable le puede dar muchas satisfacciones. Desde mi punto Gonzalo de Madariaga ha realizado un magnifico trabajo al frente del grupo Mp con excelentes compras de empresas pequeñas y medianas en distintos países para crecer sobre todo en el sector de los ascensores. Pero considero que debe de acelerar los procesos con compra anualmente de empresas saneadas financieramente con una facturación entre 20 a 50 millones de euros que le aporte unos buenos beneficios y que tengan posibilidades de crecimiento mediante el fortalecimiento de sus distintas líneas de negocio y incluso la entrada en nuevos negocios. Para poder realizar estas compras anualmente y que no deteriore sus ratios financieros con una deuda descontrolada deberá buscar alianzas preferentemente con otros empresarios andaluces y entidades financieras andaluzas para realizar esas compras donde sea de obligado cumplimiento el control de la participación con más del 50% en cada una de las compras lo que puede significar unos costes financieros de unos 10 millones de euros anuales lo que sería fácilmente asumible por el grupo andaluz dada su facturación y la sinergia en general beneficios anualmente si se realizan buenas compras por ratios de beneficios por acción. Una vez expuesta mi idea creo que los dos principales sectores donde podría empezar debería de ser el sector aeronáutico y el de energía renovables donde existen empresas de muy buenas perspectivas de crecimiento....desde prácticamente sus inicios he seguido la trayectoria de Gonzalo y considero que ha alcanzado la madurez para pasar al siguiente escalón de ponerse al nivel de nuestra admirada Abengoa que obtuvo en el 2007 una facturación de 3.214,5 millones de euros y un beneficio neto de 120,4 millones de euros....que nos haga soñar con otra multinacional andaluza con más de 1.000 millones de facturación antes del año 2013..... QUE DESDE MI PARECER DEBERIA DE FORTALECERSE COTIZANDO EN BOLSA UN 30% DE SU CAPITAL ......desde este blog he ido apoyando a los emprendedores andaluces que considero que tienen un valor añadido por su valía en hacer crecer a su empresa y por su compromiso social hacía nuestra tierra con una apuesta real con hechos fuera del bla bla bla....mediante el registro de sus sociedades en los registros de alguna ciudad andaluza y que su gestión sea desde esa ciudad u otra andaluza PARA QUE NUESTRA TIERRA SE BENEFICIE DEL EFECTO SEDE SOCIAL......en esas cuestiones es digno de admirar Gonzalo que ha tenido muy claro desde siempre como se contribuye realmente a hacer una Andalucía mejor y todos los andaluces deberíamos de agradecer a personas como Gonzalo ese compromiso que tiene con Andalucía.....ya que existe una soledad en el emprendimiento debido la incomprensión social hacia el emprendedor (lamentablemente motivada con justicia por esos especuladores del pelotazo que han cegado la realidad de grandes personas que emprenden para contribuir a crear riqueza de verdad) por parte de todos los trabajadores, las entidades financieras, los clientes, proveedores y en general en toda la sociedad por la mala imagen creada por unos pocos "empresarios" que no se les puede llamar así y son especuladores de ilusiones(timo al trabajador, entidades financieras, ayuntamientos, etc) con lo que por estos motivos los buenos emprendedores en realidad estan solos ante los problemas del día a día y es duro sobreponerse por que muchas personas depende de que las decisiones que se tomen sean acertadas ......por ese motivo reconforta unas palabras en esos momentos de soledad para ver nuevamente la luz de la ilusión de que haces lo que te gusta a pesar de las dificultades......Desde aqui animo a todos los emprendedores de verdad como es el caso de Gonzalo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario